La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) rechazó por insuficiente la nueva propuesta salarial del gobierno porteño y confirmó un paro de 36 horas en noviembre. El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta les ofreció a los maestros, en una nueva reunión de la mesa salarial, un aumento anual al mes de octubre del 30 por ciento, mejorando la oferta del 25 por ciento. Según informó la UTE, así el salario mínimo de jornada simple pasaría a 18.487 pesos y significaría un aumento de entre 700 y 900 pesos –de acuerdo a la antigüedad del docente– para el cargo testigo –maestro de grado de jornada simple–. La propuesta “no compensa la pérdida de poder adquisitivo de nuestros ingresos ni contempla una cláusula de activación automática de acuerdo al IPC-Ciudad”, señaló en un comunicado Eduardo López, titular de la UTE. El gremio ratificó su adhesión a un paro de 36 horas convocado por las CTA y sindicatos de la CGT el mes que viene.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.