El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, admitió este viernes que la superioridad aérea que exhibe Rusia frena la contraofensiva de Kiev, y reclamó más rapidez en la llegada de ayuda militar de los países occidentales y aplicar mayores sanciones contra Moscú.

"Si nosotros no estamos en el cielo y Rusia sí lo hace, nos detienen desde el cielo. Están frenando nuestra contraofensiva", indicó el mandatario en una conferencia en Kiev. Además, dijo que hay "procesos que cada vez son más complicados y lentos" para la imposición de sanciones a Moscú, subrayando que si los países occidentales entregasen más rápidamente municiones de largo alcance para bombardear las defensas, la retaguardia y la logística rusas, entonces el ejército ucraniano avanzaría más rápido.

Ucrania se queja también desde hace meses de la lentitud de las negociaciones sobre la entrega de aviones cazas F-16, cuando el país sólo dispone de una flota reducida y envejecida de aviones elaborados en la época soviética. Después de meses de vacilaciones, varias decenas de estos aviones estadounidenses serán entregados por países europeos, pero su llegada al campo de batalla tomará meses, teniendo en cuenta los plazos de formación de las tripulaciones.

En el plano de los combates, este viernes hubo un ataque con misiles rusos contra su ciudad natal de Zelenski, Krivii Rih, que provocó daños en 10 edificios. Un policía murió por el impacto, que hirió al menos a otras 52 personas, algunas de ellas en grave estado luego de ser rescatadas entre los escombros. “El misil alcanzó un edificio administrativo. Según la información preliminar hay un muerto”, señaló Serguí Lisak, jefe de la Administración Militar de la región de Dnipropetrovsk.

El miércoles al menos 17 personas murieron y más de treinta resultaron heridas por un ataque ruso contra el mercado central de Kostiantinivka, en la provincia de Donetsk del este de Ucrania. El hecho fue condenado por Zelenski a través de su cuenta de Telegram. “Un mercado normal. Tiendas. Una farmacia. Gente que no había hecho nada malo. Muchos heridos", expresó el presidente. Y añadió que quienes “aún intentan contemporizar con Rusia, significa que cierran los ojos a esta realidad”.