Durante el día de mañana, la Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP), Asociación de Trabajadorxs de la UNLP (ATULP) y la Federación Universitaria de La Plata realizarán en modo de protesta, una jornada de clase pública en las inmediaciones del Rectorado. Será en protesta del duro contexto de ajuste y crisis económica que sufren las universidades. 

Luego de la masiva marcha en defensa de la educación pública, el Gobierno Nacional tomó cartas en el asunto. Sin embargo, sólo puso en consideración a una de las 60 universidades nacionales, la UBA.

"Resulta inadmisible y provocador que se reconozca solo para una universidad y no para la totalidad del sistema que reúne a un conjunto de 60 universidades a lo largo y a lo ancho de todo el país, que representan a dos millones de estudiantes de las universidades argentinas. No aceptaremos que existan estudiantes de primera y de segunda", afirmó en un comunicado el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). 

Esta polémica estalló cuando las autoridades de la universidad porteña confirmaron que se suspendía la emergencia presupuestaria gracias al acuerdo con el gobierno nacional. El acuerdo informado por el Consejo Superior de la UBA incluye una actualización interanual del 270% para los gastos de funcionamiento de la universidad y del 300% para los hospitales universitarios. Según señalaron a través de un comunicado, la inyección de fondos permitirá una planificación presupuestaria viable. De igual forma, las autoridades universitarias advirtieron que las sumas "siguen siendo insuficientes para cubrir todas las necesidades de la institución".

A pesar del acuerdo de la UBA, otras instituciones de educación superior no alcanzaron ningún arreglo con las autoridades y reclaman que se les transfiera el mismo nivel de fondos que la Universidad de Buenos Aires recibió.

En ese marco, y sin respuesta para el total del sistema universitario nacional, trabajadores, docentes y estudiantes de la UNLP estarán este viernes a partir de las 12 horas en el Rectorado, ubicado en avenida 7 entre 47 y 48, realizando clases abiertas a la comunidad. La actividad será en el marco de la serie de encuentros "Conocer para defender" que se lleva adelante desde el Frente Gremial. En esta ocasión, participarán Daniel Tovio, Sec. de Producción de la UNLP; Juan Santillán, Coord. de la Planta de Alimentos UNLP; e Inés Iglesias, Directora del Consejo Social.

Por su parte, el gobernador bonaerense Axel Kicillof apoyó el reclamo a través de sus redes sociales. "En la provincia de Buenos Aires funcionan 25 universidades nacionales y 2 provinciales que son gratuitas", indicó. En esta línea, consignó: "¡No al desfinanciamiento educativo!".