Sábado, 27 de abril de 2013 | Hoy
UNIVERSIDAD › INVESTIGACIóN SOBRE LA TERRITORIALIDAD DE LOS PUEBLOS INDíGENAS
Con "Pueblos indígenas, territorio y poder", un libro de próxima aparición, la idea fue situar a los pueblos originarios en el marco de una presencia actual y protagonistas de una nueva concepción de la política.
Por Rodrigo López Sclauzero *
Desde 2008 un grupo de estudiantes, graduados y docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) desarrollan investigaciones vinculadas a la territorialidad de los pueblos indígenas, las fronteras epistemológicas existentes, y la desterritorialización contemporánea, a partir de la conformación del Estado argentino. Este ámbito de intercambio de saberes y conocimientos da cuenta de la realidad de los pueblos originarios por parte de los propios actores. Son testimonios que no están mediatizados ni por voces profesionales ni por el mundo académico. "La idea es situar a los pueblos originarios en el marco de una presencia actual y protagonistas de una nueva concepción de la política, porque desde la historia y la antropología ya les cabe un lugar, mas allá de que muchas veces sea negado", explicó la profesora y licenciada en Historia, Claudia Gotta, coordinadora de la Cátedra Libre "Saberes, creencias y luchas de los Pueblos Originarios" de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR, y directora de los proyectos investigativos.
El proyecto "Pueblos Indígenas, territorio y poder. De la idea de desierto decimonónica a la desterritorialización contemporánea" (20082011), permitió obtener los primeros resultados que se conocerán a través de una publicación que está en proceso de edición. "Creemos que el saber es una instancia en construcción, por eso el mejor resultado es la continuidad de la investigación, que con recortes y variables, profundiza la primer instancia del trabajo", indicó la investigadora, refiriéndose al proyecto "Fronteras epistemológicas y epistemologías de fronteras. Repensando identidades entre las múltiples representaciones del estado argentino", que trabajan como parte complementaria de la investigación inicial.
A partir de considerar la revitalización de numerosos movimientos indígenas, las investigaciones intentan repensar desde la realidad intercultural latinoamericana la relación entre unidad de los estados nacionales y el reconocimiento y respeto de la diversidad de los pueblos originarios. "Lamentablemente, la desterritorialización de las culturas desde los 80, y con mayor ímpetu en los 90, tiene que ver con fenómenos relacionados a la ampliación de la frontera agraria y el desmantelamiento de ciertas producciones autóctonas arraigadas que implicó la pérdida de los mercados de trabajo en el ámbito rural y el traslado de poblaciones masivas a las urbes. Este es un fenómeno que testifica, en parte, los tres grandes asentamientos Qom o Tobas que hay en nuestra ciudad".
Por los testimonios recogidos en distintas visitas a la Cátedra de integrantes de la Asociación de Pequeños Productores y Campesinos del Chaco Salteño, la Cooperativa de Mujeres de Pescadores del Alto Bermejo, o los problemas que contaron referentes de los pueblos Mapuches, el avance sobre territorios ancestrales se sigue dando aún hoy, dando paso a megaproyectos mineros y a emprendimientos que obedecen a una lógica de mercado y de los vínculos con los espacios de poder. "La desterritorialización de la población vacía la esencia de las culturas y costumbres ancestrales, porque no es lo mismo ser Qom en el monte o Mapuche en la cordillera, que intentar seguir relacionándose con esas pautas culturales en los ámbitos urbanos", precisó.
-¿Cómo reciben las comunidades indígenas la investigación que desarrollan?
-La Cátedra funciona como un espacio de encuentro que va mas allá de la charla abierta en el ámbito académico. Esto permitió afianzar la relación de los estudiantes universitarios de pueblos originarios y obtener importantes logros como el Programa de Becas que funciona desde el año 2012 y que ya tiene un numeroso grupo de becarios. Este año vamos a fortalecer el programa y contener al grupo de estudiantes de pueblos originarios que fueron los artífices de varios proyectos de Extensión Universitaria, como por ejemplo, "Saberes y Pluriculturalidad. Propiciando espacios de encuentro en establecimientos educativos de la ciudad de Rosario", en 2011; o "El espacio escolar y la reconstrucción de la identidad cultural: implementación de tutorías como recurso pedagógico frente a la subalternación de saberes y el aumento de la deserción en la Escuela de Enseñanza media Nº1485 San Juan Diego", en 2012.
Estos proyectos fueron seleccionados en las convocatorias realizadas por la secretaría de Extensión sobre la plataforma "La Universidad y su compromiso con la Sociedad". En este sentido, Gotta planteó la importancia en articular los elementos necesarios para que los estudiantes de pueblos originarios puedan finalizar los estudios secundarios para poder acceder a la Universidad. "Con este tipo de acciones hemos dado un gran salto cualitativo desde la Universidad, donde antes uno trabajaba sobre los pueblos indígenas y hoy trabajamos juntos y desde los pueblos indígenas. Es un cambio fundamental para continuar en un concepto que se denomina la descolonización del saber", precisó.
-¿De qué manera imagina esta fusión o vínculo de encuentro entre lo indígena y lo urbano?
-Hay algunos aspectos que atraviesan estas investigaciones y que en lo particular tienen que ver con el Pensamiento Ambiental Latinoamericano. Esto fue una clara interpelación a la hora de pretender dar algunas certezas sobre cómo estamos viviendo y hacia dónde vamos como sociedad, donde no encontramos respuestas satisfactorias en lo que respecta al colapso ambiental. No hablo solamente desde lo ecológico biológico, sino como crisis de conocimiento en toda su complejidad. Hay cosas que deberíamos revisar, aprender, o recuperar de la mirada de otras culturas. En esto los pueblos originarios tienen mucho para decir, siempre vivieron en armonía con la naturaleza. Debemos comprender que lo ambiental no es sólo el medioambiente, sino que esa complejidad que nosotros entendemos tiene que estar en una interacción entre naturaleza y cultura, medio biológico y sociedad. En este sentido los pueblos indígenas tienen mucho para dar. Debemos adoptar una postura altamente cuestionadora sobre los paradigmas disciplinares y culturales que forman parte de la formación académica actual, desde que ingresamos a la escuela primaria en adelante, y que no todo el mundo está dispuesto a dar.
-¿Es posible entonces flexibilizar esas fronteras culturales?
-Las fronteras siempre fueron flexibles. No es que de un lado está el mundo blanco y del otro lado el mundo indígena. Siempre fue un espacio de fricción pero a la vez de fusión. Desde la primera constitución de fronteras en los terrenos que constituyen el Estado argentino, la sociedad más conspicua puso de un lado lo deseable y del otro lo indeseable; pero no estaba sólo el mundo indígena, sino todo lo que la sociedad criolla blanca rechazaba. Al conformarse la Nación, con una idea de Estado monolingüe, monocultural y homogéneamente blanca, todo lo que no estaba en esos parámetros también fue expulsado. Pero la concepción de frontera no es la línea limítrofe demarcada y custodiada, tiene que ver con esta frontera que se construye a partir de las diferencias. Y en ese sentido las fronteras son epistemológicas.
* Integrante de la Dirección de Comunicación de la Ciencia UNR
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.