El Partido Justicialista continúa sumando dirigentes dispersos. El diputado que recientemente rompió con el bloque del Frente Renovador, Felipe Solá, y el triunviro de la CGT, Héctor Daer, fueron incorporados a la mesa de Acción Política del PJ, que tiene la misión de acercar a los espacios peronistas que se alejaron del partido en los últimos años. “El trabajo por la unidad partidaria es diario y constante, vamos a seguir incorporando a esta Mesa de Acción Política a compañeros y compañeras que hoy no forman parte de la conducción partidaria”, señaló el presidente del PJ, el sanjuanino José Luis Gioja, al finalizar el encuentro.

“El aporte que pueden hacer personas como (el secretario general del gremio Camioneros) Hugo Moyano, (el secretario general de Smata) Ricardo Pignanelli, Daer y Solá es valiosísimo, ellos acumulan una gran experiencia de militancia y de gestión, pero por sobre todas las cosas, son gente de diálogo, que escuchan, pero a la vez sus voces son escuchadas, y eso es lo que necesitamos, los peronistas, pero por sobre todo, los argentinos”, destacó Gioja acerca del trabajo que encomendó el Congreso partidario que se realizó en el club Ferro a la mesa que integran también el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; el intendente de Merlo y presidente del PJ bonaerense Gustavo Menéndez, entre otros.

El 2015 generó un cisma al interior del PJ. Perder las elecciones nacionales y la provincia de Buenos Aires, bastión que mantuvo durante más de veinte años, provocó la necesidad de desandar el camino de la unidad. Las distintas vertientes del peronismo que se posicionaron por fuera de partido fueron el primer objetivo planteado por la cúpula del PJ. Sin embargo, la intervención que decidió la jueza María Servini de Cubría y que depositó al sindicalista cercano a Cambiemos, Luis Barrionuevo, demoró los tiempos. Para sortear el escollo se convocó a un Congreso que sesionó en  junio en la ciudad de Buenos Aires. Allí se definió también la conformación de la mesa de Acción Política que comenzó a trabajar en el retorno  de dirigentes y espacios peronistas al seno del partido.

El encuentro de ayer fue en la sede histórica que el PJ tiene en territorio porteño, Matheu 130. Allí participaron además de Gioja, Solá que ahora lanzó el bloque Red x Argentina –integrado también por cuatro diputados que se fueron del Frente Renovador, el Movimiento Evita y la diputada ex Libres del Sur Victoria Donda–, Daer que es además secretario general del gremio de Sanidad, el pampeano Rubén Marín, el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires y vicepresidente del partido Daniel Scioli, el diputado del Frente para la Victoria, Eduardo “Wado” de Pedro, el ex ministro de Salud, Ginés González García, y la diputada santafesina Silvina Frana, quienes convocaron a una reunión para formalizar las incorporaciones.

El acercamiento de Moyano fue la primera incorporación importante a la mesa y al partido. El camionero había sido presidente del PJ bonaerense hasta que se peleó públicamente con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el 2011 y renunció. La integración de más dirigentes justicialistas a la mesa “es para que se sumen a este gran trabajo que nos propusimos desde el día que se decidió la creación de esta institución que depende del máximo órgano partidario, como lo es nuestro Congreso Nacional” sostuvo Gioja ante las nuevas incorporaciones.