El Banco Central colocó ayer 107.774 millones de pesos en Leliq. El vencimiento era de 109.519 millones de pesos. Esto implica que quedaron en circulación 1745 millones de pesos no renovados. La autoridad monetaria convalidó una leve baja de la tasa de interés promedio de estas letras, al ubicarla en 72,4 por ciento, contra el 72,6 por ciento de la jornada previa. La tasa de interés máxima ofrecida en la colocación de Leliq se mantuvo en 73,99 por ciento.

El dólar cerró en 38,18 pesos, con un retroceso de un centavo. En la jornada había cotizado en torno de 38,40 pesos pero el Banco Central vendió futuros al final de la rueda de operaciones cambiarias e incentivó la moderación del precio. El tipo de cambio mayorista se ubicó en 37,25 pesos, al incrementarse 13 centavos. Esta cotización con la que operan grandes inversores había alcanzado un pico diario de 37,45 pesos. El volumen de operaciones fue de 502 millones de dólares. En el mercado de futuros de divisas se negociaron contratos por el equivalente a 589 millones de dólares. El 60 por ciento fue a octubre y noviembre, con una cotización de 38,45 pesos y 40,40 pesos, respectivamente. 

En lo que refiere a las reservas internacionales del Banco Central, anotaron 48.760 millones de dólares, con un retroceso de 126 millones. La autoridad monetaria no pudo recuperar niveles de reservas por encima de 50.000 mil millones de dólares, pese a haber lanzado un fuerte programa de esterilización monetaria. Está pendiente el ingreso de la segunda cuota del préstamo del FMI. El Central apunta a reforzar sus reservas con estas divisas para mostrar capacidad de repago de las deudas.