La Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos que preside Teresa de Anchorena anunció la creación de dos nuevos monumentos históricos nacionales y la declaración de dos Bienes de Interés Histórico Nacional. El primer monumento es la antigua sede de la Gobernación del Territorio Nacional de los Andes en el pueblo de San Antonio de los Cobres, Salta, como memoria de este territorio que existió entre 1900 y 1943. El otro es el conjunto de la primera y la actual Estación del Ferrocarril de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, como testimonio de la industria algodonera de la región y del ferrocarril como desarrollador de pueblos. Los bienes culturales son el archivo del Departamento de Investigación Histórica y Cartográfica de la Dirección de Geodesia provincial, en La Plata, y la antigua estación de radiotelégrafo de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco. El primero es considerado un tesoro porque conserva la cartografía original de la provincia de Buenos Aires desde la Colonia hasta el siglo veinte. El segundo fue la única vía de comunicación de la ya olvidada línea de fortines del chaco, con ochenta kilómetros de cable telegráfico que comunicaban Sáenz Peña con Resistencia, Fortín Lavalle y Presidencia Roca. Con estas declaratorias, la lista de monumentos, bienes y lugares preservados a nivel nacional ya pasa los 1250.