Hoy habrá fiesta en el Club Provincial, pero el jolgorio tendrá como destino el más pobre de los rincones de Villa Banana, veinte cuadras al oeste del salón donde esta noche arderá Reventón Meraki, el festival solidario a beneficio del merendero Mujeres en Lucha o, como se lo conoce desde hace treinta años, el comedor de Ucha. El nombre remite a la dueña de esa humilde vivienda de Lima y Rueda: Bernarda, o Ucha para todos. Pura solidaridad que a diario alimenta a unos 300 niños, con los aportes que consigue del Estado y hasta con algún rezago que vende su marido como ciruja.
Tanta pobreza y tanta generosidad junta en esa mujer movilizó a un grupo de personas que suele colaborar con la causa. Y así organizaron para hoy desde las 19, en el club de 27 de Febrero al 2600. Santiago Machado, uno de los organizadores, explicó: “El comedor de Ucha es un símbolo de Villa Banana, funciona hace 30 años, en su casa. Ella hace todo a pulmón con ayuda que recibe de otras personas, como ahora nosotros. Somos unas treinta personas que nos propusimos ayudarla y construirle un comedor para que los chicos puedan comer ahí dentro. Hasta ahora les da de comer por la ventana y ellos se lo llevan a la casa. Pero la idea es construir el piso, un techo, comprarle vajilla, mesas, sillas, heladera, instalarle la cocina, poner rejas de seguridad, y hasta unas duchas también. Porque cuando algún chico llega sin higiene, en malas condiciones, Ucha los baña, les pone ropa limpia y los manda a la casa”, describió Machado. “La idea es que no se lleven la comida a la casa, sino que tengan un espacio de contención y encuentro allí, que compartan con otros chicos en ese lugar”, imaginó Machado.
Cuando Rosario/12 la entrevistó el año pasado en su merendero, Ucha advirtió ya el incremento de la demanda alimentaria antes de que lo registraran las estadísticas oficiales. “Hay muchos chicos nuevos que vienen a pedir la comida. Gente a la que no le alcanza la asignación o que se quedó sin trabajo. Tuve que poner familias en lista de espera, numerosas, con varios niños”, contó.
Por eso sus amigos solidarios convocan hoy a esta celebración que contará con la presentación de La Fruta Madre, Romulito, Tu Grupo La Klase, y la participación sorpresa de bandas reconocidas. A cambio de eso, una entrada de 150 pesos y un alimento no perecedero y ropa limpia.
Machado distinguió esta iniciativa de otras actividades de beneficencia. “Esto es distinto a esas cenas de gala. Eso es para un sector minoritario de la sociedad. Nosotros apuntamos a gente común como nosotros, que nos demos una mano entre nosotros, entre todos”, propuso.