Las 6 razones del inicio de la corrida cambiaria

Por Federico Kucher

El dólar blue saltó este miércoles 45 pesos y cerró en 1275 pesos. El mep acompañó con un aumento de 5 por ciento hasta los 1230 pesos y el contado con liquidación ascendió otro 5 por ciento hasta 1256 pesos. El riesgo país cerró al filo de los 1400 puntos por una fuerte caída de los títulos en moneda extranjera que perdieron hasta más del 6 por ciento.

Leer más acá

Cantando sobre los escombros de la economía

Por Leandro Renou


En cinco meses, la gestión económica de Javier Milei y Luis Caputo, el ministro de Economía logró romper, por la negativa, todos los récords numéricos de la actividad. Mientras el Presidente se preparaba para cantar en la presentación de su libro en el Luna Park, el INDEC daba a conocer que, en marzo, el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una caída de 8,4 por ciento en la comparación interanual y de 1,4 por ciento respecto de febrero en la medición desestacionalizada. La cifra es de riesgo porque muestra que la recesión no encontró piso, y además venía ya de caer 3 puntos en febrero.

Para encontrar estadísticas de semejante magnitud no alcanza con ir al 2001, la que hasta ahora era la peor crisis socio económica de la historia. Hoy, estos números sólo son superados por los primeros meses de la pandemia de COVID, cuando la economía se cerró al completo. Un dato extra: las cifras de actividad y consumo que se ven en abril y mayo muestran que la caída del PBI seguirá para abajo, lejos de la recuperación en "V" que predican desde la Casa Rosada y el Ministerio de Hacienda.

En pandemia, en marzo del 20 la actividad cayó 11,5, 26,4 en abril, 20,6 en mayo y 12,3 en junio. Ese año, el PBI se derrumbó 10 puntos. Con los números actuales, los economistas estiman que este año la economía estaría más cerca de caer 5 o 6 puntos que los 3 que pronosticaban los organismos internacionales.

Leer más acá 

Transporte en el interior: Intendentes de todo el país van al Congreso Nacional

Intendentes de las capitales y principales ciudades del interior del país se reunirán con representantes de ambas Cámaras del Congreso el próximo martes 4 de junio. Se da en el marco de la discusión por los subsidios al transporte: los jefes comunales del Interior denuncian que no hay ayuda para ellos como sí lo hay para el AMBA.

Milei sigue acumulando millas

En otro viaje más para ver a sus amigos de la ultraderecha, desde el Gobierno confirmaron que Javier Milei viajará a a principios de junio a El Salvador para la asunción presidencial de Nayib Bukele.

Sin dictamen para la Ley Bases

No hubo acuerdo entre el oficialismo y la oposición y se retrasa el dictamen de la Ley Bases. Las comisiones de Legislación General, la de Presupuesto y Hacienda y la de Asuntos Constitucionales reanudarán el debate para el martes o miércoles.

La oposición pidió mayores cambios en la letra del proyecto y, si bien el oficialismo había aceptado las modificaciones, se dilató el debate.

El oficialismo accede a hacer modificaciones a la Ley Bases en busca de que salga el dictamen

El Senado de la Nación retomó esta mañana el plenario de comisiones que trata la ley de Bases en un mar de dudas con respecto a la firma del dictamen que apura La Libertad Avanza, apalancado en un grupo de senadores aliados, entre ellos, el íder del bloque Cambio Federal, Juan Carlos Romero (Salta). El oficialismo accedió a realizar modificaciones en el RIGI, Ganancias y Monotributo.

A la espera de las versiones finales de los textos modificados, hay dudas sobre la posibilidad de que el oficialismo obtenga dictamen. También habría correcciones para los organismos descentralizados y las empresas a privatizar.

Según explicó Romero, el objetivo del oficialismo es hacer correr el dictamen este miércoles. Se trata de dos textos, el primero es el de ley de Bases y el segundo es el paquete fiscal, ayer fuertemente cuestionado por el senador kirchnerista Fernando Salino (San Luis) y el radical Martín Lousteau (CABA).

Mayans dijo que delegarle facultades a Milei es como darle un arma de fuego

El senador José Mayans (Formosa) comparó la otorgación de facultades delegadas al presidente Javier Milei con darle un arma de fuego. Lo dijo durante el plenario de comisiones que trata la ley de Bases, en el Senado de la Nación."Nuestro bloque no acepta darle facultades delegadas al Presidente. Este muchacho te está pidiendo, y te dice si tengo una pistola te voy a matar , y vos estás por darle la pistola", lanzó el polémico senador formoseño.

En esa línea, cargó contra los senadores que sí están dispuestos a votar en favor de las facultades: "No se quién es más loco, el que le da la pistola o el que está avisando lo que va a hacer. Es un ejemplo medio drástico pero es la realidad".

Además, aprovechó para cargar contra Milei por sus habituales declaraciones contra otros mandatarios: "Insulta a los presidentes de otros estados, a uno porque es comunista, al otro socialista. Ayer, dijo que lo que hagamos acá no le preocupa porque nos va a vetar".

Sube el pan en la provincia de Buenos Aires

El precio del kilo de pan aumentará a valores entre $2.200 y $2.400 en la provincia de Buenos Aires desde el próximo lunes por la suba de costos, según anunció una entidad que agrupa a comerciantes del rubro.

"Nos vemos en la obligación de sacar una nueva lista de precios a nivel provincial, a partir del lunes 27, que establece que el precio sugerido del kilo de pan será de $2.200 y $2.400 en la zonas céntricas", señaló Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo.

"El Presidente va a participar de un show musical porque es parte de la publicidad de su libro"

- El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó que el presidente Javier Milei realizará un show musical, durante la presentación de su libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica" porque "es parte de la publicidad y de las regalías que recibe".

En decaraciones radiales, dijo que, si bien es "un evento privado", la "intención original" de Milei era presentarlo en la Feria del Libro, pero "no se pudo porque no estaban dadas las condiciones".

"Es un evento privado, sustentado con el patrimonio personal del presidente, que además es lo que corresponde, y la decisión que tomó fue hacerlo en el Luna Park y participar de un show musical que va más allá de una presentación formal como habitualmente se conoce", remarcó.

El Gobierno se hace el distraído con el conflicto en Misiones

Mientras siguen las protestas de docentes y policías por aumentos salariales, el vocero presidencial rechazó que la Nación deba intervenir y planteó que “es un tema que va a resolver la provincia de Misiones”. Repitió que “son temas de estricta jurisdicción provincial” y consideró que no existe el riesgo de que el escenario se replique en otros distritos.

“Las cuentas de las provincias tienen que ajustarse”, dijo Adorni y desconoció el impacto del ajuste del Gobierno en la escalada del conflicto en Misiones.

Bullrich apunta a las protestas policiales en Misiones

 La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó el levantamiento policial en la provincia de Misiones a raíz de un reclamo salarial al afirmar que "la Policía no puede hacer huelga, tiene que trabajar 24 por 7 por 365".

"Hay que separar el conflicto que tiene la provincia con distintos sectores sociales, que es algo que debe resolver la provincia, con la sublevación de la Policía", pidió la funcionaria que responde a Javier Milei y agregó: "La sublevación de la policía es algo inadmisible, algo total y absolutamente fuera de la ley".

Sánchez afirmó que los insultos de Milei "no tienen precedentes en la historia reciente"

Pedro Sánchez compareció este miércoles ante el Congreso de España y se refirió a conflicto diplomático que se desató entre ese país y España como consecuencia de los insultos de Javier Milei. “Nuestro sentimiento fraternal al pueblo argentino, los que conviven con nosotros, y las relaciones económicas, culturales, académica, van a ser siempre una prioridad para nuestro gobierno, lo ha sido desde el primer minuto. Es cierto que entre gobiernos los afectos son libres, este gobierno no tiene nada que ver con el gobierno de Milei. Los afectos son libres, pero el respeto no, es irrenunciable, y por encima de las ideologías están la educación y el patriotismo”, afirmó el mandatario español.

Sánchez dijo que la actitud de Milei “no tiene precedentes en la historia reciente” y justificó el retiro de la embajadora en Argentina, María Jesús Alonso Jiménez, como una respuesta diplomática a las agresiones del presidente argentino. En su exposición ante el Parlamente recordó que España “puso a disposición” de Milei “el aeropuerto de Torrejón (Madrid) y la seguridad pública cuando sabemos que es un viaje privado.

"Mi mujer es una profesional honesta y responsable y mi Gobierno es un gobierno limpio", indicó además Sánchez, y agregó que quienes cometen tráfico de influencias "no lo hacen mandando cartas oficiales" como hizo su esposa sino "con sus sobres sus iniciales y fajos de billetes dentro". "No todos somos iguales, señorías y, si no me creen, cuenten el número de exministros populares procesados y condenados por corrupción y cuenten los míos", remarcó.

Sin Pacto de Mayo, el Gobierno confirmó el acto en Córdoba

La Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) comunicó anoche que Javier Milei "se hará presente en la Ciudad de Córdoba para celebrar los 214 años de la Revolución de Mayo junto al pueblo argentino", en lo que será "un nuevo Cabildo Abierto este 25 de Mayo".

A través de un comunicado en la red social X, el Gobierno convocó a la ciudadanía a asistir al acto que encabezará Milei en el que se celebrará "el inicio del proceso que resultó en la Independencia argentina, la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y la jura de la Primera Junta de Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata".

"La celebración comenzará a las 14 y se llevará a cabo en la Plaza San Martin frente al Cabildo de Córdoba". Desde la OPRA señalaron que allí "el Presidente Javier Milei y el pueblo argentino se encontrarán una vez más para celebrar la libertad", remarcó el comunicado oficial.

Oficializan a la hija de Cavallo como embajadora ante la OEA

El presidente Javier Milei oficializó mediante el Decreto 433/2024 la designación de Sonia María del Milagro Cavallo como Representante Permanente de la República ante la Organización de los Estados Americanos (OEA)o.

Sonia es la hija del ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, quien en las últimas semanas realizó algunos cuestionamientos a las medidas económicas del presidente y hubo especulaciones con relación a la demora de oficialización del puesto.

Milei, de la mano de VOX contra Pedro Sánchez

El Presidente retuiteó durante las madrugadas decenas de mensajes dirigidos contar su par español y compartió el video de la declaración del líder del partido ultraderechista VOX, Santiago Abascal, contra Pedro Sánchez en el Congreso español.


Caputo, su esposa y las fuerzas del cielo

“Fueron las fuerzas del cielo”. Así respondió el ministro de Economía, Luis Caputo, cuando en el Congreso del IAEF le consultaron cuáles fueron las razones por las que aceptó regresar a la función pública, tras haber dicho que nunca volvería.

Caputo admitió que la gran razón de que aceptase regresar a la administración pública fue que su esposa aceptó la posibilidad.

“Las fuerzas del cielo actuaron sobre mi esposa, y por eso estoy acá”, reconoció el funcionario.

Caputo había sido secretario de Finanzas y presidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri.

Pero cuando debió abandonar la gestión, dijo que no regresaría a la función públlica.

La oposición logró un cronograma para dictaminar el presupuesto universitario

En una sesión caliente, la Cámara de Diputados aprobó hoy una moción conjunta de los bloques del radicalismo y de Unión por la Patria para emplazar a las comisiones para dictaminar el jueves los proyectos para la emergencia presupuestaria y la actualización automática de partidas para las universidades nacionales públicas de todo el país, y para hacer lo propio el martes que viene para el restablecimiento del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

"Son parte de una misma convocatoria que acordamos aquí en el recinto", aclaró el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, luego de que el jefe del bloque radical, Rodrigo De Loredo, leyera la moción conjunta.

La propuesta obtuvo 152 votos a favor y 81 rechazos. En contra votaron los diputados de La Libertad Avanza y el PRO, mayormente.

Milei: "A Pedrito Sánchez lo tengo match point"

Al parecer, lejos de buscar calmar la tensión en el conflicto con España, Javier Milei no pierde oportunidad de echar más nafta al fuego.  

"A Pedrito Sánchez lo tengo match point", dijo el libertario al cerrar el congreso ante empresarios en el congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos y Finanzas (IAEF).

El Presidente hablaba sobre la creación de dinero. Y lanzó una metáfora con la serie El Zorro, que derivó en una ironía contra España. Acto seguido, señaló que "pese a lo que diga la progresía mediática, igual ya lo tengo match point a Pedrito".

El presidente Milei cerró el congreso del IAEF y estuvo precedido por el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, y por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Pérez Esquivel le mandó una carta a Pedro Sánchez: "Nos duele la actitud de Milei"

El premio Nóbel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, le envió una carta al presidente de España, Pedro Sánchez, para expresar su "profundo pesar" por los dichos de Javier Milei, que generó un conflicto diplomático con el país ibérico: "Esa actitud no construye lazos de unidad y amistad con los pueblos hermanos", sostuvo.

"Quiero expresarte mi pesar por las declaraciones ofensivas del Presidente de Argentina Javier Milei quien viajó a España para participar del acto convocado por Vox en Madrid, donde se hicieron presentes dirigentes del neofacismo de varios países del mundo, provocando una crisis inédita entre ambos países", comenzó su misiva Pérez Esquivel.

Y agregó: "Nos duele la actitud de Milei de generar un conflicto diplomático con España, no es el sentir del pueblo Argentino, son actitudes personales e ideológicas que busca la confrontación con mandatarios de otros pueblo, como México, Brasil, Venezuela, Cuba, Colombia, etc".

"Esa actitud no construye lazos de unidad y amistad con los pueblos hermanos. Espero que es actitud no dañe la unidad de los dos pueblos", subrayó.

Y cerró: "Te deseo mucha fuerza y esperanza, siempre existe un nuevo amanecer".

Una Lemoine "anticolonialista" también habló sobre el escándalo con España 

La diputada nacional de La Libertad Avanza Lilia Lemoine le restó hoy relevancia al conflicto abierto por el presidente Javier Milei con su par español, Pedro Sánchez, y al respecto aclaró que "hace mas de 200 años que Argentina ha dejado de ser una colonia extranjera".

"He escuchado un diputado lamentarse por las posibles consecuencias económicas que pueda tener un conflicto personal con el presidente español. Y la verdad es que ´La Patria no se vende´.
acuérdense de eso", dijo.

Según afirmó Lemoine al intervenir durante la sesión especial en la Cámara baja, Milei tenía plena legitimidad para expresarse de la forma en que lo hizo durante la convención de ultraderecha que organizó el partido Vox en Madrid, y si Sánchez se ofendió "al sentirse aludido" por las acusaciones de corrupción a su esposa, "eso habla más de él que del presidente" argentino.

Legisladores pedirán explicaciones a Diana Mondino por el escándalo con España

Legisladores de la oposición pedirán una sesión especial en la Cámara de Diputados para que la canciller Diana Mondino dé explicaciones sobre la "errática" política exterior que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei.

En este contexto, el diputado nacional del Partido Socialista por la provincia de Santa Fe, Esteban Paulón, explicó en qué consiste el pedido que realizaron junto a su compañera de bancada, Mónica Fein, y diputados y diputadas de otros bloques.

Leé la nota completa

El Senado retomó el tratamiento del paquete fiscal en Comisión

El Senado de la Nación retomó esta tarde el tratamiento del paquete fiscal en la comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el senador libertario Ezequiel Atauche (Jujuy). El último encuentro había sido el pasado 9 de mayo con la exposición del secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Las principales preguntas que respondió el funcionario nacional fueron por el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), el blanqueo de capitales y moratoria previsional.

Este mediodía, el oficialismo repitió la dinámica de ayer lunes y volvió a reunirse con algunos líderes de bloques en el despacho de la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel.

El encuentro de este martes se extendió hasta las 14.

Escándalo diplomático con España: legisladores pedirán explicaciones a Diana Mondino

Legisladores de la oposición pedirán una sesión especial en la Cámara de Diputados para que la canciller Diana Mondino dé explicaciones sobre la "errática" política exterior que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei.

En este contexto, el diputado nacional del Partido Socialista por la provincia de Santa Fe, Esteban Paulón, explicó en qué consiste el pedido que realizaron junto a su compañera de bancada, Mónica Fein, y diputados y diputadas de otros bloques.

"Con todos los países de la región tenemos conflicto, así que creemos que es importante que la canciller nos diga hacia dónde van las políticas exteriores", sostuvo Paulón, en diálogo con la 750.

(Seguí leyendo

Sin Pacto de Mayo, el Gobierno celebrará un acto propio en Córdoba

Con la suspensión del Pacto de Mayo debido a que no ha sido sancionada la Ley Bases en la Cámara de Senadores, el gobierno de Javier Milei se vio obligado a repensar la dinámica del acto del 25 del mes. De esta forma, con varias modificaciones en lo organizativo, celebrará un acto propio en el Cabido de la provincia de Córdoba que aspiran a que sea masivo.

Sin acuerdo con los gobernadores, la cita que anunció el mandatario el 1° de marzo durante la Asamblea Legislativa debió ser pospuesta. En su lugar, el oficialismo convocará a un acto de la fuerza con fuerte presencia de la ciudadanía que respalda a la administración.

El Jefe de Estado será el único orador y dará un breve discurso con eje en la defensa de su programa económico y su gestión.

La izquierda marcha al Congreso el 25 de mayo

Los movimientos de izquierda, junto a organizaciones sociales, sindicatos y asambleas barriales, se concentrarán el próximo sábado 25 de mayo en la Plaza del Congreso de la Nación con el objetivo de "derrotar el plan motosierra de Milei".

Esta jornada se realizará en simultáneo al acto que el presidente Javier Milei realizará en la provincia de Córdoba, luego de que se diera de baja el pacto con los gobernadores.

Por su parte, el secretario general de la Unión Ferroviaria Oeste y dirigente del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Rubén "Pollo" Sobrero, invitó "a todas las luchadoras y luchadores del país a concurrir" al evento porque es "muy oportuno debatir" la continuidad "a esta gran pelea nacional".

Milei y una nueva provocación a Pedro Sánchez

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra su par español, Pedro Sánchez, luego de que algunos sitios de noticias comenzaran a especular con que el mandatario del Partido Socialista estaría evaluando prohibir la próxima visita del ultraderechista al país europeo.

"Vamos a ver hasta dónde le llega el totalitarismo en sangre", escribió Milei en su cuenta de X.

El presidente argentino tiene previsto regresar a España para el 21 de junio, cuando recibirá un premio que otorga el think tank ultraderechista, la Fundación Juan de Mariana.

"Yo viajaré a recibir el Premio Juan de Mariana... veremos si su gran complejo de inferioridad le permite que los liberales españoles puedan galardonarme en persona", acusó.

Caputo se suma a las críticas a Pedro Sánchez

El ministro de Economía, Luis Caputo, se sumó a las críticas al presidente de España, Pedro Sánchez al sostener que "expone su inmadurez política" al llevar "algo personal a nivel país".

"Lo del presidente Sánchez es inexplicable realmente. Lo único que ha logrado llevando algo personal a nivel de país, es exponer su inmadurez política, ya que pocas naciones deben quererse tanto como España y Argentina. No sólo a nivel de nación, sino sobre todo entre ciudadanos", señaló el ministro en su cuenta de "X".

El Gobierno apaga las redes sociales y sitios web de los medios públicos para cercenar el acceso a la información

Por Emanuel Respighi

El gobierno de Javier Milei continúa censurando a los medios públicos y cercenando el acceso a la información de la ciudadanía. En otra muestra más de desprecio democrático, crueldad y provocación, el gobierno nacional anunció que comenzó un “proceso de reorganización” en todo el sistema de señales de TV y radios estatales. La utilización institucional de la expresión con la que la última dictadura militar quiso maquillar su plan sistemático de secuestro y exterminación de personas se dio en el marco de un comunicado en el que el ordenó la suspensión de transmisión y emisión en redes sociales y sitios web de los medios públicos de cualquier tipo de contenido. El cierre del servicio informático en los canales digitales de la TV Pública, Radio nacional, Canal Encuentro y Pakapaka provocó el rechazo y la preocupación de los trabajadores de los medios públicos.

Leé la nota completa

Mondino minimizó el conflicto con España

La canciller Diana Mondino intentó minimizar el conflicto diplomático con España, que ya generó que el país retirara a su embajadora de Argentina.

"Son un tema interno, político", desestimó la funcionaria y aseguró que los agravios del presidente Javier Milei a su par de España, Pedro Sánchez, y su familia no deberían afectar la relación entre ambos países.

"España es de una importancia monumental para la Argentina. Ahora hay tema que es interno, político. Y eso es algo que no debería afectar el vínculo durante los próximos años", sostuvo Mondino.

Además, dijo que le "sorprendió" la repercusión que tuvo el discurso de Milei en un acto en Madrid durante el último fin de semana, en donde cuestionó al mandatario español y a su esposa.

"No fue un agravio a España, ni siquiera un agravio a una persona. Pero cada uno interpreta lo que quiere", subrayó la ministra de Relaciones Exteriores, al disertar en el Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

Espert pide "una reforma laboral más agresiva"

El diputado nacional por La Libertad Avanza José Luis Espert confió en que el proyecto de Ley Bases será finalmente aprobado con modificaciones por el Senado, pero admitió que al oficialismo le hubiese gustado "una reforma laboral más agresiva" de la que está en esa iniciativa.

"La Ley Bases va a salir, lo mismo que el paquete fiscal. En Diputados se trabajó de manera muy prolija con este proyecto, no sé cómo lo está trabajando el Senado, pero el escenario más probable es que va a salir, aunque con modificaciones", sostuvo el legislador.

Al participar del Congreso Anual del IAEF, Espert admitió acerca del oficialismo: "Nos hubiese gustado una reforma laboral más agresiva de la que está en el proyecto, pero en el Congreso hay que conversar con todos. En este punto, la mafia sindical todavía tiene peso en el Parlamento".

El show de Milei: va a cantar en el Luna Park tras presentar su libro

En plena crisis diplomática con España y en medio del conflicto en Misiones, entre otros temas de agenda, el Presidente encabezará mañana una presentación musical en el Luna Park. “Él mismo va a cantar y va a ser la figura relevante”, anunció Adorni y debió aclarar que “no festeja absolutamente nada” sino que solo presentará su nuevo libro.

“Mañana a las 20 horas el Presidente presentará en el Luna Park su último libro”, precisó Adorni y explicó que el evento constará de dos partes: la presentación formal del texto y luego “un show donde él mismo va a cantar y va a ser la figura relevante”. “Algo inédito por supuesto en la Argentina”, agregó el vocero.

"No existe el plagio", sentenció sobre las denuncias realizadas sobre el libro de Milei.

Milei volvió a insultar a Pedro Sánchez y escala el conflicto diplomático con España

El presidente Javier Milei calificó de “socialista fatalmente arrogante” a su par de España, Pedro Sánchez, y sostuvo que la decisión del gobierno ibérico de retirar su embajadora en la Argentina fue un “disparate” y un “sinsentido”.

Además, negó que en su discurso en Madrid durante el acto de la ultraderechista VOX haya aludido al mandatario español y a su esposa Begoña Gómez, pero sin embargo ratificó sus acusaciones hacia ella. “Está involucrada en casos de corrupción y tiene demandas por tráfico de influencias”, dijo a pesar de que esos hechos fueron descartados en ese país.

Durante una entrevista a minutos del anuncio de España de retirar su embajadora en la Argentina, Milei se despachó con una serie de duros insultos a Sánchez. Lo calificó de “arrogante”, “totalitario”, “personaje siniestro”, “rojito” (por socialista), “cobarde”, “ridículo” y “hazmerreir del mundo”.

Leé la nota completa

España retira en forma permanente a su embajadora en Argentina

Por Alexis Romero

El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, anunció este martes que ese país retira de manera definitiva a su embajadora en Buenos Aires tras rechazar el presidente de Argentina, Javier Milei, pedir disculpas por sus insultos contra la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez.

El Ministerio de Exteriores español ya había llamado a consultas a su embajadora en Argentina, María Jesús Alonso Jiménez, después de que Milei llamara "corrupta" a Gómez durante el cónclave de la ultraderecha en Madrid el pasado domingo. Ahora, según comunicó Albares en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el Ejecutivo ha tomado la decisión de retirarla de manera definitiva, y no volverá a Buenos Aires.

Leé la nota completa

Cómo será el "acto sin pacto" que Milei ya confirmó para Córdoba

Por Melisa Molina

Tras el escándalo internacional que desató durante su gira por España, este miércoles Milei presentará su libro en el Luna Park donde, según cuentan en su entorno, habrá "una sorpresa". 

El sábado, en tanto, tal como adelantó este diario, finalmente Milei encabezará un acto en Córdoba, se trataría de un "cabildo abierto", aunque sin invitación a los gobernadores para que firmen el "Pacto de Mayo", porque aún no se aprobó la ley Bases. 

“No hay Pacto de Mayo porque no va a estar la Ley Bases. Se puede hacer el 20 de junio, o el 9 julio. Quince días más, menos, un mes más, no va a mover el amperímetro", evaluó el Presidente anoche en una entrevista televisiva.

Leé la nota completa

Milei volvió a escalar el conflicto con Pedro Sánchez: lo llamó "cobarde" y lo acusó de "jugar para el kirchnerismo"

Por Melisa Molina y Matías Ferrari

El Presidente argentino ratificó que no va a dar marcha atrás con las acusaciones de corrupción contra su par español. Por el contrario, redobló la apuesta y lo tildó, entre otras cosas, de "totalitario". En la Rosada descartan una ruptura formal del vínculo diplomático, pero el conflicto sigue creciendo. Los empresarios españoles, críticos con el discurso de Milei, pidieron bajar el tono de la confrontación. La respuesta de Alberto Fernández. 

Leé la nota completa

La respuesta de Alberto Fernández a Milei: "Necesita prontamente asistencia psicológica"

Ni bien finalizó la transmisión de la entrevista de Javier Milei, el expresidente Alberto Fernández expresó estar "asombrado" por las acusaciones del ultraderechista entre las que sugirió que asesora al mandatario español, Pedro Sánchez. 

Además, compartió un video reúne los titulares de varios diarios y  que en los créditos, menciona que fue "realizado" por los perros Conan, Murray, Milton, Robert y Lucas, las mascotas de Milei.


Milei juega con la privatización de los ferrocarriles

Consultado por el choque de trenes ocurrido en Palermo, Javier Milei indicó que hay "dos fondos de inversión" interesados en los ferrocarriles argentinos, pero no se refirió al siniestro que ocurre en medio de los recortes en el sector.

"Nosotros tuvimos los mejores trenes del mundo y fueron ingleses. Hay dos fondos de inversión muy grandes y que entran en negocios de muy largo plazo. Hay mucho interés por desarrollar el sector ferroviario. Sale la Ley Bases y tenemos una avalancha de inversiones", apuntó.

"No le voy a pedir disculpas bajo ningún punto de vista"

Javier Milei remarcó que no le pedirá disculpas al presidente español, Pedro Sánchez.

“No le voy a pedir disculpas bajo ningún punto de vista, si yo fui el agredido. Hoy en todo el mundo se habla de los casos de corrupción de la mujer por tráfico de influencia y hasta apretaron un juez, y él está involucrado”, afirmó.

Aclara pero oscurece: Milei asegura que Pedro Sánchez se "hizo cargo" de los dichos sobre su esposa

Javier Milei quiso aclarar sus palabras sobre Bregoña Gomez, esposa del presidente español Pedro Sanchez, en la que la tildó de corrupta, pero terminó justificando sus dichos con más acusaciones. "Cuando dije la frase nunca mencioné a nadie, se autoincrimina. A Sánchez no le quedó otra que sumarse él a pegarme", sostuvo.

"Yo no mencione a la mujer de Pedro Sánchez. Ella no es funcionaria del gobierno, ¿qué me dicen? ¿que el señor Sánchez utiliza al Estado? (por la llamada a consultas) Como él cree que fue agredida su mujer, primero él se hizo cargo, que demuestra que está sucio. Además, la mujer está en un montón de causas por tráfico de influencias", intentó justificarse. 

Milei acusó a Pedro Sánchez de "cobarde" y que la tensión diplomática está "promovida por el kirchnerismo"

El mandatario ultraderechista siguió con sus acusaciones al presidente Pedro Sánchez, al asegurar que hacía campaña para Sergio Massa y que la tensión entre ambos países "está coordinado por el kirchnerismo".

"Sánchez hacía campaña para Sergio Massa; vienen hace un mes agrediéndome. Desde que asumí Pedro Sánchez nunca llamó para felicitarme (por el triunfo presidencial). El cobarde se metió debajo de las polleras de las mujeres y las mandó a hacer agredir por las mujeres de su espacio", arremetió.

Y continúo: "Uno de sus asesores es Alberto Fernández, están buscando este tipo de provocación para acusarme de misógino. Esta situación está promovida desde el kirchnerismo desde acá para armar revuelo acá. Está coordinado con el kirchnerismo". 

"Soy el máximo exponente de la libertad a nivel mundial"

Milei no escatimó en palabras a la hora de describir su paso por España en la que agredió a su par Pedro Sánchez y a su esposa. Así y todo, el mandatario señaló que él "está en otra liga" y que genera “envidia” en el resto de la dirigencia política argentina.

"La gira ha demostrado que soy el máximo exponente de la libertad a nivel mundial. Le guste a quien le guste y la agenda de los políticos argentinos es de los liliputienses. Y yo estoy en otra liga. Donde yo voy, genero un terremoto. Les encantaría estar donde estoy yo", indicó el Presidente. 

"Belliboni es un delincuente": Milei apuntó contra los supuestos "comedores truchos"

Javier Milei arremetió contra los supuestos "comedores truchos" y contra el dirigente del Partido Obrero Eduardo Belliboni.

"Le quitamos el mecanismo de extorsionar a la gente. Comenzamos a empezar el orden a la calle. El caso de los comedores es un escándalo. Algunos dicen que reciben a 500 personas, pero vas y te das cuenta que no entran más de 50. Primero mentían con el número, y después degradaban la calidad. Vendían la comida a la gente", aseguró.

Y agregó: "Juegan con el pan de la gente. Belliboni es un delincuente; el robo no lo avalas por ninguna manera, pero robarle el pan de la boca a los más vulnerables, con eso no. Habla de la trama del kirchnerismo y la izquierda de "falsos opositores" y en realidad es 'disidencia controlada'".


Milei habla sobre la caída del Pacto de Mayo

El presidente Javier Milei dio su primera entrevista televisiva luego de una serie de exabruptos hacia su par español Pedro Sánchez, en su paso por el país europeo. 

“No hay Pacto de Mayo porque no va a estar la Ley Bases. Se puede hacer el 20 de junio, o el 9 julio. Son reformas que tiene que ver con el largo plazo”, dijo Milei en diálogo con TN.

"Son reformas que tienen que ver con el largo plazo. Quince días más, menos, un mes más, no va a mover el amperímetro", agregó.

Imagen: captura de pantella. 


Caparrós criticó a Milei por el conflicto diplomático con España: “¿Es o se hace?”

El escritor y periodista Martín Caparrós se sumó a la lista de personalidades que expresaron su rechazo a las declaraciones que hizo el presidente Javier Milei sobre la esposa de Pedro Sánchez -a quien tildó de corrupta.

“El señor Milei trabaja de sorprendernos, asombrarnos, hundirnos en la perplejidad: frente a él, muchas veces no sabemos qué pensar. Todos esos insultos y desplantes, ¿los hace porque decide hacerlos o porque no puede no? ¿Es o se hace?”, planteó en el escritor en su cuenta de X.


Santilli aprovechó el conflicto entre Milei y Pedro Sánchez para criticar a Kicillof

Lejos de emitir una opinión respecto al conflicto diplomático con España, tras los dichos del presidente Javier Milei, Diego Santilli aprovechó la oportunidad para criticar a Axel Kicillof.

"Se rasgan las vestiduras por España y hacen silencio por los comedores fantasma que se chorearon la comida de la gente. HIPOCRESÍA KIRCHNERISTA, no lo entenderías”, escribió el diputado nacional del PRO. A ello, sumó una suerte de meme sobre el gobernador bonaerense.


"No podía creerlo": la reacción de Ricardo Alfonsín ante el discurso de Milei en España

Para el exembajador argentino en España Ricardo Alfonsín, la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de llamar a "consultas" a su representante diplomática en nuestro país está justificada. 

España tomó una decisión muy dura, que se toma cuando los casos son graves, porque no es habitual pedir que el embajador se retire del país en el que está radicado para conversar con las autoridades y esperar a que ocurra algún acontecimiento que justifique el regreso”, explicó el dirigente radical en la 750.

En esa línea, se refirió al origen del conflicto, cuando el presidente argentino agravió a Sánchez y su esposa durante un discurso en la convención organizada por el partido de ultraderecha español VOX: "El discurso de Milei daba para eso. Yo no podía creer lo que oía, una agresión tras otra, pero no solo a España. Las cosas que decía del socialismo y el comunismo y el Estado ofendían al resto de los países de la Unión Europea. Al Estado de bienestar él lo llama colectivismo y comunismo. Ataca cualquier presencia del Estado en la economía, y eso es el Estado de bienestar, que mientras funcionó logró los mayores niveles de movilidad social, de justicia social y cohesión, y es un ejemplo para muchos", resaltó el exdiputado nacional.

(Seguí leyendo)

El dueño que quebró el silencio del Círculo Rojo

Por Leandro Renou


De manera inesperada y cuando el círculo de silencio de los grandes empresarios parecía consolidarse, uno de los empresarios más pesados del país salió a criticar la situación recesiva que les pega a las industrias, la política del Gobierno y hasta se despachó con fuertes cuestionamientos a la dirigencia empresaria. "Hay que unirse para reclamar condiciones de competitividad razonables. Si nos quedamos en una situación de resistencia, nos va a ir mal. No hay que aguantar, hay que atacar", expresó Javier Madanes Quintanilla, el dueño de Aluar y FATE. Y agregó que "la dirigencia empresarial tiene un rol insignificante (...) es más un geriátrico que algo pujante".

Históricamente una oveja negra del establishment, Madanes ya había tenido cuestionamiento directos al modelo anti industrial en la era Macri y siempre prefirió moverse por fuera de las cámaras empresarias. Los que mejor lo conocen contaron a Página I12 que siempre esquivó participar en la Unión Industrial (UIA) y en la Asociación Empresaria Argentina (AEA), para jugar su posición en libertad individual. Hoy, sus firmas están a cargo de Martín Levinas, un ceo que dejó al mando para dedicarse a un liderazgo más estratégico.

Leer más acá 

Milei vs. Sánchez, ¿una estrategia de la ultraderecha internacional?

El exembajador argentino ante la OEA Carlos Raimundi aseguró que el conflicto internacional que desató Javier Milei al insultar y agraviar a su par español, Pedro Sánchez, y a la esposa de éste, forma parte de una "estrategia" de las derechas occidentales. 

"Desde luego que hay una personalidad que linda lo demencial, una personalidad enferma, tóxica. Pero yo me niego a creer que es nada más que eso. Creo que detrás de eso hay una estrategia", señaló, en diálogo con la 750.

En esa línea, el exdiputado nacional resaltó la "fama mundial" que el Presidente argentino adquirió desde su llegada a la Casa Rosada, en diciembre pasado. "Las ultraderechas manejan naciones y medios de comunicación muy poderosos. Entonces, Milei como Presidente de un país importante hace que lo utilicen como figura", enfatizó Raimundi.

Y argumentó: "Están aprovechando esta reunión internacional (organizada por VOX) para amplificar el eco de la política antiestatal. Hay una estrategia de ir contra las democracias, contra las instituciones políticas".

(Seguí leyendo)

PINEDO DESESTIMA LA POSIBILIDAD DE QUE LA ARGENTINA Y ESPAÑA ROMPAN RELACIONES

El representante argentino ante el G20 Federico Pinedo aseguró que "no hay ninguna posibilidad" de que Argentina y España rompan relaciones diplomáticas por los cruces verbales entre los presidentes Javier Milei y Pedro Sánchez, mientras llamó a "desescalar el conflicto".

"Frente a un conflicto generado por dichos de unos presidentes sobre otros, lo que hay que hacer es desescalar el conflicto para ponerlo en el marco de la relación entre los Estados, países y pueblos, porque eso es lo relevante, lo que manda. Así que no habrá una confrontación entre los dos países y los dos pueblos", opinó quien ocupa el cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante el G20.

ver-mas-loader