Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 1 de abril de 2007
logo rosario

Impugnan la candidatura de Mercier porque fue funcionario en dictadura

Es el ex ministro de Hacienda de Carlos Reutemann y actual
senador del departamento La Capital. La impugnaci贸n la
present贸 un dirigente kirchnerista del gobierno nacional.

/fotos/rosario/20070401/notas_o/06A.JPG
Mercier fue director del Banco de Santa Fe y ministro de Hacienda durante la dictadura. "El Frente para la Victoria no debe llevar en su lista a un ex ministro del proceso", dijo Leoni.

Desde Santa Fe

El subsecretario de Asuntos Municipales de la Naci贸n, Claudio Leoni, impugn贸 la candidatura a la reelecci贸n del senador por La Capital, Juan Carlos Mercier para las elecciones primarias abiertas y simult谩neas del 1潞 de julio por haber sido funcionario de la dictadura militar, primero como director del Banco de Santa Fe y luego como ministro de Hacienda. "Como santafesino, representante de los trabajadores, peronista e integrante del Poder Ejecutivo Nacional, siento un profundo dolor e indignaci贸n ante la posibilidad de que el Frente para la Victoria de la provincia lleve en su lista a un ex ministro del proceso", dijo Leoni. Mercier fue incorporado la semana pasada al "Dream Team" del precandidato a gobernador Rafael Bielsa, quien ponder贸 el "saber" y la "trayectoria" pol铆tica del senador que tambi茅n fue ministro de Hacienda de Carlos Reutemann.

Bielsa sent贸 a su lado a Mercier el d铆a que anunci贸 a su compa帽ero de f贸rmula, el empresario santafesino Carlos Gal谩n. "El departamento La Capital se completa con Juan Carlos Mercier como candidato a senador", dijo el ex canciller. "No es necesario que les hable de Juan Carlos. Creo que desde el punto de vista de esta construcci贸n tan laboriosa que hemos llevado adelante buscando consensos, tratando de encontrar en qu茅 punto nos podemos parar en el mismo lugar y mirar hacia la misma direcci贸n. Creo que Juan Carlos expresa en ese sentido una adscripci贸n, una trayectoria, un saber, un conocer y una identidad local, un reconocimiento a una identidad local", afirm贸 Bielsa. Pero el retruque lleg贸 de las propias filas del Frente para la Victoria cuando Leoni impugn贸 la candidatura de Mercier ante el gobernador Jorge Obeid, el presidente del Partido Justicialista, Norberto Nicotra, Bielsa y el otro precandidato a gobernador, Agust铆n Rossi. Lo llamativo es que en el lanzamiento del "Dream Team" estaban sentados muy cerca uno del otro Bielsa, Mercier y Nicotra.

"El ex canciller Bielsa anunci贸 que volver谩 a postular en su lista como candidato a senador por La Capital al actual ocupante de esa banca, quien en el oscuro pasado se desempe帽ara como director del Banco Provincial de Santa Fe y ministro de Hacienda durante la 煤ltima dictadura militar", dijo Leoni La Argentina sufri贸 "un plan criminal, una acci贸n institucional dise帽ada con anterioridad al 24 de marzo de 1976 y ejecutada desde el Estado mismo bajo los principios de la doctrina de la Seguridad Nacional e ideol贸gicamente consolidado con el Consenso de Washington en la d茅cada de los '90. Por eso, no es casual que el Banco Provincial de Santa Fe fuera endeudado con cr茅ditos incobrables durante la gesti贸n de la dictadura militar en Santa Fe, que conduc铆a Mercier en el directorio del Banco y luego en el Ministerio de Hacienda. No fue casualidad que la provincia siguiera cargando con el d茅ficit financiero, a costa del enriquecimiento de grupos econ贸micos, como sucedi贸 luego de la entrega del banco estatal al Banco General de Negocios de los hermanos Rhom (procesados por fuga de capitales y asociaci贸n il铆cita). Esto era parte del plan. Y para facilitar estos negociados es que se practic贸 el genocidio", agreg贸 el impugnante.

"Como santafesino, argentino, representante de los trabajadores, peronista y como integrante del Poder Ejecutivo Nacional, siento un profundo dolor e indignaci贸n ante la posibilidad de que el Frente para la Victoria de la provincia de Santa Fe integre en sus listas a un ex ministro de la dictadura militar. Puedo asegurar que como militante del campo nacional y popular no estoy dispuesto a retroceder en la b煤squeda de la memoria, la verdad y la justicia. Para ello, junto con organizaciones pol铆ticas, sindicales, sociales y simples militantes, no callaremos este terrible retroceso en la lucha, que en su vanguardia, llevaron las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo", se帽al贸 Leoni concluy贸 con una cita del discurso del presidente N茅stor Kirchner, en el Colegio Militar de la Naci贸n cuando se instaur贸 el 24 de marzo como el D铆a Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia. "Contribuyamos a evitar que los verdugos y sus c贸mplices civiles se mezclen con los inocentes y se oculten detr谩s de las instituciones democr谩ticas".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.