En el mayor ataque terrorista realizado en Rusia en las últimas décadas, un grupo de cuatro hombres abrió fuego con ametralladoras sobre miles de personas que asistían a un concierto en las afueras de la ciudad. El Estado Islámico (ISIS) reivindicó la masacre. Putin lo condenó y prometió castigo a los culpables. El Kremlin anunció la detención de 11 personas.

Rusia llora a las víctimas del atentado mientras avanza la investigación

Rusia vivió el domingo un día de duelo nacional luego de la matanza en una sala de conciertos en las afueras de Moscú que dejó más de 137 muertos, en el ataque más mortífero en Europa reivindicado por el grupo Estado Islámico (ISIS). Flores, velas y juguetes llenaron este domingo las inmediaciones del tradicional Crocus City Hall. Las autoridades rusas siguen sin mencionar la reivindicación del grupo yihadista del atentado y el sábado señalaron la existencia de una trama relacionada con Ucrania.

Leer más acá

Sánchez expresa a Zelenski apoyo español a una cumbre de paz para Ucrania

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su apoyo a una futura cumbre de paz sobre Ucrania durante una conversación con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, a quien reiteró que la ayuda de España se mantendrá "mientras sea necesario".

"España y Ucrania trabajan juntas por una paz justa y duradera, que respete los principios esenciales de la Carta de Naciones Unidas", indicó Sánchez en un mensaje publicado este domingo en la red social X.

"Apoyamos una futura Cumbre de Paz que deberá contar con amplio apoyo internacional", agregó. 

Rusia bombardea Ucrania con decenas de misiles y drones

Rusia desplegó su arsenal de largo alcance contra Ucrania en dos nuevos bombardeos la madrugada y la mañana de este domingo. En el primer ataque se han disparado 29 misiles y 28 drones bomba contra ocho provincias; en el segundo, cuatro horas más tarde, las provincias occidentales de Lviv e Ivano Frankivsk han vuelto a recibir la llegada de misiles del invasor.

Ucrania dice haber atacado dos buques rusos en Crimea tras una ola de bombardeos

Ucrania afirmó el domingo haber atacado dos barcos militares rusos en la península anexionada de Crimea, tras otra ola de bombardeos masivos contra Kiev y la región de Leópolis que no dejó víctimas.

Las Fuerzas Armadas Ucranianas informaron haber atacado "con éxito" los buques rusos de desembarco "Yamal" y "Azov" durante un bombardeo contra el puerto de Sebastopol, en la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014.

Además reportaron que golpearon un centro de comunicación y varias posiciones con infraestructuras de la flota rusa del mar Negro.

Las autoridades instaladas en Crimea por Moscú indicaron que sus fuerzas repelieron un importante ataque aéreo ucraniano a última hora del sábado.

"Fue el ataque más masivo de los últimos tiempos", señaló el gobernador de Sebastopol, Mijail Razvojaiev, reportando un muerto y cuatro heridos.

Imágenes compartidas en redes sociales mostraban una gran explosión en la ciudad, que generó una columna de humo negro, así como lo que parecían ser defensas aéreas rusas interceptando proyectiles.

Ucrania afirma haber destruido alrededor de un tercio de la Flota rusa del Mar Negro desde el comienzo de la guerra, generalmente en ataques nocturnos con drones marinos cargados de explosivos.

Las imágenes por satélite muestran que Rusia ha trasladado gran parte de la flota al este, al puerto de Novorosiisk, ante la oleada de ataques.

Los rusos están divididos sobre la acusación a Ucrania por el atentado en Moscú

Los rusos, destrozados tras el sangriento atentado del viernes en una sala de conciertos de Moscú, afirman estar unidos en su dolor, pero las opiniones sobre la versión del Kremlin, que parece culpar a Ucrania, están divididas.

El atentado cometido por hombres armados el viernes por la noche, que se cobró la vida de al menos 137 personas, fue reivindicado por el Estado Islámico (EI).

Sin embargo, el Kremlin todavía no ha mencionado la responsabilidad del grupo yihadista e insiste en que los cuatro presuntos asaltantes, que fueron detenidos, intentaron huir a Ucrania, país donde lanzó una ofensiva en febrero de 2022.

Funcionarios del gobierno ruso piden que se instaure pena de muerte para terroristas

Tras el atentado en Moscú, varios altos cargos del régimen del presidente ruso, Vladimir Putin, piden que se instaure la pena de muerte para los "terroristas".

"Hoy, mucha gente plantea la cuestión de la pena de muerte (...) se tomará una decisión que responda a las expectativas de nuestra sociedad", comentó Vladimir Vasiliev, jefe del grupo parlamentario del partido gobernante Rusia Unida, sobre el levantamiento de la moratoria vigente desde 1996.

Otro responsable parlamentario, Yuri Afonin, encargado de las cuestiones de seguridad, aseguró que "cuando se habla de terrorismo, del asesinato de personas, hay que reinstaurar la pena de muerte en el marco del derecho penal".

Putin y el presidente de Tayikistán acuerdan estrechar la cooperación antiterrorista

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Tayikistán, Emomalí Rajmón, acordaron hoy estrechar la cooperación antiterrorista entre ambos países en una conversación telefónica sostenida por iniciativa de la parte tayika, según informó el Kremlin.

"Durante la conversación, Vladimir Putin y Emomalí Rajmón señalaron que los servicios especiales y los departamentos pertinentes de Rusia y Tayikistán están trabajando estrechamente en el ámbito de la lucha contra el terrorismo y ese trabajo se intensificará", indica la nota oficial.

Rajmón destacó, según el Kremlin, que no puede haber ninguna justificación para un "acto terrorista cobarde", en referencia al atentado del viernes en la sala de conciertos Crocus City Hall, en las afueras de Moscú, en el que murieron más de 130 personas.

Elevan a 137 el número de muertos y a 180 el de heridos en el ataque terrorista en Moscú

Las autoridades rusas elevaron este domingo a 137 el número de los fallecidos y a 180 el de los heridos en el ataque terrorista del viernes contra la popular sala de conciertos Crocus City Hall, a unos 20 kilómetros del centro de Moscú.

"Hasta el momento en el lugar del ataque terrorista han sido hallados los cuerpos de 137 personas, entre ellos tres niños", señaló el Comité de Instrucción Ruso en un comunicado.

Agregó que han sido indentificados 62 cuerpos y "se están realizando exámenes genéticos para establecer las identidades" de las otras víctimas mortales.

Previamente, las autoridades habían informado de 133 víctimas mortales del ataque terrorista en la ciudad de Krasnogorsk, en el noroeste de la capital rusa.

Según datos actualizados del Ministerio de Sanidad, el atentado ha dejado también 180 heridos, la mayoría de los cuales siguen hospitalizados.

Esta mañana, las autoridades informaron de 154 heridos a consecuencia del ataque.

Desalojan un centro comercial en San Petersburgo por aviso de bomba

La Policía rusa desalojó este domingo el centro comercial London Mall en San Petersburgo tras recibir un aviso de bomba, informa el medio local Fontanka.ru.

Simultáneamente, los agentes detuvieron a un hombre quien afirmó haber colocado un artefacto explosivo en el centro comercial, donde se han desplegado artificieros de las fuerzas de seguridad.

Otra mujer fue detenida hoy por un falso aviso de bomba en un avión que se disponía a despegar desde Moscú con destino a Ereván, la capital de Armenia.

Durante el interrogatorio, la mujer aseguró que sus palabras eran "una broma".

El Papa calificó al atentado en Moscú como "un acto inhumano que ofende a Dios"

El papa Francisco condenó hoy el "vil atentado terrorista" del pasado viernes en Moscú, que causó al menos 133 muertos y que calificó como "una acto inhumano que ofende a Dios" durante el rezo del Ángelus posterior a la misa del Domingo de Ramos

"Aseguro mis oraciones por las víctimas del vil atentado terrorista perpetrado la otra noche en Moscú. Que el Señor las acoja en su paz y conforte a sus familias", dijo el pontífice ante los más de 25.000 fieles reunidos en la plaza de San Pedro.

Francisco también mostró su esperanza de que "convierta los corazones de aquellos que protegen, que organizan y realizan estos actos inhumanos que ofenden a Dios, que ordenó 'No matarás'".

El llamamiento del papa, que leyó el texto aunque durante la precedente misa del Domingo de Ramos decidió no pronunciar la homilía, coincide con el día de luto que vive hoy Rusia por las víctimas del atentado en la popular sala de conciertos Crocus City Hall, en las afueras de Moscú.

El pedido de Francia a Putin: "Tiene que aclararse este acto odioso y bárbaro"

Francia le envió un mensaje al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para que no instrumentalice el atentado del viernes en Moscú, después de que el mandatario ruso señalara, sin acusar directamente, la responsabilidad de Ucrania.

El ministro de Asuntos Europeos, Jean-Noël Barrot, dijo este domingo que los franceses son "solidarios con el pueblo ruso" ante este ataque en un centro comercial de las afueras de Moscú que causó al menos 133 muertos.

"Tiene que aclararse este acto odioso y bárbaro, que no debe ser instrumentalizado", añadió Barrot en declaraciones al canal BFMTV, donde justificó los llamamientos que hizo el presidente francés, Emmanuel Macron, para que dieran un paso adelante en su apoyo a Ucrania.

Consultado sobre si considera que Putin está instrumentalizando la masacre del viernes al no haberse referido en ningún momento a la reivindicación del Estado Islámico y haber sugerido que a los autores se les había preparado la huida desde Ucrania, el ministro francés contestó que llevan constatando "desde hace semanas y meses un endurecimiento de la posición de Vladimir Putin".

Eso ha quedado en evidencia, precisó, en una mayor represión en el interior de Rusia y en el exterior en las campañas de desinformación en Europa y en el "uso de la alimentación como un arma", mediante la inundación del mercado de cereales.

Los heridos en el ataque ya suman 152

El Ministerio de Situaciones de Emergencia (MSE) de Rusia informó en las primeras horas de este domingo que el número de heridos en el ataque del pasado viernes a una sala de conciertos en las afueras de Moscú ascendió a 152.

"Como resultado del ataque terrorista, 285 personas (entre ellas 8 niños) resultaron afectadas, de las cuales 133 murieron (incluidos 3 niños), lo que deja el saldo total de heridos en 152. Ciento catorce personas, incluidos 4 niños, fueron trasladadas a instituciones médicas", dice el mensaje del MSE citado por la agencia RIA Novosti.


Estado Islámico difundió un video del ataque

Un video aparentemente tomado por los autores del ataque contra una sala de conciertos de Moscú fue subido en redes sociales utilizadas por la entidad yihadista Estado Islámico (EI), según el grupo SITE, de investigación antiterrorista.

El video, de un minuto y medio de duración, muestra a varias personas con los rostros borrados y voces alteradas, armados con fusiles de asalto y puñales. Aparecen en la entrada de la sala de conciertos Crocus City Hall de Krasnogorsk, en el noroeste de Moscú.

Se observa a los atacantes cuando disparan varias ráfagas, numerosos cuerpos inertes tendidos y el comienzo de un incendio en el fondo. El video apareció en una cuenta de Telegram que, según SITE, pertenece a Amaq, el brazo noticioso de EI.

ISIS se adjudicó un ataque en Níger con 23 militares muertos

El Estado Islámico reivindicó este sábado la autoría del ataque perpetrado el pasado miércoles contra una unidad de las Fuerzas Armadas nigerinas en la región de Tillabéry, en el que murieron al menos 23 militares y por el que Níger decretó tres días de luto nacional. En un mensaje publicado en la agencia Amaq, el principal canal propagandístico de la organización, el ISIS informa de que mató a "30 miembros del ejército nigerino en una elaborada emboscada en el oeste del país".

Según el EI, los terroristas atacaron el convoy miliar con varias armas, "mataron a 30 de sus miembros, hirieron a otros y los obligaron a huir". También quemaron 8 vehículos y vehículos blindados y se llevaron un noveno vehículo, además de diversas armas y municiones, según asegura el grupo.

Nicaragua declaró duelo nacional en solidaridad con el atentado en Rusia

El Gobierno de Nicaragua declaró este sábado duelo nacional en solidaridad por el brutal atentado cometido en Moscú, que provocó al menos 133 muertos y 120 heridos. En un decreto, el presidente Daniel Ortega ordenó un "duelo nacional solidario para el día 24 de marzo de este año 2024, en rechazo, repudio y condena del terrible acto terrorista, que en la comunidad de Krasnogorsk de Moscú, Federación de Rusia, segó la vida de más de 133 hermanos rusos, y acumula centenares de heridos en los centros hospitalarios de ese hermano país".

"El pueblo cristiano, socialista y solidario de nuestra Nicaragua bendita, expresa las profundas, sinceras y fraternales condolencias a todo ese valiente pueblo, a su presidente Vladimir Putin, y realizará, en consecuencia, eventos de unión solidaria en todos los municipios de nuestra Nicaragua bendita, soberana, siempre libre, mañana domingo 24 de marzo", indicó. La bandera de Nicaragua ondeará a media asta durante este domingo en "duelo solidario con la Federación de Rusia", según el decreto firmado por Ortega.

Rusia, un país blindado para prevenir un nuevo ataque

El presidente ruso Vladimir Putin destacó que las autoridades reforzaron las medidas antiterroristas en la capital, la adyacente región de Moscú, donde tuvo lugar el siniestro, y el resto del país. "Lo principal ahora es impedir que quienes están detrás de este baño de sangre cometan un nuevo crimen", aseveró el mandatario y adelantó que el domingo será día de luto nacional.

Putin, que llegó al poder en 1999 con la mano dura contra el terrorismo como tarjeta de presentación, lamentó que entre las víctimas figuran niños, adolescentes y mujeres y aseguró que Rusia saldrá más fuerte de ese desafío. Simultáneamente, las autoridades locales extendieron la cancelación de todos los actos masivos hasta principios de la próxima semana.

Fuerte custodia en los alrededores del Kremlin. Imagen: AFP.


Erdogan llamó a Putin para expresarle su "profunda tristeza y condolencias"

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se comunicó por teléfono a su par ruso, Vladímir Putin, para expresarle sus condolencias por el atentado terrorista. El mandatario turco "le trasladó a Putin su profunda tristeza y sus condolencias" por el ataque terrorista, indicó la oficina de información de la Presidencia turca en un mensaje en la red X.

Erdogan reiteró su "enérgica condena del ataque contra civiles inocentes y transmitió al pueblo ruso su pésame", agrega la nota. Además, expresó su convicción de que "las crisis en la región deberían resolverse cuanto antes de forma pacífica" y que Turquía esta "dispuesta a establecer una colaboración con Rusia en la lucha contra cualquier forma de terrorismo".


Primer ministro de Portugal espera que el atentado "no sirva de pretexto para una escalada de la guerra"

El primer ministro en funciones de Portugal, António Costa, condenó este sábado los atentados terroristas del viernes en Moscú y dijo que espera que no sirvan de pretexto para una "escalada" del conflicto entre Rusia y Ucrania.

"Espero que no sirva de pretexto para una escalada de una guerra que nunca debería hacer comenzado", dijo en declaraciones a periodistas lusos al margen de un acto en la embajada de Portugal en París. El socialista expresó su "condena absoluta" de lo ocurrido en Moscú y defendió que "cualquier atentado terrorista es algo absolutamente repugnante y condenable, pase donde pase y sea cual sea la motivación".

Partido en Serbia entre Estrella Roja y Zenit comenzó con un minuto de silencio

El partido amistoso en el Marakana de Belgrado entre el Estrella Roja y el Zenit de San Petersburgo comenzó con un minuto de silencio en honor a las víctimas del reciente ataque terrorista en Moscú, en el que perdieron la vida más de 130 personas.

El partido, al que asistió el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, mostró un ambiente de solidaridad con Rusia; el público cantó canciones rusas y serbias y hubo una recolecta de fondos para "el pueblo hermano de Dombás", la región ucraniana ocupada y anexionada de forma ilegal por Moscú. Los equipos, en una muestra de unidad, se colocaron en un círculo con banderas de Serbia y Rusia entrelazadas. Los asistentes corearon lemas de fraternidad, mientras un gran cartel proclamaba "Juntos".

Imagen: EFE.


La Casa Blanca condenó el atentado en Rusia y habló de ISIS como "un enemigo en común"

La Casa Blanca afirmó que el grupo Estado Islámico es un "enemigo terrorista común", al condenar el atentado perpetrado el viernes en una sala de conciertos de Moscú, que dejó más de 130 muertos.

"Estados Unidos condena enérgicamente el atroz ataque terrorista en Moscú", sostuvo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en un comunicado, al añadir que "ISIS es un enemigo terrorista común que debe ser derrotado en todas partes".

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. Imagen: AFP.


Dura respuesta de Zelenski a Putin por culpar a Ucrania del atentado en Moscú

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusó el sábado a su par de Rusia, Vladimir Putin, de intentar "echar la culpa" a Ucrania del atentado que mató el viernes a más de 130 personas en una sala de conciertos de Moscú.

"Lo que ocurrió ayer en Moscú es obvio: Putin y los demás bastardos tratan de echar a otros la culpa" del atentado, que fue reivindicado por el Estado Islámico, declaró el mandatario, después de que dirigentes rusos mencionaran la existencia de una pista ucraniana en la masacre.

"Maté gente por dinero": la TV rusa difundió imágenes de los presuntos autores de la masacre

La televisión rusa difundió el sábado imágenes de interrogatorios de los cuatro presuntos autores de la matanza de más de 130 personas el viernes por la noche en una sala de conciertos de Moscú. Las autoridades informaron de la detención de once personas implicadas en ese atentado, entre ellas los cuatro presuntos atacantes, en la región de Briansk, fronteriza con Ucrania y Bielorrusia.

La televisión pública Pervy Kanal mostró imágenes de los sospechosos, tres de ellos con el rostro ensangrentado, que eran trasladados por agentes armados. Uno de los detenidos tenía la cabeza vendada y rastros de sangre en la zona de la oreja derecha. En los interrogatorios, dos sospechosos admiten su culpabilidad y uno de ellos afirma que actuó por dinero. "Maté gente (...) por dinero", declaró, añadiendo que le habían ofrecido "medio millón de rublos" (5.425 dólares) y que ya había recibido la mitad en su tarjeta bancaria.


Putin anticipó que este domingo Rusia guardará una jornada de luto nacional por el atentado

El presidente Vladimir Putin, que este mediodía se dirigó al país, anunció que este domingo 24 de marzo se guardará luto nacional en Rusia como consecuencia del ataque perpetrado por el Estado Islámico en Moscú que dejó al menos 133 muertos.

Imagen: AFP.


ISIS protagonizó 15 ataques en Rusia en los últimos nueve años

Los atentados en suelo ruso por parte del Estado Islámico no son algo nuevo. El grupo yihadista empezó a reivindicar acciones en Rusia en 2015, algunas de ellas sin víctimas y otras con varios muertos, como el ocurrido en los Urales en 2017 cuando la explosión de un edificio de viviendas dejó 39 fallecidos.

Según las cifras recopilados por la agencia EFE, tanto de sus propias informaciones como de bases de datos como el Departamento de Estado de Estados Unidos, ISIS ha reivindicado o sido responsable de al menos 15 ataques en Rusia entre 2015 y 2019, el último año en que se registró una acción del Daesh hasta la de este viernes en Moscú.

El de la sala de conciertos Crocus City Hall de Moscú es el más mortal contabilizado desde entonces, pero las acciones del Estado Islámico en Rusia han ido desde el asesinato de policías, la matanza de fieles en una iglesia, una explosión en un supermercado, tiroteos o un lobo solitario acuchillando a viandantes.

Ucrania rechazó toda responsabilidad en el atentado de Moscú y acusó a Rusia

El Gobierno ucraniano rechazó implicaciones en el ataque de Moscú, en el que murieron más de 100 personas, y apuntó a una responsabilidad rusa de no haberlo evitado o incluso haberlo propiciado. "Pese a que el mundo advirtió de ese tipo de ataques terroristas en el territorio de la Federación Rusa el régimen de (el presidente ruso, Vladimir) Putin no hizo nada por evitarlo o esta implicado en la organización", dijo Andrí Yusov, de la dirección de la Inteligencia Militar Ucraniana (GUR) a la televisión de su país.

Yusov recordó una serie de explosiones en edificios residenciales rusos en 1999 que llevaron a la segunda guerra de Chechenia y contribuyeron a la elección de Vladimir Putin como presidente de Rusia, lo que apunta a que fueron organizados por los mismos servicios de seguridad rusos. "Todo apunta a que tendremos que ver el mismo tipo de actividades de los servicios secretos rusos. Es probable que se quiera generar histeria para la eliminar hasta los mínimos restos de libertades y derechos ciudadanos", aseguró.

España ofrece condolencias a Rusia por "la masacre que ha dejado un balance insoportable"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, trasladó este sábado sus condolencias al pueblo ruso por el atentado de este viernes cerca de Moscú, que calificó de "masacre que está dejando un balance insoportable de muertes de inocentes que estaban en un concierto", dijo en la capital chilena.

La líder del Partido Popular (PP) madrileño mantuvo un encuentro informativo con empresarios e inversores chilenos organizado por Invest in Madrid, la oficina regional para la promoción y atracción de la inversión extranjera, en el marco de su primer viaje oficial a Latinoamérica.

Israel y Hamás condenan el ataque terrorista del Estado Islámico en Moscú

El presidente de Israel, Isaac Herzog, condenó este sábado "enérgicamente el bárbaro ataque terrorista" del Estado Islámico ayer en Moscú, que dejó al menos 133 muertos; un mensaje de solidaridad similar al expresado por el grupo islamista palestino Hamás, que también condenó el atentado.

Herzog habló con el embajador de Rusia en Israel para transmitirle, "en nombre del pueblo israelí, mis condolencias a las familias de las víctimas, al pueblo ruso y a sus dirigentes por la terrible pérdida de vidas".

Hamás extendió sus "sinceras condolencias a los dirigentes y al pueblo rusos y a las familias de las víctimas de este ataque criminal", además de expresar su "plena solidaridad con Rusia".

Argelia condena el "cobarde y despreciable ataque terrorista" en Moscú

Argelia condenó este sábado "en los términos más enérgicos el cobarde y despreciable ataque terrorista" de ayer viernes en una sala de conciertos en Moscú, que se cobró la vida de al menos 133 personas y fue reivindicado por el Estado Islámico.

"Este ataque terrorista recuerda al resto de la comunidad internacional la continuación del flagelo del terrorismo" y resalta "la obligación de mantener intacta su vigilancia y capacidad de movilización colectiva para hacer frente a esta amenaza que mantiene su capacidad de daño y destrucción", indicó Exteriores en un comunicado.

EE.UU. condena el atentado contra la sala de conciertos en Moscú

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, condenó este sábado el "ataque terrorista" contra una sala de conciertos cerca a Moscú.

"Nos solidarizamos con el pueblo de Rusia que lamenta la pérdida de vidas después de este horrible suceso", escribió el diplomático en su cuenta de la plataforma X.

Putin y Asad acuerdan reforzar su cooperación en la lucha antiterrorista

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Siria, Bachar al Asad, hablaron hoy por teléfono y acordaron reforzar sus contactos "en el ámbito de la lucha contra el terrorismo", informó el Kremlin.

"Se acordó intensificar los contactos tanto en el campo de la lucha contra el terrorismo como en todos los demás ámbitos de la interacción bilateral", señala el comunicado oficial.

La comunidad internacional condena de forma unánime el atentado de Rusia

Desde Naciones Unidas, la Unión Europea o la Unión Africana, pasando por los gobiernos de Alemania, China, India o Japón, el rechazo ha resonado con contundencia.

Leé la nota completa.

Fuerte afluencia en centros de donación de sangre en Moscú tras el atentado

Largas filas se formaron el sábado desde el amanecer frente a los centros de donación de sangre de Moscú tras el atentado que la víspera dejó al menos 133 muertos y un centenar de heridos en una sala de conciertos de un suburbio de la capital rusa.

A pesar de la lluvia, unos 150 rusos esperaban su turno frente a un centro en el noroeste de Moscú. Asistieron como muestra de solidaridad, aunque las autoridades dijeron que, por el momento, no hay una carencia de sangre.

EE.UU. asegura que alertó a Rusia sobre la posibilida de un ataque en Moscú

El gobierno de Estados Unidos aseguró haber tenido información previa indicando que se estaba planeando un "ataque terrorista" en Rusia, la cual compartió con el Gobierno de Vladimir Putin.

La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, explicó en su cuenta de X que esta inteligencia llevó a que EE.UU. emitiera una alerta a los estadounidenses en Rusia a principios de mes.

El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, condena atentado en Rusia

El alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, condenó este sábado el atentado contra una sala de conciertos en las afueras de Moscú, donde las autoridades rusas han reportado hasta ahora la muerte de 133 personas.

"Estoy horrorizado por el mortal ataque contra la sala de conciertos Crocus City Hall. Nada justifica tal ataque", señaló en una declaración publicada a través de "X".

Once arrestos en Moscú por el atentado


El Kremlin anunció este sábado la detención de 11 personas, entre ellas cuatro asaltantes, por el atentado en una sala de conciertos cerca de Moscú que fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico. Hasta el momento se notificaron 1333 víctimas fatales y más de 140 heridos.

El ataque se produjo tras una serie de amenazas y supone una represalia de la organización yihadista ante la participación de Rusia en los conflictos de Siria y del Sahel africano. Los servicios de seguridad rusos (FSB) afirmaron en las últimas horas que los sospechosos "tenían contactos" en Ucrania, donde planeaban huir.

"Tras cometer el atentado terrorista, los criminales tenían previsto cruzar la frontera entre Rusia y Ucrania y tenían contactos adecuados del lado ucraniano", indicó el FSB, citado por la agencia estatal TASS. Rusia reforzó la seguridad en aeropuertos y estaciones y en toda la capital, una vasta área urbana de más de 21 millones de personas.


Estado Islámico publica una imagen de los 4 supuestos responsables del atentado en Rusia

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) difundió este sábado una imagen de los cuatro presuntos responsables del atentado del viernes contra una sala de conciertos a las afueras de Moscú, donde de acuerdo con las autoridades rusas murieron al menos 133 personas.

La imagen fue difundida por la agencia Amaq, el principal canal propagandístico de la organización, y en ella aparecen cuatro personas con media cara tapada, gorra y los ojos pixelados delante de una gran bandera del Estado Islámico.

Sube a 133 el número de muertos en el atentado de Moscú

Al menos 133 personas murieron en el ataque del viernes a una sala de conciertos en Moscú, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico, indicaron este sábado las autoridades rusas en un nuevo balance.

"El número de personas muertas en el atentado terrorista perpetrado en la sala de conciertos Crocus City Hall ha pasado a 133. Las operaciones de búsqueda continúan", dijo en un comunicado en Telegram el Comité de Investigación ruso. El balance anterior era de 115 fallecidos en el ataque armado ocurrido en la periferia de la capital.

Bélgica se muestra "consternada" por el atentado en Moscú y se solidariza con las víctimas

Bélgica está "consternada" por el atentado terrorista de ayer en las afueras de Moscú, que ha causado 115 personas muertas según los últimos datos y mostró sus condolencias a las familias de "todas las víctimas de la violencia gratuita", según expresó el Ministerio de Asuntos Exteriores belga.

"Bélgica está consternada por el tiroteo de esta noche en un teatro de Moscú (...) Nuestras condolencias a las familias de todas las víctimas de la violencia gratuita", publicó el Ministerio de Exteriores belga en su cuenta oficial de la red social X.

Rusia reconoce que EEUU le avisó del atentado

Las embajadas occidentales avisaron el 8 de marzo sobre posibles atentados terroristas en aglomeraciones coincidiendo con las elecciones presidenciales del 15-17 de marzo, pero el presidente ruso, Vladímir Putin, descalificó esas advertencias.

De hecho, el día anterior el FSB dijo haber neutralizado en la provincia de Kaluga una célula del Estado Islámico que pretendía atentar contra una sinagoga en Moscú.

Los servicios de seguridad informaron el sábado a la agencia TASS que EEUU proporcionó esa información a Rusia, pero "tenía un carácter general, sin ningún dato concreto".

La UE condena el "atroz" atentado contra "personas indefensas" en Moscú

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, condenó este sábado "en los términos más enérgicos" el "atroz" atentado de ayer "contra personas indefensas" en las afueras de Moscú, que ha dejado 115 víctimas mortales según los últimos datos actualizados.

"Condeno en los términos más enérgicos el atroz atentado perpetrado anoche en las afueras de Moscú. El terrorismo ha vuelto a atentar contra personas indefensas. La comunidad internacional debe permanecer firmemente unida contra la lacra del terrorismo", publicó Borrell en su cuenta oficial de la red social X.

Von der Leyen y Michel condenan el atentado de Moscú y se solidarizan con las víctimas

 La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, condenaron este sábado el atentado terrorista de ayer en las afueras de Moscú, que de momento ha dejado 115 personas muertas, y se solidarizaron con las víctimas.

Von der Leyen condenó "enérgicamente" el ataque, reivindicado anoche por el grupo yihadista Estado Islámico, y afirmó que sus pensamientos "están con las víctimas y sus familias en estos trágicos momentos", según publicó en la red social X.

Por su parte, Michel lamentó el "horrible atentado terrorista" de este viernes Moscú y afirmó que "la pérdida de vidas inocentes en cualquier lugar es una tragedia humana", por lo que mandó sus condolencias a las víctimas y a sus familias a través de un mensaje en X.

Albares condena "firmemente" el ataque terrorista en Moscú

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha condenado "firmemente" el ataque terrorista perpetrado este viernes en una sala de conciertos a las afueras de Mocú y que ha causado al menos 115 muertos.

En su cuenta de X, el titular de Asuntos Exteriores señala que "nada puede justificar o explicar la barbarie y el asesinato de inocentes".

Cancelado el amistoso Rusia-Paraguay tras el atentado cerca de Moscú

El amistoso Rusia-Paraguay previsto el lunes en Moscú fue anulado tras el atentado del viernes en Krasnogorsk, anunció este sábado la Unión Rusa de Fútbol (RFS).

"Debido al atentado", reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico y perpetrado en una sala de conciertos cerca de la capital, "la Unión Rusa de Fútbol y la Asociación Paraguaya de Fútbol decidieron anular el partido amistoso entre las selecciones rusa y paraguaya", indicó la RFS en un comunicado.

Ucrania desmiente acusación rusa de vínculo con autores de atentado de Moscú

El asesor presidencial ucraniano, Mijaílo Podoliak, desmintió el sábado la acusación de Rusia de que los presuntos autores del atentado en Moscú, que dejó más de 100 muertos, tenían algún vínculo con Ucrania.

"Las versiones de los servicios especiales rusos sobre Ucrania son absolutamente insostenibles y absurdas", escribió Podoliak en la red social X, después de que los servicios de seguridad rusos (FSB) afirmaran que los sospechosos de cometer el mortal ataque del viernes "tenían contactos" en la exrepública soviética, donde planeaban huir.

Turquía se sumo a los repudios al atentado

El Gobierno turco ha condenado el atentado terrorista contra la sala de conciertos cerca de Moscú, en la que asaltantes armados mataron anoche a tiros a más de 115 personas. "En nombre de mi nación, le hago llegar al Gobierno de Rusia nuestras condolencias por el atentado terrorista perpetrado ayer contra una sala de conciertos en Moscú. Condenamos enérgicamente este execrable ataque contra civiles inocentes", dijo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, al inicio de un mitin electoral en Ankara.

"El terrorismo es inaceptable, venga de donde venga, lo cometa quien lo cometa. Continuaremos luchando contra el terrorismo, enemigo común de la humanidad", dijo. Ya anoche, el Ministerio de Exteriores turco había condenado el atentado, ofreciendo condolencias a Moscú, y Erdogan había retuiteado en la red social X el mensaje.

Turquía es uno de los pocos países que mantiene excelentes relaciones con Moscú, al tiempo que respalda la postura de Kiev en la guerra de Ucrania iniciada hace dos años.


Putin condenó el ataque y prometió castigo a los culpables

El presidente ruso, Vladimir Putin, condenó este sábado el "bárbaro" atentado terrorista del viernes contra una sala de conciertos en las afueras de Moscú, donde murieron al menos 115 personas, y clamó venganza contra los que encargaron dicho ataque, que fue reivindicado por el Estado Islámico.

"Todos los autores, organizadores y los que encargaron este crimen recibirán un merecido e inevitable castigo, sean quienes sean e independientemente de que los hayan enviado", dijo Putin durante una alocución televisiva. Putin no especuló sobre los autores intelectuales del atentado, aunque sí mencionó que los cuatro terroristas detenidos intentaron huir a través de la frontera ucraniana.

Leé la nota completa.

Nicaragua expresa su pesar por la "tragedia terrorista" en un centro comercial de Moscú

El gobierno de Nicaragua expresó este viernes desde Managua su pesar y envió condolencias al Gobierno y pueblo de Rusia por el tiroteo en un centro comercial en las afueras de Moscú, que ha dejado al menos 40 muertos y más de un centenar de heridos.

"Le escribimos con el corazón golpeado por la tragedia terrorista que acaba de presentarse en una sala de conciertos de Moscú, donde se congregaban centenares de personas en un evento de arte y cultura", afirmó el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en una carta dirigida a su homólogo y aliado ruso, Vladímir Putin.

Japón se suma a las condenas al tiroteo en salón de conciertos ruso 

Japón se sumó este sábado a las condenas del tiroteo que se ha atribuido Estado Islámico (EI) en un salón de conciertos cerca a Moscú.

"Japón condena firmemente tal ataque contra civiles", reza un comunicado de la secretaria de prensa gubernamental Maki Kobayashi, en el que lamenta el gran número de víctimas en el atentado en la localidad de Krasnogorsk, en el límite noroeste de Moscú.

Mali expresa su compasión a Putin y su pueblo tras el ataque "cobarde y bárbaro"

El presidente de la junta militar maliense, coronel Assimi Goita, expresó su "compasión al presidente Vladimir Putin y a su pueblo herido" tras el "cobarde y bárbaro ataque terrorista contra el pueblo ruso" perpetrado este viernes en Moscú.

En un mensaje publicado en la cuenta de Presidencia de Mali de X, Goita afirma que se enteró "con gran amargura" del ataque, perpetrado por parte de un grupo de hombres armados que tiroteó a los asistentes a un concierto en las afueras de Moscú.

Luxemburgo se solidariza "con las familias de las víctimas" del atentado de Moscú

El viceprimer ministro y ministro de Exteriores de Luxemburgo, Xavier Bettel, afirmó este sábado que sus pensamientos "están con las familias de las víctimas" del atentado de este viernes en Moscú, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico.

"Matar a civiles es un acto criminal, ocurra donde ocurra. Mis pensamientos están con las familias de las víctimas del horrible atentado cerca de Moscú", afirmó Bettel, que fue primer ministro de Luxemburgo durante diez años (2013-2023), en un mensaje publicado a través de su cuenta oficial en la red social X.

ver-mas-loader