Desde Santa Fe.
El ex jefe de Policía de la provincia Hugo Tognoli agotó el penúltimo recurso para no ir preso por el juicio en Santa Fe que lo condenó a seis años de prisión. La Sala 1 de la Cámara de Casación Penal le rechazó esta semana un recurso extraordinario que planteó su defensa, así que ahora sólo le queda el tiro del final: la queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para evitar que la sentencia sea cosa juzgada y lo mande de vuelta a la cárcel de Las Flores. El fallo de Casación significa que ya son ocho jueces los que resolvieron que Tognoli debe estar detenido: los tres del Tribunal Oral de Santa Fe, José María Escobar Cello, María Ivón Vella y Luciano Lauría que lo condenaron a seis años de prisión el 27 de octubre de 2015. Los tres de la Sala 1 de Casación, Liliana Catucci, Eduardo Riggi,y Ana María Figueroa, que confirmaron esa sentencia el 26 de junio de este año. Y los camaristas Diego Barroetaveña y Daniel Petrone que hoy integran esa misma Sala 1 de Casación, junto con Figueroa, que rechazaron el penúltimo planteo de Tognoli. Estos ratificaron los fallos precedentes. Figueroa, en particular, coincidió en que las “impugnaciones” de la defensa sólo eran una “reedición de agravios” y “meros juicios discrepantes” que ya habían sido rechazados por la Sala.
La orden de detención está pendiente desde el 27 de octubre de 2015, cuando el Tribunal Oral de Santa Fe lo condenó por “encubrimiento agravado” al narcotráfico, “incumplimiento de deberes de funcionario público”, “incumplimiento de la obligación de perseguir delincuentes” y “coacciones” a la líder de Madres Solidarias, Norma Castaño, quien había denunciado su connivencia con el narco Daniel “Tuerto” Mendoza. El fiscal Martín Suárez Faisal solicitó el encarcelamiento de Tognoli y de uno de sus operadores, José Luis Baella, condenado a cinco años de prisión por idénticos cargos.