La ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, visitó los partidos de General Pueyrredón y Mar Chiquita, en el marco de obras que se están realizando para mejorar las condiciones de las violencias en dichos partidos. 

En Mar del Plata, entregó certificados de formación profesional a 14 nuevas soldadoras que se capacitaron en las Aulas Taller móviles en el Puerto de Mar del Plata. La iniciativa promueve la perspectiva de género en el mundo laboral y la calificación en oficios para la autonomía económica en el proceso de salida de las violencias por razones de género.  Es producto del trabajo articulado a partir del programa "Comunidades sin Violencias" del Ministerio de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Educación de la Nación, la Dirección General de Cultura y Educación, el Astillero SPI y el Consorcio del Puerto Mar del Plata. 

La presidenta de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) y del Astilleros Servicios Portuarios Integrados (SPI) Sandra Cipolla, agradeció a la ministra y señaló: “La industria naval es formadora para la salida laboral de quienes más lo necesitan. Hay que tener mucha fuerza de voluntad para salir adelante y sólo las mujeres sabemos lo difícil que es. La voluntad es dar el primer paso, en el camino vamos a encontrar a mucha gente que nos va a ayudar como hoy lo está haciendo el gobierno de la Provincia”.

Los próximos objetivos del curso son preparar, desarrollar y actualizar las capacidades de las personas para el trabajo, cualquiera sea su situación educativa inicial, a través de procesos que aseguran la adquisición de conocimiento científico- tecnológico y el dominio de las competencias profesionales y sociales con inserción en el ámbito económico y productivo.

En Mar Chiquita, la ministra se reunió con el intendente Jorge Paredi y la directora de Mujeres, Géneros y Diversidad María Ruth Creig González, área recientemente jerarquizada en el municipio. 

“Además de transformar el área en Dirección se impulsaron proyectos como el ‘Comunidades sin Violencias’, que ha permitido que haya equipo interdisciplinario y trabajo con varones, y ́Municipios por la Igualdad ́ para transversalizar la perspectiva de género” señaló Estela Díaz.

En el marco de “Municipios por la Igualdad”, Mar Chiquita entregó a la Ministra el proyecto “Plazas Limpias” de adhesión a las líneas de trabajo de producción y ambiente que propone capacitar a mujeres para ser podadoras certificadas para el mantenimiento de espacios públicos y reservas naturales.

Tener una dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad significa justicia, escucha y empoderamiento, dar respuestas y acompañar en el proceso de salida de las violencias y construir una comunidad libre de violencias”, destacó la funcionaria local. 

Finalmente, junto al delegado de La Caleta, Edgardo Veble, Diaz visitó el predio donde se construirá una Casa Abierta destinada a personas en situación de violencia por razones de género.

Será la primera casa abierta en el partido de Mar Chiquita que contará con espacios para actividades productivas, formativas y permitirá abordar situaciones de manera integral con el objetivo de reconstruir la autonomía de las mujeres en el proceso de salida de las violencias.