“La empresa trasladó rápidamente las existencias de los centros de fabricación en India, China y otros lugares clave en previsión del aumento de los aranceles. Las reservas que llegaron aislarán temporalmente a la empresa de los precios más altos que tendrá que pagar por los nuevos envíos en virtud de los aranceles”, publicó Times of India al develar el atajo de Apple para evitar que el aumento de aranceles fijado por Donald Trump impacte en sus ventas. Apple vende más de 220 millones de iPhone al año en Estados Unidos, China y Europa. Su modelo más barato, el iPhone 16, tiene un precio de 799 dólares, pero podría aumentar hasta un 43 %, es decir a 1142 dólares. Hecha la ley, hecha la trampa.