La policía de Noruega investiga el ataque con arco y flecha perpetrado ayer por un hombre de 37 años, en el que murieron cinco personas. Según las autoridades el presunto autor del ataque, que ya fue detenido, es un danés convertido al islam que ya estaba en el ojo de los investigadores "por miedo a que se radicalizara".

"Los hechos ocurridos en Kongsberg apuntan por el momento a un atentado terrorista, pero será la investigación, conducida por la policía del distrito suroeste, la que determinará qué los motivó", señalaron en un comunicado los servicios de inteligencia (PST).

Durante una conferencia de prensa, el responsable de la policía noruega, Ole Bredrup Saeverud, confirmó que "se trata de un convertido al islam" sobre quien "hubo temores relacionados con una radicalización del individuo”. Estos temores, indicó, llevaron a las autoridades a vigilarlo.

Cinco personas murieron y otras dos resultaron heridas en el ataque, que causó una gran conmoción en la sociedad. "Estamos relativamente seguros de que actuó solo", agregó Ole Bredrup Saeverud.

Las víctimas son cuatro mujeres y un hombre de entre 50 y 70 años, precisó el funcionario, quien agregó que ninguno de los heridos se encontraba en estado crítico.

El hombre reconoció ser el autor del ataque cuando fue interrogado por la policía.

Quién es el atacante

Se trata de un danés de 37 años residente en Kongsberg, una ciudad de unos 25.000 habitantes situada a unos 80 kilómetros al oeste de Oslo. Este jueves será presentado ante un juez, de cara a su probable detención provisional.

Según su abogado, Fredrik Neumann, el sospechoso se mostró con ánimo de cooperar. "Se explica con detalle y habla y coopera con la policía", declaró el letrado a la prensa.

Cómo fue el ataque

El ataque se produjo en varios puntos de una extensa zona de Kongsberg, sobre todo en un supermercado, en el que un policía que no estaba de servicio resultó herido.

La policía detuvo al sospechoso después de media hora de haber sido alertada sobre el ataque, a las 18:47. Los agentes fueron atacados con flechas durante la operación, por lo que dispararon tiros de advertencia.

Según la policía, el sospechoso también utilizó otras armas, aunque no precisó de qué tipo.

Una mujer que presenció el ataque contó que luego de escuchar y ver el revuelo pudo divisar a "un hombre en la esquina de la calle con flechas en una aljaba en la espalda y un arco en la mano". "Después vi gente correr por su vida. Una era una mujer que tenía a un niño tomado por la mano", contó en declaraciones televisivas.

El ataque se produjo en el último día de mandato de la primera ministra Erna Solberg, conservadora, que este jueves cede el gobierno a un nuevo Ejecutivo de centro-izquierda dirigido por Jonas Gahr Støre, ganador en las legislativas del 13 de septiembre.

Otros ataques

Noruega fue escenario de ataques de extrema derecha en el pasado.

El 22 de julio de 2011, Anders Behring Breivik mató a 77 personas al detonar una bomba cerca de la sede del gobierno en Oslo, antes de abrir fuego en un encuentro de las Juventudes Laboristas en la isla de Utøya.

En agosto de 2019, Philip Manshaus disparó contra una mezquita en las afueras de Oslo, antes de ser sometido por la multitud, sin que hubiera heridos graves. Antes del ataque mató por racismo a su hermana asiática adoptada.