Joseph Emerson viajaba en la aerolínea Alaska Airlines desde Washington hacia San Francisco cuando protagonizó un episodio aterrador en pleno vuelo. El hombre intentó apagar los motores, mientras declaraba "no estar bien" tras haber consumido hongos psicodélicos. Ahora se enfrenta a 83 cargos de intento de homicidio.

El dramático episodio sucedió el pasado domingo cuando Emerson, piloto de profesión, intentó apagar los motores del avión en pleno vuelo. El hombre de 44 años viajaba en el asiento plegable de la cabina, y según las declaraciones de los testigos (en el vuelo viajaban 80 pasajeros) mostró una conducta aparentemente normal al principio. 

Sin embargo, minutos después del despegue sobre la ciudad de Astoria (Oregón), se sacó los auriculares y comenzó a tirarles objetos al personal de cabina, a la vez que repetía: "No estoy bien".

La violencia comenzó a escalar y Emerson, ya fuera de sí, intentó tirar de las palancas de emergencia que cortan el suministro de combustible. En ese momento fue neutralizado y retenido en un sector especial del avión. Ante este evento, las autoridades decidieron rápidamente realizar un aterrizaje forzoso para poner al piloto en custodia.

Los cargos contra el piloto

Emerson ahora enfrenta cargos graves, incluyendo 83 intentos de homicidio. Sin embargo, en su primera comparecencia, se declaró no culpable.

Emerson, en su primera presentación ante el juez. (Foto: AFP)

En una extensa deflación ante la policía, el hombre admitió haber consumido hongos mágicos 48 horas antes del vuelo, y alegó que en ese momento pensó que estaba soñando y luego que estaba sufriendo un ataque de nervios. Contó además que hacía 40 horas no dormía y que padece depresión desde hace seis años. 

El sospechoso admitió que era la primera vez que consumía hongos. A pesar de que la psilocibina, componente psicoactivo de los hongos, es ilegal en gran parte del país (aunque recientemente legalizada en Oregon para adultos), se clasificó en 2018 como una "terapia innovadora".

Emerson está preso en el Centro de Detención del Condado de Multnomah. Tanto el FBI como la policía de Portland investigan el incidente.

Seguí leyendo: