Cuando el policía Alejandro Bustos, imputado por el doble homicidio de David Campos y Emanuel Medina -en Arijón y Callao-, fue internado en una clínica psiquiátrica, sin avisar a la Fiscalía, la Justicia ordenó una junta médica que todavía no se hizo. Ayer, el fiscal Adrián Spelta pidió que el acusado vuelva a la unidad penitenciaria de Piñero, luego de recibir un informe médico forense que indica que el acusado “no tiene voluntad” de mejorar porque no quiere volver a la cárcel. La defensa retrucó con que ya en 2015, tras recibir un disparo en otro caso, se le determinó una incapacidad psicológica del 26.5 por ciento y preguntó por qué volvieron a darle un arma. El juez Carlos Leiva ordeno que siga internado y que el abogado reclame nuevamente la junta médica.
Bustos es uno de los 20 policías que llegarán a juicio por el doble crimen de junio de 2017. Sin embargo, a principio de este año, problemas de salud llevaron a que la fuerza policial decidiera la internación, sin poner en conocimiento a la Fiscalía, que reclamó motivos para tal internación en un establecimiento privado. Entonces, la Justicia ordenó un informe de junta médica que hasta ayer no estaba hecho.
Tras varios meses y luego de presentar acusación formal para llevar a los policías a juicio, el fiscal solicitó que un forense vaya a revisar al acusado. En el informe se indica que el imputado está “lúcido, orientado y sin alternaciones”. También expresa que Bustos habla de una “infamia”, cuando se refiere a la causa en su contra y le relató al profesional que tuvo un intento de quitarse la vida. El escrito médico agrega que es “infrecuente” que el paciente no presente mejorías luego de dos meses y medio de tratamiento. “Ello puede interpretarse como una falta de predisposición a la cura, que implicaría su retorno a la unidad penitenciaria”, leyó el fiscal en la audiencia. Frente a ello, solicitó que por esa “falta de voluntad”, sea trasladado nuevamente a Piñero.
Sin embargo, el juez ordenó que siga internado y que el abogado defensor reclame la realización de la junta médica para que se practique en no más de 20 días.