El nuevo rector de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc), dependiente del Incaa, es Carlos Abbate, quien fue elegido por concurso público y asumirá por un período de cuatro años, a partir del próximo ciclo lectivo, que se inicia el 3 de abril. Abbate viene a llenar un vacío en el rectorado de la Enerc, desde que Pablo Rovito renunció en solidaridad con Alejandro Cacetta, quien fue eyectado del sillón presidencial del Incaa en abril del año pasado por el ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, por no dar lugar a una purga de funcionarios y personal del organismo cinematográfico. El hecho marcó el comienzo de una profunda crisis en el sector audiovisual, con movilizaciones masivas tanto en la Enerc como en la puerta del Instituto, que comanda el reemplazante de Cacetta, Ralph Haiek.

El nuevo rector tendrá como principales responsabilidades la gestión política de la escuela, el desarrollo del proyecto académico de las siete especialidades en sus sedes regionales y la extensión académica para la formación en las artes audiovisuales de profesionales altamente calificados a nivel nacional e internacional. Una vez finalizado su mandato, se realizará un nuevo llamado a concurso para la elección de su sucesor. Las solicitudes fueron evaluadas por un jurado compuesto por Julio Javier Artucio y Vanessa Ragone, en representación del Consejo Académico de la Enerc; el productor Hernán Musaluppi, docente de la Enerc, propuesto por el Consejo Académico, y Julián Gallo, Roberto Manuel Igarza y Mariana Dell Elce, como representantes del Incaa.

Abbate, de 64 años, es director de sonido y docente. Con cuarenta años de carrera cinematográfica, trabajó –entre otros– con Juan José Campanella, María Luisa Bemberg, Marcelo Piñeyro, Luis Puenzo, Eliseo Subiela y Fabián Bielinsky. “Desde la Enerc tenemos la obligación de preservar el conocimiento acumulado a lo largo de más de cien años de cinematografía, que es patrimonio de todos”, dijo Abbate. Por su parte, el presidente del Incaa, Ralph Haiek, destacó el proceso y el trabajo “de un equipo que deliberó durante meses para que nuestra Escuela tenga hoy un rector concursado, que llega con un plan de gestión que busca la excelencia académica de nuestros alumnos y la inserción laboral de los egresados”.

Entre los premios internacionales que Abbate recibió por su trabajo en cine, se destaca el Coral a Mejor Sonido por Plata quemada (2000) y por Luna de Avellaneda (2005) en el Festival Internacional de Cine de la Habana. A nivel nacional, fue reconocido por la Asociación de Cronistas Argentinos Cinematográficos con el Cóndor de Plata a Mejor Sonido por Luna de Avellaneda y El aura (2005). Como docente, fue instructor de las cátedras de sonido en las sedes NOA y NEA de la Enerc y en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba (Eictv), entre otras instituciones públicas y privadas.