Macarena Gelman es militante por los derechos humanos y diputada electa por un sector del gobernante FA, y trabajará junto con un equipo que formarán el propio presidente Vázquez, el vicepresidente y senador electo Raúl Sendic y delegados de las iglesias Metodista y Católica, la comunidad judía y de la organización de familiares de las víctimas de desapariciones forzadas.
En rueda de prensa, el futuro presidente uruguayo, quien asumirá el 1° de marzo, afirmó que "no hay que bajar los brazos" en el esclarecimiento de las violaciones a los derechos humanos perpetrados entre 1973 y 1985, cuando gobernó una dictadura controlada por militares y civiles.
"Queremos ver cómo se puede avanzar más de lo que se ha avanzado hasta ahora", destacó Vázquez, y agregó que no recibió ninguna propuesta formal del papa Francisco para colaborar en el tema. No obstante, recordó que "el Estado uruguayo es laico y que se va a trabajar como tal".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.