El acertijo

Un joyero llega a una posada con un pequeño cargamento de joyas, pero sin dinero. Entonces propone al posadero pagarle 20 dólares la estadía si consigue vender todas las joyas en 100 dólares y 35 dólares si consigue venderlas en 200. Al cabo de un tempo el joyero vende sus mercancías en 140 dólares. El joyero sostuvo entonces que debía pagar 24,5 dólares y el posadero, que debía cobrar 28. ¿Cuál es el precio que debe pagarse por la estadía?

Respuesta: 26 dólares, porque si la venta aumenta en 100 dólares, el precio de la estadía aumenta en 15 unidades y si aumenta en 40, entonces la estadía lo hace en 6 unidades, las que se suman a los 20 de las ventas por 100.

El dato

El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón experimentó una caída trimestral del 0,5 por ciento entre enero y marzo, lo que supone una contracción anualizada (en los últimos cuatro trimestres) del 2 por ciento. El debilitamiento del consumo, la depreciación del yen y una reducción en las exportaciones se encuentran detrás del retroceso. Este es más pronunciado de lo que preveían los analistas, que esperaban una bajada anualizada del 1,5 por ciento, y ensombrece las perspectivas de crecimiento de la cuarta economía del planeta.

El número

40.580 motos usadas se vendieron durante abril, un 16 por ciento más que en el mismo período de 2023, según informó División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). La suba del mercado del usado en época de crisis se da en contraposición a la caída de las ventas de unidades 0Km, las que el mes pasado se contrajeron 4,4 por ciento interanual y en lo que va del año retroceden un 20,5 por ciento interanual. Respecto a la comparación contra el mes anterior, se observa una suba del 18 por ciento en la compraventa de motos usadas, ya que en marzo se habían comercializado 34.157 unidades. De esta forma, el acumulado de los cuatro meses transcurridos del año arroja una total de 146.641 transferencias, un 3 por ciento más que las 142.755 del mismo período de 2023.

La posta

El consumo de carne vacuna cayó un 17,5 por ciento en el primer cuatrimestre del año frente al mismo periodo de 2023 y volvió a ser el peor registro en los últimos 30 años, de acuerdo a lo informado por la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA). El relevamiento precisó que "el consumo aparente de carne vacuna habría totalizado 663,4 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h)" entre enero y abril, lo que significa unas 141,1 toneladas menos que los primeros cuatro meses del año pasado.

Tecno

La empresa de Inteligencia Artificial (IA) OpenAI ha presentado ChatGPT-4o, la nueva versión gratuita, más rápida y con capacidades mejoradas de su popular chatbot, que está en el centro de la carrera tecnológica actual. El chatbot ahora puede ser interrumpido y responder inmediatamente sin tardar segundos, resolver problemas matemáticos a través de vídeo, o hacer interpretación y traducción simultánea de idiomas de viva voz. El nuevo modelo GPT-4o ofrece una nueva interfaz de usuario y una nueva aplicación de escritorio de ChatGPT.

Internet

La Comisión Europea inició un procedimiento formal para evaluar si Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram, puede haber infringido la Ley de Servicios Digitales (DSA) al no proteger adecuadamente a los usuarios menores de edad. Más concretamente, Bruselas teme que los algoritmos de las redes sociales estrella de Meta “puedan estimular adicciones al comportamiento en los niños, así como los denominados efectos de ‘madriguera de conejo’”, es decir, que validen como reales los montajes que circulan por sus redes. “No estamos seguros de que Meta haya hecho suficiente para cumplir con las obligaciones del DSA relativas a mitigar los efectos negativos en la salud física y mental de los jóvenes europeos”, aseguró en la red X el Comisario Europeo de Mercado Interior, Thierry Breton.