|
|
ENTREVISTA CON GUY LE GAUFEY,
Guy Le Gaufey, analista francés, miembro de la Ecole Lacanienne de Psychanalyse, autor de varios libros de psicoanálisis, con destacada actuación en las duras discusiones que se dieron en Francia en torno de la relación entre Estado y psicoanálisis, pasó por Montevideo para dar varias conferencias y dirigir un taller. --Usted se refirió al lugar del analista en la sociedad. Sus palabras, la manera de plantear el tema, resultaban curiosas. A diferencia de un médico o un abogado, usted no habló de leyes, ni de roles. Habló de filosofía, de literatura e historia. Recordó a Sócrates y a su amante Alcibíades, a Ricardo II... Todo su discurso estuvo atravesado por ideas filosóficas, muy alejadas de las leyes y los reglamentos que legislan la actividad de quienes trabajan dentro de una sociedad. --Mi respuesta será muy simple. El analista no puede ser ubicado entre los profesionales porque el analista no es un profesional. No existe en el mundo un solo Estado donde se considere que un analista es un profesional. --Sin embargo... --Sí, sí, sí, ya sé que va a decir que desde un punto de vista social y especialmente cultural el psicoanálisis aparece como una profesión, pero en los hechos no hay ninguna disposición que determine los derechos y los deberes de los psicoanalistas. Hay disposiciones que legislan las actividades de los psiquiatras, de los psicólogos, de los profesores de psicología. Sobre los analistas, nada. Puede buscar, no hay nada. --¿Cuál sería el fundamento de esto? --Yo tengo una hipótesis. Creo que la lógica del Estado de bienestar social no puede entender la necesidad, la finalidad del trabajo del analista. Y como de cualquier manera el analista no es un peligro social las cosas quedan así. En cada país ellos existen a su manera. Y para ir a su pregunta, el hecho de que los estados no consideren al analista como profesional hace muy difícil hablar del analista como se habla de los médicos o de los ingenieros. --¿Podríamos decir que usted intenta demostrar que el analista no es un profesional? --No intento demostrar sino mostrar. Que no es una profesión es un hecho. Y esto hay que mostrarlo a causa del peso cultural, actual, del psicoanálisis. Este peso hace que grandes sectores, incluso muchos psicoanalistas, consideren que deben ocupar un lugar entre los profesionales. --Usted no acepta esta postura. --¡No! A mí me parece un error. No es el caso, no corresponde. --¿Por qué no es el caso? ¿A quién llamaría usted profesional? ¿A quien habiendo demostrado tener determinados conocimientos recibiera un título habilitante del Estado? --Sí. --Y eso no pasa con el analista. --Claro que no. --¿En los hechos, cuándo se puede considerar que el analista está habilitado para ejercer? --Cuando tiene pacientes. Se trata de una decisión práctica del analista. Hay un chiste en Francia. Un joven médico pregunta a un médico viejo cuándo los médicos con años de ejercicio empezarán a mandarle pacientes. El viejo responde: "Cuando tengas pacientes". Esto que es un chiste para los médicos, es una realidad para los analistas. Hay un tiempo, al inicio, en que es necesario "dárselas de psicoanalista" para empezar a recibir pacientes. --¿Cuándo considera usted que alguien está en condiciones de "dárselas de psicoanalista"? --Visto desde afuera es imposible decir "ahora está en condiciones". No se trata de competencia sino de performance. --¿Usted quiere decir que no se trata de poder hacer algo sino de hacerlo? --Sí, algo así. No se trata de capacidad para ejercer sino concretamente ejercer. --¿Esto significa que no tenemos un momento en que podemos decir "este hombre está capacitado para ejercer el análisis"? --No, lo único que podremos decir es "veremos". --Tal vez eso sea lo único que se podría decir frente a la aplicación concreta de cualquier conocimiento: "veremos". De cualquier modo ¿cuáles son en general los conocimientos del analista cuando éste se decide a ejercer? ¿Lo corriente sería años de análisis y estudios? --Sí, años de análisis está bien, son necesarios. Estudios, ya es más complicado, porque no se trata de tal o cual tema precediendo o siguiendo a tal o cual otro. No hay un programa. No hay un primero, un segundo, un tercero. El que quiera llegar a formarse tendrá que arreglárselas con el saber en juego en lugar de la formación. Generalmente el aprendizaje se realiza dentro de un grupo social más o menos grande con un tipo de saber que refiere a Lacan o a otros. Durante un tiempo aquí -–Argentina y Uruguay--, Melanie Klein por ejemplo. Depende de las épocas. --Y pasando a mi pregunta sobre las condiciones para que alguien pueda ser considerado analista. Usted dijo para saber eso hay que ver. Yo le digo entonces ¿qué hay que ver?, ¿hacia dónde hay que dirigir la mirada? --Aquí entramos en dificultades porque no hay un blanco claro. Sólo es necesario recibir a alguien y sostener la transferencia de manera tal que ésta dure. --¿Nunca es un blanco la felicidad del paciente? --No, ese blanco puede ser, muy probablemente es, el blanco del paciente, no del analista. Si él quiere alcanzar la felicidad, allá él. El puede pensar que lograr tal cosa es lograr la felicidad. Claro que eso muy a menudo no es verdad. Por otra parte, a veces al comienzo la figura de la felicidad es una, pero después de cierto trabajo ya no es aquélla sino otra porque la figura cambió durante el tratamiento. Pero no porque hubiera sido el blanco del analista. O, incluso, del paciente. --¿Si llegara un individuo que no tuviera una idea ni siquiera aproximada sobre el análisis, usted qué le diría? ¿Cómo se lo explicaría? --¿Y estaría un hombre así interesado en saberlo? --Pensemos que está interesadísimo. --Bueno, en ese caso empezaría por hablarle de la relación entre un animal y un lenguaje. --Empezaría explicando qué es un ser humano. --Qué son estos seres, hombres y mujeres, que tienen que arreglárselas con este hecho de hablar. Si hablamos, se puede mentir. --¿Es importante poder mentir? --Esto es algo que cada niño descubre. Muy importante porque si no se pudiera mentir no se podría hablar. Mentir forma parte de la naturaleza humana. --¿A qué edad descubren esto los niños? --Entre los 2 y los 4 años. Y ocurre que cuando este descubrimiento no se produce... --Ya veo, se podrá dudar de su futura salud mental. --Digámoslo así. La capacidad de mentir nos muestra la posibilidad de jugar con la lengua. --Es fantástico. --Bueno, no sé si es fantástico. No es obligatorio mentir. --Pienso en las penitencias que hemos sufrido por mentir, en las confesiones de quienes éramos católicos a los 9, 10 años. "Padre, dije mentiras". Ese era el primer pecado. --Bueno, bueno, tampoco se trata de que debamos mentir sino de tener la posibilidad de hacerlo o saber que podemos hacerlo. --¿Usted mismo no estará mintiendo en este momento? Guy Le Gaufey suelta una sonora carcajada. Es un hombre en cuyo rostro hay, casi constantemente, sobrevolando, una sonrisa. Un hombre que parece estar siempre jugando, aunque al mismo tiempo, --¿quién podría decir por qué?-- el interlocutor tiene la sensación clara de que habla muy en serio, que cree en lo que dice y que su intención no es desorientarlo o deslumbrarlo con respuestas inesperadas sino tratar de ayudarlo a tocar ese centro de verdad que él siente haber tocado. --Se ríe de mi pregunta. --No, no, está bien su pregunta. El arte del psicoanálisis es el arte de la mentira. Para tocar, a veces, la verdad. Hay que buscar la falsedad porque en esa búsqueda se puede, de pronto, tocar la verdad. Si, en cambio, se busca la verdad con frecuencia, no pasa nada. --¿Cómo sería, buscar la falsedad? --Es una manera de hablar. Lo que quiero expresar es que no debemos temer la mentira. O mejor, el engaño. La transferencia en Lacan puede acercarnos a entender la riqueza del engaño psicoanalítico. --¿Dónde estaría el engaño? --Llega un paciente con un proyecto de salud. Su deseo es alcanzar determinada situación que para él está vinculada a la salud. El analista nunca dice "no". Tampoco hay, como hay con el médico, un acuerdo para alcanzar ese blanco que sería la salud. Hay de parte del analista una aceptación que es en su inicio casi una mentira, porque el paciente pensará que el analista está profundamente de acuerdo con él y no es el caso. --¿Profundamente de acuerdo con lo que él desea? --Sí, con lo que él propone, con su deseo de alcanzar tal o cual blanco. --El analista entonces no está de acuerdo. --No lo está, pero dice "sí, sí". --¿Qué significa el "sí, sí" del analista? --Sólo significa "vamos a trabajar así, con las reglas fundamentales de la sesión de psicoanálisis y no de otra manera". Cuando el analista dice "sí" está aludiendo a un método. --¿Un método que conducirá a dónde? --El no lo sabe. --Pero ¿qué quiere cuando lo aplica? --El analista no tiene blanco propio. --¿Que el paciente consiga lo que pretendía al someterse al análisis? --Allá él, ése no es su problema. --¡Dios mío! ¿Y cuál es su problema? Si yo voy al analista, quiero ser su problema. --Es difícil contestar bien porque el analista es un ser humano también. Y como tal se sentirá más tranquilo íntimamente siempre que los pacientes pasen bien, se sientan mejor. Pero, de hecho ése no es su deseo profundo, su preocupación. --¿Cuál es su preocupación? --Su preocupación es que el tratamiento se realice de tal manera y no de tal otra. Y, si usted me pregunta a dónde va este trabajo, yo debo responderle que en mi opinión el analista no lo sabe. --Dijimos también que el analista no tiene una meta definida, que su meta es aplicar el método. Esto no resulta demasiado claro. No sé si esa dificultad no está vinculada con nuestra incapacidad de explicar nada de lo que hacemos sin pensar en el "para qué". --Creo que será más claro si decimos que lo que no sabe el analista es a dónde va este método con este paciente. Porque no hay un destino que pueda preverse para los obsesivos o los histéricos o los fóbicos. Hay una recomendación de Freud, "el analista debe olvidar, en cada caso, lo que él sabe de su práctica anterior". --Pero volviendo a aquel ser humano que desconocía todo sobre el análisis... El va a querer saber para qué sirve el análisis. ¿Usted qué diría? --Parece un escándalo que el psicoanálisis no defina desde el comienzo a qué apunta, un escándalo decir, como se decía hace un tiempo, que la cura viene por añadidura. Si el analista hiciera público sus objetivos y su función, si su misión social quedara firmemente establecida, muchos se tranquilizarían respecto de lo que pasa en el consultorio de un analista, pero eso sería a costa de la transferencia. Y sólo abriendo la escena transferencial es posible el paso de un lenguaje subjetivante, y aunque cueste aceptarlo, sólo al final se puede decir a dónde condujo, entre otras cosas, porque se trata de cuestiones muy particulares, de cada paciente en particular. Por otra parte, y es algo que pasa a menudo, si alguien se arriesga a buscar su verdad en esas pequeñas cosas como son un lapsus, un tropiezo, un sueño, es porque es más probable que su verdad esté allí y no en lo "serio". Definir desde el inicio a qué apunta el análisis sería arriesgarse a dejar caer esas pequeñas cosas por donde puede hablar la verdad del sujeto. Entonces, no definir desde el principio a qué apunta el análisis no es cuestión de incapacidad o capricho, sino un problema del cuidado necesario. Pero claro, si el análisis no tuviera un poder de curación no habría sido inventado, o habría desaparecido, cosa que no ha ocurrido. --¿Con esto querría decir que todos los seres humanos somos profundamente diferentes? --Sí y no. Montevideo, Buenos Aires, Santiago son profundamente diferente de París y en algún sentido no lo son. Porque son, por ejemplo, menos diferentes que Ciudad de México. Es decir que todo es relativo. --¿Se puede considerar que el psicoanálisis benefició a la sociedad de este siglo? --Es bien conocido que al inicio de este siglo el descubrimiento de Freud sobre la sexualidad infantil -–hoy algo banal-- produjo un cambio. --Benéfico... --Yo me arriesgaría a decir que sí. (Lo dice con una risa tan contagiosa que ambos reímos por un rato.) --En verdad la pregunta fue muy mal formulada. Lo que yo realmente quería era saber qué piensa sobre la vulgarización del acto sexual a través del cine, el teatro y sobre todo de la televisión. Si le parece que eso es en algún sentido positivo o decididamente no lo es. --Ah, eso... No me parece una felicidad ver cada día en la televisión a las parejas haciendo el amor. Esa vulgarización del sexo... Pero es un tema éste -–junto con el de la violencia-- muy complejo, que exigiría un entrecruce de opiniones, desde diferentes campos, el del sociólogo, por ejemplo, sería imprescindible. Hay realidades, a veces, en que aun siendo protagonista el ser humano, el psicólogo puede decir poco. Piense por ejemplo en esto. Durante las guerras no hay suicidios. Lo dijo Durkheim quien descubrió que en esta situación el número de suicidios caía a cero. --No sé si en los campos de concentración se llagaría al cero. Pero allí, los suicidios fueron escasísimos. --Frente a esto pensamos ¿es entonces el suicidio una decisión absolutamente íntima? Yo diría que no. Parecería, más bien, que hay una decisión de la sociedad que permite o no. --Durante las guerras la sociedad no permitiría el suicidio. --No lo estaría. --Sería interesante saber qué piensa usted, de esa resistencia que muestran las sociedades a no llamar conocimiento al que no proviene de las ciencias. Usted en la conferencia bromeó varias veces con este hecho, llamando charlatanes a usted mismo y a sus colegas. --Si el analista no es un profesional, la conclusión inmediata sería: "es un charlatán". En la medida en que el análisis es sólo una cuestión de palabra, decir que es un parlanchín es una consecuencia inmediata. --Aun cuando casi no habla. --Sí, claro, aun cuando está callado la mayor parte del tiempo. Pero el hecho de no ser una ciencia da permiso a la sociedad para ponerle el rótulo de charlatanismo. --¿Qué es lo que nos permite decir "esto es una ciencia"? --En la experiencia científica es una regla que puede cambiar el observador sin que los resultados cambien. --El observador puede cambiar porque la realidad está afuera y el instrumento con que se mide está afuera. --El observador no sólo puede cambiar sino que debe cambiar. Si sólo existe un observador para registrar una experiencia y ésta depende únicamente de él, no podremos hablar de experiencia científica. La experiencia sólo es científica cuando se puede repetir con otro observador. ¿Y qué pasa en el análisis? ¿Se puede cambiar el paciente o el analista? --Cambiarían los resultados. --Claro, cambiarían los resultados. Esto nos impide decir que es una ciencia. Pero, y a pesar de que no es una ciencia, podemos decir que se trata de un conocimiento racional. Hay un esfuerzo que pesa para que el saber analítico sea racional. --El tratamiento que no muestra en el paciente transformaciones deslumbrantes provoca odios tremendos. ¿Qué piensa sobre esto? --Ir tres, cuatro veces por semana a hablar de no se sabe qué parece algo absolutamente loco. "Paga ¿para qué?". Se preguntan muchos, "¿para hablar?". Yo pienso que socialmente se dan dos sentimientos. Cierto prestigio cultural a partir de algunas películas, --de Hitchcock por ejemplo--, y odio por otro lado. Verdadero odio. Pasaba ya en la época de Freud. Odio al que se puede sumar miedo. "¿Qué va a pasar con la conciencia de este individuo?". --Creo que lo que dijo primero, "pagar para hablar", es lo que más despierta odio. --Sí, sí. También yo lo creo. "Derrochar tanto dinero y tanto tiempo sólo para hablar". Hay un desprecio por la palabra. --A pesar de ser la palabra el instrumento fundamental del análisis. --El único. No hay medicamentos, no hay cirugías. No hay otra cosa más que hablar, hablar y hablar. Y callarse. Porque en el callarse está el secreto mismo de la palabra. La palabra vale en tanto quien la dice también calla.
|