Rojo, de Benjamín Naishtat, con Darío Grandinetti y Andrea Frigerio. Una película dura, extraña que se inscribe en la Argentina de los meses previos al golpe del 76. (Village Recoleta, Cinemark Palermo, Village Caballito, Atlas Flores)
Abel Pintos presenta La familia festeja fuerte. Estadio Unico de La Plata, Av. 25, B1900. Hoy a las 21.
Cine
Tarde para morir joven, dirigida por Dominga Sotomayor. En su tercer largometraje, la directora chilena aborda la vida de jóvenes y adultos a comienzos de la década de los 90, recién terminada la dictadura de Pinochet. (Sala Leopoldo Lugones)
- All Inclusive, escrita y dirigida por los hermanos Diego y Pablo Levy. Una comedia basada en un arquitecto que se embarca en el diseño de un edificio para un grupo de japoneses. (Village Recoleta, Cinemark Caballito, Hoyts Abasto)
- Casa del Teatro, dirigida por Hernán Rosselli. En el film, Oscar Brizuela, un actor de 80 años que vive en la Casa del Teatro junto a otros viejos colegas sin recursos, emprende la búsqueda de su hijo con la ayuda de un detective. (Sala Leopoldo Lugones)
- La noche de 12 años, dirigida por Álvaro Brechner. La película inspirada en la historia real de José Mujica, Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro, narra la lucha de tres hombres que, en sus horas más oscuras, se aferraron a su espíritu para mantener su humanidad y esperanza. (Gaumont, Hoyts Abasto, Cinemark Palermo, Artemultiplex)
- Lucky, dirigida por John Carroll Lynch. El debut como director del actor Lynch presenta a personajes eclécticos que orbitan en torno al vaquero que interpreta el actor de Paris, Texas, un hombre sencillo con el don de recolectar historias en el desierto. (Cine Bama, Artemultiplex)
- Soledad, de Agustina Macri, basada en una crónica de Martín Caparrós. La película recrea el caso de María Soledad Rosas, una chica de clase media porteña que tras estudiar hotelería viaja a Italia a los 23 años y allí se inicia en el anarquismo. (Premier)
- Acusada, de Gonzalo Tobal. Thriller policial que cuenta el derrumbe de una familia en torno a la acusación de asesinato que pesa sobre su hija, el film cautiva desde la ambigüedad que transmite la adolescente, interpretada con solvencia por Lali Espósito. (Gaumont)
- No viajaré escondida, dirigida por Pablo Hernán Zubizarreta, con la voz en off de Mercedes Morán. Documental que indaga sobre los vaivenes y complejidades de Blanca Luz Brum, la poeta, periodista, escritora y activista uruguaya. Un notable trabajo que da cuenta de una vida en la que lo mitológico y lo real se difuman. (Gaumont).
- La esposa, de Bjorn Runge. La película narra la historia de una mujer de un escritor que, históricamente postergada, decide terminar con su matrimonio después de que su marido gana el Nobel. Notables actuaciones de Glenn Close y Jonathan Pryce. (Village Recoleta, Belgrano Multiplex, Atlas Patio Bullrich)
- El repostero de Berlín, de Ofir Raul Graizer. El film cuenta una historia de dolores paralelos que al cruzarse tal vez consigan alcanzar algo parecido a la redención de culpas autoimpuestas. (Artemultiplex, Premier)
- Una pastelería en Tokio, de la japonesa Naomi Kawase. Un film con el gran artilugio del cine-arte mainstream de probada eficacia: la cocción de un plato como metáfora de las mil y una experiencias y emociones de la existencia humana. (Cine Bama)
- El amor menos pensado, ópera prima de Juan Vera, con Ricardo Darín y Mercedes Morán. Hay en la comedia de Vera una fluidez, una elegancia y un filo en los diálogos absolutamente inusuales para el estándar nacional. (Premier)
Otro cine
Teatro de guerra, dirigida por Lola Arias. Malba Cine, Av. Figueroa Alcorta 3415. Hoy a las 20.
- Octubre 23, dirigida por Martín Vergara, Federico Coringrato y Adrián Tanus. Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Av. Del Libertador 8151. Hoy a las 17. Gratis.
- De acá a la China, dirigida por Federico Marcello. Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Mañana a las 20.30.
- Los chantas, dirigida por José Martínez Suárez. Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Av. Del Libertador 8151. Hoy a las 19.
- El camino de Santiago, dirigida por Tristán Bauer. Malba Cine, Av. Figueroa Alcorta 3415. Mañana a las 20.
- Brazil, dirigida por Terry Gilliam. Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Av. Del Libertador 8151. Mañana a las 19. Gratis.
Música
Kotringo se presenta junto al tecladista Claudio Cardone y la cantante María Paula Torre. Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151. Mañana a las 20. Gratis.
- Pedro Rossi presenta su nuevo disco “Sobre Valladares”. Cultural Morán, Pedro Morán 2147. Hoy a las 22.30.
- Bernardo Monk Orquesta + Hugo Rivas Cuarteto. Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151. Hoy a las 20. Gratis.
- Soledad Villamil presenta “Popurrí”, una mezcla de canciones, de géneros, de historias Torquato Tasso, Defensa 1575. Hoy a las 22.
- Don Olimpio y Ensamble Chancho a Cuerda. Sala Caras y Caretas,
- Sarmiento 2037. Hoy a las 21.
- Colegiales Trío con Lucio Balduini como guitarrista invitado. Thelonious Club, Nicaragua 5549. Hoy a las 21.
- Milena Salamanca. Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Mañana a las 18. Gratis.
- Perotá Chingó. Niceto Club, Niceto Vega 5510. Hoy a las 21.
- Cuarteto Cedrón. Teatro El Popular, Chile 2080. Hoy a las 21.30.
- Quinteto de Guitarras de Tango de la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Museo Histórico Nacional, Defensa 1600. Mañana a las 16. Gratis.
- Nadiah Demarco. SADEM, Av. Belgrano 3655. Hoy a las 21. A la gorra.
Teatro
Bonus track, dirigida por Patricio Abadi. El Excéntrico de la 18, Lerma 420. Hoy a las 22.
- El mundo es más fuerte que yo, de Juan Coulasso y Victoria Roland. Roseti, Roseti 722. Hoy a las 18.30
- Voz, dirigida por Sergio Mayorquín. Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1551. Hoy y mañana a las 20.
- Las de Barranco, dirigida por Toto Castiñeiras. Camarín de las Musas, Mario Bravo 960. Hoy a las 21.
- La luna está tremenda, dirigida por María Eugenia Insua, Jesús Gómez, Lucía Sola y Natasha Zaiat. Espacio Animal, Castro 561. Mañana a las 20.
- J. Timerman, dirigida por Eva Halac. El Cultural San Martín, Sarmiento 1551. Hoy a las 20.30 y mañana a las 20.
- Papushkas (Mi propio Kadish), de Melisa Freund. (La Pausa) Teatral, Av. Corrientes 4521. Hoy a las 19.
- Todo lo posible, dirigida por Lorena Romanín. Camarín de las Musas, Mario Bravo 960. Mañana a las 20.
- Arde brillante en los bosques de la noche, de Mariano Pensotti. Cultural San Martín, Sarmiento 1551. Hoy a las 21.
- Coto, yo no te conozco / La Mili / Ágape. Ciclo Teatro Off Shore (corto, cómico, político). Teatro El Piso, Hidalgo 878. Hoy a las 21.30. Entrada a la gorra.
- Hystórika, de Ramiro Guggiari. Teatro Xirgu Espacio Untref, Chacabuco 875. Mañana a las 20.
- 40 minutos en el país de las hadas, dirigida por Ignacio Apolo. Camarín de las Musas, Mario Bravo 960. Mañana a las 18.
- Terrenal. Pequeño misterio ácrata, dirigida por Mauricio Kartun. Teatro Del Pueblo, Av. Roque Sáenz Peña 943. Hoy a las 21.
- Los hombres vuelven al monte, dirigida por Fabián Díaz. Santos 4040, Santos Dumont 4040. Hoy a las 17.
- El organito, de Armando y Enrique Santos Discépolo dirigida por Gonzalo Villanueva. La Vieja Guarida, Guardia Vieja 3777. Mañana a las 20. A la gorra.
- Juicio a una zorra, dirigida por Corina Fiorillo. Timbre 4, México 3554. Mañana a las 19.15
- La fiesta del viejo, dirigida por Fernando Ferrer. Espacio Callejón, Humahuaca 3759. Mañana a las 12.
- Los amigos, un biodrama afro, dirigida por Vivi Tellas. Zelaya, Zelaya 3134. Mañana a las 19.
- El casamiento, dirigida por Cintia Miraglia. Teatro El Extranjero, Valentín Gómez 3378. Mañana a las 18.
- Eye y yo, dirigida por Dennis Smith. Camarín de las Musas, Mario Bravo 960. Mañana a las 18.
- El fruto más amargo, dirigida por Héctor Levy-Daniel. Teatro El Extranjero, Valentín Gómez 3378. Hoy a las 17.
- Pundonor, monólogo escrito e interpretado por Andrea Garrote y dirigido por Garrote y Rafael Spregelburd. Espacio Callejón, Humahuaca 3759. Hoy a las 20.30
- La vida extraordinaria, dirigida por Mariano Tenconi Blanco. Teatro Cervantes, Libertad 815. Hoy y mañana a las 21.
- La respiración, dirigida por Lautaro Perotti. Timbre 4, México 3554. Mañana a las 17.
- Madrijo, de Mariano Saba con dirección de Horacio Roca. Espacio Callejón, Humahuaca 3759. Mañana a las 18.
- Mi hijo sólo camina un poco más lento, de Ivor Martinic. Teatro El Picadero, Pasaje Santos Discepolo 1857. Mañana a las 11.30
- Moscú, dirigida por Daniel Marcove. El Tinglado, Mario Bravo 948. Hoy a las 20.
- Q Eléctrico Carlos Marx, de Manuel Santos Iñurrieta. Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543. Hoy a las 22.30.
- El Diccionario, de Manuel Calzada Pérez. El Tinglado Teatro, Mario Bravo 948. Mañana a las 18.
- La pilarcita, de María Marull. El Camarín de de las Musas, Mario Bravo 960. Hoy a las 20 y a las 22.
- La culpa de nada, de Victoria Hladilo. En El Camarín de las Musas, Mario Bravo 960. Hoy a las 23.00.
- Claveles rojos, dirigida por Luis Agustoni. El Ojo, Juan Domingo Perón 2115. Hoy y mañana a las 20.
- Clara, una comedia de Sofía Wilhelmi. Camarín de las musas, Mario Bravo 960. Hoy a las 20.30.
- La Shikse, dirigida por Sebastián Kirszner. (La Pausa) Teatral, Av. Corrientes 4521. Hoy a las 21.
- Si mon dieu, dirigida por Marcos Rauch. El Metodo Kairos, El Salvador 4530. Hoy a las 23.30.
- Ya nadie va a leer Moby Dick, de Andrés Binetti. Patio de Actores, Lerma 568. Hoy a las 22.30.
- La patada del camello, dirigida por Ernesto Domínguez. Método Kairós, El Salvador 4530. Hoy a las 21.
Pibes
Tandem Teatro + Casa de Títeres presentan Lo que esconden los libros. Teatro de títeres y objetos de papel pensado para niñas y niños desde 4 años en adelante. Pasaje Artesón, Palestina 919. Hoy a las 16.30.
- Ciclo T-Leo Veo. Cine, talleres, tecnología y actividades orientadas para toda la familia. Espacio Cultural Biblioteca del Congreso, Alsina 1835. Hoy de 15 a 18. Gratis.
- La biblioteca de los libros desordenados, por el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín. Teatro Sarmiento, Av. Sarmiento 2715. Hoy y mañana a las 15.
- Lugar de inventos, actividad a cargo de Chicos.net, propone generar, sin pilas y sin enchufes, electricidad con la energía interna de las frutas para producir sonidos. Centro Cultural de la Ciencia, Godoy Cruz 2270. Hoy de 17 a 19. Gratis.
- Engolosinadxs, a cargo del dibujante Juan Vegetal y Estilo Naná. Espacio que tiene como protagonista a las golosinas que servirán como disparador para diseñar envoltorios y accesorios. Centro Cultural de la Ciencia, Godoy Cruz 2270. Recomendada a partir de los 12 años. Hoy de 17.30 a 19.30. Gratis.
- Había una vez... una canción, dirigida por Héctor Presa. La galera encantada, Humboldt 1591. Hoy a las 17.30.
- Zoom: tu plato bajo la lupa, un espacio para hablar de mitos y curiosidades en el mundo de los alimentos. Centro Cultural de la Ciencia, Godoy Cruz 2270. Mañana de 15.30 a 17.30. Gratis.
- Flotante, una experiencia sensorial para bebés y niños pequeños. El Camarín de las Musas, Mario Bravo 960. Mañana a las 15 y 16.
- Blancanieves y los ocho enanitos, dirigida por Héctor Presa. La galera encantada, Humboldt 1591. Mañana a las 17.30.
Etc.
Mostramos todo, no nos quedamos con nada. Exposición por los 50 años del Museo de la Ciudad. Museo de la Ciudad, Defensa 187. Hoy y mañana de 11 a 18. Gratis.
- Presentación de la película Navetierra con Elena Roger. Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Mañana a las 18. Gratis.
- Festival BAN. Buenos Aires Negra. Diversos autores cuentan cuentos a jóvenes de 12 a 18 años. Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Agüero 2502. Hoy a las 12. Gratis.
- Goya + Picasso + Dalí. Arte y Tauromaquia. Museo de Arte Español, Av. Juramento 2291. Hoy y mañana de 10 a 20.
- Trampa para fantasmas (La Disolución), espectáculo de danza de Luciana Acuña y Luis Biasotto. Galpón de Guevara, Guevara 326. Hoy a las 23.
- Intimx. Muestra cuestiona el concepto de intimidad hoy. Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Hoy y mañana de 11.15 a 22. Gratis.
- Trashumancia, muestra fotográfica de Agustino Mercado. Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Av. Del Libertador 8151. Hoy y mañana de 13 a 20.
- La magia de Picasso. Exposición recopila 100 obras gráficas de Picasso. Galerías Witcomb, Rodríguez Peña 1050. Hoy de 11 a 14.
- J. M. W. Turner. Acuarelas. Exhibición de acuarelas de William Turner. Museo Nacional de Bellas Artes, Av. del Libertador 1473. Hoy y mañana de 10 a 20.
- La velocidad de la luz, propuesta escénica creada por Marco Canale junto a mujeres de la Villa 31 (de entre 70 y 85 años) y de Olivos, que busca comprender la historia de la Villa 31. Punto de partida: Monumento a los Caídos en Malvinas, Plaza San Martín (Retiro). Hoy a las 10.
- Arte Latinoamericano 1900-1970. Exposición que reúne 230 piezas de más de 200 artistas y destaca la riqueza artística y cultural del período moderno en América Latina. Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Av. Figueroa Alcorta 3415. Hoy y mañana de 12 a 20.