El Gobierno autorizaría una nueva suba de 8,5 por ciento en la medicina prepaga a partir de diciembre. El aumento se sumará a los de febrero (4 por ciento), junio (7,5 por ciento), agosto (7,5 por ciento) y octubre (8 por ciento). En lo que va del año el incremento es de 27 por ciento y si se toman en cuenta los últimos 12 meses supera el 38 por ciento, muy cerca de la evolución del costo de vida en ese período que llega al 40,5 por ciento, según la última medición del Indec de septiembre.
Las empresas están reclamando al Gobierno una suba adicional de 20 por ciento, fundamentando el pedido en el aumento de la estructura de costos, como consecuencia de la devaluación que se inició con la corrida cambiaria de abril. El aumento del dólar impacta sobre el costo de los medicamentos y de los insumos médicos traídos del exterior, argumentan las empresas.
El director comercial de la empresa Galeno, Juan Funes, dijo que la última autorización de octubre para ajustar la cuota de las prepagas del 8,5 por ciento, no es suficiente para cubrir la suba de costos. En declaraciones al portal Ambito.com, el ejecutivo sostuvo que las empresas del sector ya realizaron el pedido al gobierno y señaló que “teóricamente a partir de diciembre hay un nuevo aumento del 8,5 por ciento”. Fuentes de la secretaría de Comercio señalaron que aún no entró a ese organismo el pedido formal, pero no descartaron que la Superintendencia de Salud esté evaluando el pedido empresario, para después enviar la solicitud formal a esa dependencia y así cumplir con el requisito legal de su autorización.