![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En una carta dirigida a De la Rúa y en proyectos de declaración presentados, las legisladoras piden que en la Conferencia de la Mujer se modifiquen �las conocidas posturas intolerantes�.
|
Por Mariana Carbajal ![]() Para sorpresa y disgusto de las legisladoras de la Alianza, la Cancillería tiene la intención de mantener una postura coincidente con el Vaticano como hizo el menemismo en cuanta conferencia internacional concurrió la Argentina en los últimos años y que en Latinoamérica sólo comparte Nicaragua. La Iglesia Católica se opone a la promoción de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres que, entre otros, incluyen el derecho a elegir el número y el intervalo entre los hijos, y defiende el concepto tradicional de familia, es decir, aquella formada únicamente por un padre, una madre y los hijos, definición que deja afuera a las familias monoparentales. Ambas posiciones violan tratados internacionales incorporados a la Constitución nacional, como la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer. Queremos llamar la atención sobre la relevancia de garantizar la protección de los derechos humanos de las mujeres, incluidos los derechos sexuales y reproductivos, señalaron las legisladoras de la Alianza en la carta enviada a De la Rúa. Además de Chiernajovsky, firmaron el mensaje siete legisladoras porteñas, entre ellas, González Gass, Naddeo y Dora Barrancos. También, las diputadas nacionales Irma Parentela, Marcela Bordenave, Marta Di Leo, Marta Augul, Isabel Foco y Marta Milesi. ¿Cuál es su opinión sobre la posición que defenderá el gobierno argentino? le preguntó ayer Página/12 a Chiernajovsky. (Silencio) ...Ninguna que pueda decir se sinceró la esposa de Chacho Alvarez. Y agregó: Expresa sólo a un sector de la Alianza, pero no es la misma que se ha sostenido en ámbitos legislativos y en la tarea constitucional. Elisa Carrió, Nilda Garré, Miriam Curletti, Bárbara Espínola Vera y Teresita Colombo, entre otras diputadas nacionales, dejaron clara su oposición a la decisión oficial al suscribir un proyecto de declaración presentado el viernes en el Congreso. Una actitud similar tuvieron las senadoras bonaerenses Elisa Carca, Cristina Azcueta y Graciela Di Leo. Es una posición muy conservadora. De sostenerla, implicaría un retroceso muy grande para las mujeres de la Alianza, consideró la diputada Augul. La promoción de la procreación responsable es un tema muy importante. Es fundamental para bajar los índices de mortalidad materna.Terminemos con la hipocresía: cada vez es más baja la edad del embarazo adolescente, señaló Bordenave. La movida de las legisladoras de la Alianza se suma a una campaña de emails de ONG de mujeres que, tal como informó este diario el sábado, bombardearon la dirección de correo electrónico del canciller Adalberto Rodríguez Giavarini y del propio Presidente, cuestionando la posición oficial en Nueva York.
|