“Esto fue una cacería humana.” Así definió el militante del movimiento La Poderosa Ignacio Levy a la represión que el Gobierno desplegó el miércoles sobre los manifestantes que se congregaron en las inmediaciones del Congreso para repudiar el proyecto de Presupuesto 2019. La violencia policial culminó con 27 detenidos, Levy entre ellos, que resultaron liberados en la madrugada de ayer, horas antes de que la Cámara de Diputados diera media sanción al proyecto de ley. 

“Este presupuesto no se sostiene si no hay palos, balas y represión. Este presupuesto no trae pan ni trabajo ni paz”, lamentó Levy, que a la salida de la Alcaidía 10, en Floresta, donde fue apresado junto con otros miembros de su agrupación, explicó que fueron atacados por la policía cuando anteayer se encontraban desconcentrando pacíficamente de la movilización.  El dirigente social responsabilizó por la situación al secretario de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro.

Levy fue detenido junto a otros 26 manifestantes. Unos 18, entre los que figura Levy, fueron apresados en una redada policial en Lima y Carlos Calvo, a varias cuadras del Congreso. Allí, a Francisco Pandolfi, otro comunicador de La Poderosa, la policía le “plantó” una barreta según evidencian los registros de las cámaras de TV. Entre las personas que fueron trasladadas a diferentes dependencias policiales durante la tarde del miércoles figuraban trabajadores de Astilleros Río Santiago, dirigentes gremiales y docentes de Moreno (ver aparte), así como trabajadores de medios públicos.

“Empiezo a grabar la detención de Nacho Levy. El policía me saca el teléfono. Me detiene. Me dice: ‘Callate, callate’”, contó Fernando Baca. Relató que les quiso mostrar su credencial de periodista, pero que los efectivos “no accedían” hasta que un comisario ordenó liberarlo. “El teléfono no me lo devolvió el policía que me lo sacó. Me lo robó un policía”, denunció.

Las detenciones fueron ordenadas por el fiscal penal contravencional y de faltas número 15, Federico Tropea, quien a última hora del miércoles había descartado la liberación de los manifestantes hasta tanto no se les tomara declaración, a primera hora de ayer. Finalmente, los 27 detenidos fueron liberados en la madrugada, poco antes de las 2, y luego de que cientos de personas, entre ellas legisladores y dirigentes sociales, políticos y de derechos humanos, se congregaran frente a la comisaría para exigir que los dejaran en libertad. “Tienen que seguir con esa fuerza, porque son ejemplo. Y que nadie se vaya hasta que no salga el último. ¡Todos firmes acá afuera!”, arengó la Madre de Plaza de Mayo de la Línea Fundadora Nora Cortiñas desde la puerta de la comisaría. Entre otros, estuvieron el líder del Suteba Roberto Baradel; el secretario general de UTE, Eduardo López; el dirigente de la CTEP Juan Grabois; la legisladora del PTS Myriam Bregman; la diputada del FpV Gabriela Cerruti; y el economista Claudio Lozano. Baradel calificó a las detenciones de “ilegales” y al operativo de “cacería selectiva”. “Los chicos de La Garganta Poderosa habían logrado que condenaran a los prefectos de (la ministra de Seguridad) Patricia Bullrich”, sostuvo en relación al juicio y la condena que recibió un grupo de prefectos por detener y torturar a dos adolescentes integrantes de la organización. Durante la conferencia de prensa que ofreció ayer junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, Bullrich acusó a La Poderosa de guardar bombas molotov “en su camioneta”. La información fue desmentida por la organización: “Si tuviéramos una camioneta la usaríamos para repartir comida a los comedores”.