El prestigioso psiquiatra y psicoanalista Ricardo Avenburg ha logrado conversar con Sigmund Freud. No es que haya pasado el centenario de vida sino que, obviamente, lo hizo de manera imaginaria en Conversaciones con Freud (Ediciones Biebel), donde dialoga, relata y confronta su manera de entender el psicoanálisis con el creador de la teoría que revolucionó las formas tradicionales de la psicoterapia en plena era victoriana. En algunos casos hay acuerdo, en otros, diferencias, pero por sobre todo Avenburg establece un recorrido que le permite trazar los fundamentos de la teoría freudiana de una manera original, donde se notan las influencias que Melanie Klein tuvo en su estudio del psicoanálisis. Avenburg recopila en su libro un análisis de la muerte en el Yo y el Ello, comenta sobre el humor y cómo lo conceptualizó Freud, “dialoga” con Freud acerca del tema del progreso en la espiritualidad en “Moisés y el monoteísmo”, evalúa los textos “Dinámica de la transferencia” y “Un teoría sexual” cien años después, vuelve a dialogar con Freud tomando como eje “Más allá del principio del placer” y también conversa con el padre del psicoanálisis tomando como base “El problema económico del Masoquismo”.
Claro que ese no es el único libro sobre Freud que escribió Avenburg. En Conversando con los maestros y en Nuevos diálogos y reflexiones sobre psicoanálisis (ambos también de Ediciones Biebel) le dedica unos capítulos a Freud. En el primero de ellos, utiliza el mismo método de simulación de una conversación en torno a “Análisis terminable e interminable” y “El malestar en la cultura”. En Nuevos diálogos..., Avenburg pone el foco en en las definiciones del término “libido” en la obra de Freud, y recupera una ponencia en un congreso titulada “El legado de Freud a 150 años de su nacimiento”, además de explicar cómo entiende él mismo el tratamiento psicoanalítico. Avenburg es miembro titular de la Asociación Psicoanalítica Internacional, fue miembro fundador de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires y de la Sociedad Psicoanalítica del Sur. En el ámbito de la docencia ejerció como profesor titular interino de la cátedra Teoría Psicoanalítica: Freud, en la Facultad de Filosofía de la UBA y fue profesor de Psicoterapia del Instituto de Psicoterapia de Gotemburgo (Suecia). ¿Es difícil definir a Freud? “Yo creo que es difícil definir a todo ese tipo de creadores que no bajan línea sino que escriben mientras piensan. Eso pasa con Freud, Kant, Hegel, Aristóteles. Son creadores vivos”, reconoce Avenburg en la entrevista con PáginaI12. “Yo lo sigo leyendo. Lo leí primero en castellano, después vino la edición inglesa, después aprendí alemán y lo leí en ese idioma. O sea, lo leí muchas veces. Y me siguen sorprendiendo las cosas que dice. Un término alemán lo dice en varios sentidos. Entonces, hay que ver el sentido que uno va a tomar para entenderlo”, agrega el psiquiatra y psicoanalista.
–¿Escribir y dialogar con Freud de manera imaginaria es una forma de hacer autoanálisis?
–Yo hago autoanálisis. En general, los sueños hoy no se trabajan como los trabajaba Freud. Hoy se tiende a tomar el contenido manifiesto e interpretar directamente. Freud decía que eso no se hacía: hay que repartir parte por parte, deshacer el argumento, tomar cada detalle, pedir las sucesiones. Esto se podía hacer más cuando se trabajaba todos los días. Eran cinco o seis sesiones semanales. Igual, no se pierde mucho tampoco porque si el inconsciente surge lo va a hacer de ahí o de otro lado. Pero yo, en mi autoanálisis, todos los días pongo algún detalle: “Este me contestó tal cosa”, “¿Y este qué cara tenía?”, “¿Y esta cara qué me recuerda?”. Empieza así el autoanálisis.
–¿Mantener sus diferencias con los escritos de Freud le permitió, de algún modo, desacralizar su teoría para que no se convierta en un dogma?
–Cuando uno conoce a una persona nueva, le gusta y se enamora. Pero eso no es un dogma. Es amor. Pero el objeto de amor no tiene por qué ser sagrado. Sagrado es el Superyó. El objeto de amor es un objeto directo y se puede jugar con él. Cuando ya era un analista formado y había supervisado con todos los kleinianos, en un momento dado sentí que era un poco cerrado para mí. Sin embargo, traté de meterme a ver qué decía y se me abrió un mundo. Se me conectó con el mundo de la cultura musical y con toda mi historia adolescente y fue un gran descubrimiento.
–¿Cree que en los tiempos actuales se puede hablar de crisis del psicoanálisis o sigue teniendo el predominio por sobre otros métodos clínicos?
–Es muy difícil definir hoy al psicoanálisis. Si uno ve, por ejemplo, escritos actuales, palabras como “represión” y “censura” casi no existen. Y son palabras esenciales en Freud. ¿Es o no es psicoanálisis? No sé. Como me gusta Platón, soy partidario del diálogo y no de la guerra. Entonces, alguien me dice algo y lo discutimos. Platón decía que toda disputa es una guerra y que toda discusión es un intercambio de ideas. Entonces, prefiero la discusión y no la disputa.
–¿Cuál es el objetivo que usted se plantea en relación al analizando cuando termina una sesión?
–Básicamente, el objetivo es que el paciente no sufra, que se sienta mejor. Hay mucha gente que viene, sobre todo de mi edad (yo tengo 85 años), que no lo hace por un síntoma determinado sino para tener un lugar de interlocución. Podemos hablar, pero hay cosas que uno no puede hablar con otra gente, necesita tener un lugar donde poder hacerlo. Y creo que esa es la función.
–¿No hay un concepto absoluto para definir el fin de análisis?
–Para mí, no. Es el paciente el que lo decide, a menos que sea un paciente que esté por suicidarse, pero eso ya no sería fin de análisis y en ese caso hay que internarlo. Pero, en general, si un paciente está bien, lo hablamos. Si quiere terminar sin hablar también puede. Charlamos sobre por qué piensa así, qué le gustaría lograr en la vida sin análisis. Y sabe que tiene las puertas abiertas para cuando quiera volver.
–Esto usted lo dice en términos de logros porque también puede estar operando la reacción terapéutica negativa.
–Sí. En ese caso, puedo ejemplificar con el suicidio: muchos suicidios aparecen cuando el paciente está mejorando de la depresión.
–Usted menciona el suicidio y en un pasaje señala que aun el suicidio se acompaña o se realiza en función de una fantasía realizadora de deseos.
–Lo que más yo veo es intolerancia a la vida. Por lo tanto, el deseo sería la búsqueda de la muerte como una vida mejor.
–¿En ese caso el paciente sabe que se mata pero no sabe que se va a morir?
–Inconscientemente, sí.
–A veces, se tiende a pensar erróneamente que el analista sabe cosas del paciente que el propio paciente no sabe de sí mismo. ¿Esto se debe a una mala interpretación de lo que significa el inconsciente?
–Uno tiene hipótesis acerca del paciente. Lo contestaría con la filosofía de Sócrates: sólo sé que nada sé. Por lo tanto, tengo que averiguar. Tengo una hipótesis de que el paciente apunta para determinada cosa, pero tenemos que ir descubriéndolo juntos. Por ejemplo, tomo un caso extremo: un paciente grande que ya venía con su adicción a la cocaína desde hace cuarenta años. Uno tiene cierta idea de qué pudo haber pasado al principio, pero recién empiezo a hablar de la droga cuando el paciente lo trae como conflicto. El paciente venía a mi consultorio a tomar cocaína. Un problema. No le decía nada porque cuanto más uno habla, parece una acusación y peor es. Tuve varios pacientes adolescentes y esta persona grande. Y el tema es cuando entra en conflicto consigo mismo. Es ahí donde se empieza a trabajar. En la primera clasificación de la OMS se señaló: “Tenemos que poner un diagnóstico para que los psiquiatras nos entendamos de qué estamos hablando. Cada grupo puede tener su propio dialecto, pero tenemos que tener una idea más común, pero no confundamos los nombres que ponemos con los pacientes”. Y eso es lo que pasa muchas veces: “Este es un paciente de tal cosa”. En general, yo cuando empiezo no sé nada, no hago un diagnóstico, trato de ubicarme, cómo está funcionando el yo, si no está funcionando el yo, si tiene un delirio o si no lo tiene. Surge solo, espontáneamente.
–¿Cómo definiría desde el psicoanálisis la relación entre la angustia y la muerte que señala Freud?
–La muerte es un concepto abstracto de contenido negativo. Hay una doble negación: es abstracto (no es concreto), pero de contenido negativo. Por lo tanto, para cada uno la muerte tiene un contenido determinado: “Para mí, la muerte es ir al cielo”, “Para mí, la muerte es estar enterrado”. La angustia básicamente tiene distintos niveles: primero cuando el bebé nace tiene la tensión de necesidad y angustia hasta que se satisface. Está la angustia de nacimiento, después está la angustia de pérdida del objeto, cuando recién el chico empieza de diferencia yo de No yo. Se puede notar. Cuando hay un bebé de tres días, uno puede caminar. Si está durmiendo, está durmiendo. Si el bebé tiene un año, uno ya tiene que cuidarse porque el bebé lo va a escuchar (pérdida de objeto). Después, viene la angustia de castración que termina con la censura. Eso queda reprimido, el totemismo. Y después viene el miedo al Superyó. Y la muerte está metida ahí. Yo creo que es importante analizar cómo cada uno vive la muerte.
–¿Por qué considera que el Ideal del Yo “nos impone una deuda eterna”? ¿Y cómo se puede trabajar en análisis el hecho de no poder alcanzar el ideal?
–El Ideal del Yo es la expresión del Superyó. Son casi sinónimos. Superyó es lo que no se puede. Y el Ideal es que “tenés que llegar ahí”. El “tengo que” tengo que sacármelo de encima. Hoy no sé si existen pensadores como Freud, Kant, Marx, Hegel. Porque hoy todo hay que hacerlo más rápido. El tema de la velocidad y la tecnología está jugando y dominando mucho al mundo. Yo creo que la creatividad es atemporal. Uno tiene que empezar a ser como si fuera infinito y reencontrarse con su propia temporalidad, que es lo que tuvo Freud y esos pensadores. Y también Aristóteles.
–Usted disiente con Freud en la definición de “cultura”. Dice: “Si cultura es la modificación de la naturaleza necesaria para la supervivencia del individuo y de la especie, no hay ser vivo, ni siquiera vegetal que no construye su propia cultura”. ¿Cómo es eso?
–Cultura viene de cultivo. Entonces, ¿qué es lo que cultiva el hombre? Su cultura es lo que construye. Por supuesto que en el hombre la construcción es infinita. En ese sentido, la riqueza del ser humano es la complejidad del lenguaje. Ahora, yo creo que somos el animal más rico del mundo en un sentido y el más estúpido en otro. Somos las dos cosas. Sándor Ferenczi habla que al principio la vida surge en el agua, pero después hubo sequías y muchas especies murieron, pero otras se fueron acomodando y creando condiciones para poder seguir viviendo. Y esa es la cultura. Y son millones de años. Por lo tanto, no es cualquier cosa.