El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó un nuevo Plan Integral de Salud Sexual y Reproductiva. El plan apunta a mejorar la disponibilidad de información y de métodos anticonceptivos para “los millenials”, tal como figura en el texto. “Trabajamos para que todas las personas de la Ciudad tengan una vida sexual saludable y libre”, manifestó la Ministra de Salud porteña, Ana María Bou Pérez.
A partir de una encuesta realizada por el coordinador del Area de Salud Sexual del Ministerio, se encontró que los adolescentes desconocen el uso de métodos anticonceptivos de larga duración como el implante o el DIU. “Eso fue lo más llamativo. Se conocen mucho más las pastillas y el preservativo en lugar de métodos que resulten más cómodos para la mujer”, dijo Bou Pérez a PáginaI12. “Estamos realizando capacitaciones en Salud, Desarrollo y Educación para poder empoderar a la población y que tengan este conocimiento”, agregó. Además, resaltó que, aunque se brinde información sobre métodos anticonceptivos de larga duración, no será en desmedro del reparto de preservativos “que es el único método anticonceptivo que protege de enfermedades de transmisión sexual”.
El plan se creó de forma interministerial entre las carteras de Salud, Cultura, Desarrollo Social, Deporte, Cultura y la Secretaría de Juventud. “Queríamos ordenar y ponernos de acuerdo sobre lo que teníamos y qué nos hacía falta en materia de salud sexual y reproductiva”, sostuvo la ministra. Entre las medidas que tomaron de forma conjunta, se encuentra la colocación de dispensers de preservativos en “lugares no tradicionales” con el Ministerio de Cultura. “Van a estar en teatros y eventos que organice el Gobierno de la Ciudad y otros lugares donde creemos que las personas puedan requerir preservativos”, detalló Bou Pérez e informó que distribuirán 9 millones de preservativos en el área de cultura y las escuelas secundarias.
“Vamos a brindar capacitación en centros de salud, hospitales y escuelas para empoderar a los profesionales, que son quienes van a hacer el acercamiento y el trabajo con la gente”, afirmó la ministra. En el caso de las escuelas, Bou Pérez aseguró que el plan se aplicará en el marco de la ley de Educación Sexual e Integral (ESI). Además de llevar preservativos a los secundarios, la ministra informó que se han incorporado las consejerías. “Dos veces por mes un equipo de salud escolar para que los chicos puedan acercarse, hacer consultas y recibir información”, agregó.
En el caso de los centros de salud, Bou Pérez sostuvo que “hace dos meses que los abrimos dos veces por mes los sábados con equipos que hablen sobre salud desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde”. La ministra opinó que es un día en el que las personas que trabajan pueden acercarse a pedir información. “Esto va a continuar hasta fin de año”, detalló.
Bou Pérez presentará el plan junto al Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, en el CESAC 11. Ya se pegaron afiches de la campaña, titulada “GOZÁ de tus derechos” y también estará en la televisión.
Informe: Ludmila Ferrer.