Este año, luego de la puesta en escena de la ópera La Calisto en la escuela Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, los artistas de Ópera Periférica van a hacer otra intervención en Villa 1-11-14 con boxeadores, con una ópera de Monteverdi. Luego, cerrarán el año en el Centro Cultural de la Ciencia. “Vamos a hacer Händel con cruzamientos científicos y de sonido”, explicó a este diario Pablo Foladori, director de escena del proyecto. Ópera Periférica (que se completa con el director de orquesta Manuel de Olaso, la vestuarista Analia Bernabé y los productores Stella Heredia y Ernesto Goya) nació en 2014 y realizó su primera intervención en 2015, en el Galpón Piedrabuenarte en Villa Lugano. Al año siguiente, presentó Bastian y Bastiana, de Mozart, en la Villa 20: los directores del proyecto realizaron una puesta en escena en la que músicos y cantantes profesionales co-crearon la obra con un grupo de rap y de break-dance y con vecinos del barrio. En 2016 también presentaron la ópera La Serva Padrona, de Pergolesi, en la villa 31, y en 2017 realizaron intervenciones en el tren Urquiza y en el Skate Park de Lugano.