TEATRO
Pura
Pasión desenfrenada, celos, soledades de novela y la búsqueda impaciente del amor son algunos de los temas que atraviesan la trama de Pura. Una obra que revuelve lo más rancio de los mandatos sobre lo femenino con dirección de Sebastián Villacorta. l
Domingo 22 de enero a las 22, en el teatro El Arrimadero (Misiones 234, Ciudad de Neuquén capital). Y el domingo 29 a las 20.30 en El Bar (Maipú 1460, General Roca, Río Negro)
MÚSICA
Liliana Felipe
Batalladora, escurridiza, anticlerical, irreverente, fundadora junto a Jesusa Rodríguez de El hábito (punto de encuentro obligatorio de toda la vanguardia escénica mexicana), autora de tantas canciones de protesta como de cabaret. En sus shows, que se han convertido en una misa pagana para las lesbianas de muchas generaciones, se le canta a la legalización del aborto, contra el olvido de tantos muertos latinoamericanos, a favor de la libertad, en contra de cualquier pacatería. La enorme cantante cordobesa, radicada en México, visita de nuevo la Argentina.
El 20, 21, 27 y 28 de enero a las 21, Torquato Tasso, Defensa 1575.
ARTE
Ariadna Pastorini: El equilibrio
“Me causa gracia y admiración cuando Ariadna exhibe una forma amorfa y misteriosa y dice ‘bueno, esta mujer es un poco más fuerte que esta otra’. Ah… ¿Es una mujer? Pero no tiene cabeza… ‘Ah, no, no tiene’, dice segura de que no le hace falta, ni ese miembro ni ningún otro, para que de todas formas la mujer sea. Ariadna siempre vuelve a esas formas, va y viene de ellas, hurga y les busca pliegues, repliegues y nuevas lecturas cada vez, como si disponiéndolas de otra forma o en otro sitio finalmente aceptaran decir algo que hasta el momento tenían guardado”, escribe Patricia Rizzo, curadora de la muestra “El equilibrio”, quien este viernes a las 18 acompañará a Pastorini en una conversación con el público acerca de la exhibición. La muestra también se puede visitar de martes a sábados de 12 a 17 y, fuera de ese horario, con cita previa. l
En la galería Walden, Avenida Almirante Brown 808.
FIESTAS
Undertones. Carisma + Gulp + Chico Fadelli + Sascha Karushima. Viernes a partir de la medianoche, Niceto Club, Niceto Vega 5510.
Trabestia Club Kids. Desde Leigh Bowery hasta Amanda Lepore inspirarán a las invitadas de la noche: Nina Divaguen, Conssuela Messta, Natasha Gorgeus, Dyhzy, Putito Broadway y Jeane Gastón. Viernes a la medianoche, Avenida Córdoba 4119.
TEATRO
Lo prohibido. Musical con Juan Darthes, Alejandra Radano y Michel Noher. Un triángulo amoroso que recorre los grandes clásicos del bolero. Miércoles, jueves y viernes a las 20.30, sábados a las 20 y a las 22, domingos a las 20, El Paseo La Plaza, Avenida Corrientes 1660.
Luz Cenicienta. Con idea original, libro y letras de Ana Belén Beas. Protagonizado por Iñaki Urlezaga, Moria Casán y Maximiliano Guerra. Coproducción española - argentina, con 20 artistas en escena y músicos en vivo. Miércoles, jueves y viernes a las 21, sábados a las 19.30 y 22, domingos a las 21, Teatro El Nacional, Avenida Corrientes 960.
Stravaganza: sin reglas para el amor. Dirección general: Flavio Mendoza. De jueves a sábados a las 21.30 y domingo a las 21, en el Teatro Broadway, Avenida Corrientes 1155.
Besos en la boca. Guillermo Fernández y Cristian Zárate presenta su espectáculo Tangos románticos en el marco del ciclo “Canciones de amor”, del que también participan, entre otros, Lidia Borda y Jorge Fandermole. Domingo a las 22, Teatro de la Rivera, Avenida Pedro de Mendoza 1821.
CONVOCATORIA
PAC: Prácticas Artísticas Contemporáneas. Sexta edición del programa para artistas, que se realizará de marzo a diciembre. Dirigido a aquellos que trabajen con performance, videoarte, cine, pintura, fotografía, instalación, escultura, entre otras disciplinas. Fecha de cierre: 28 de febrero. Más información: proyectopac.com. Consultas a: [email protected]
CINE
Cecil B Demented. En esta obra de John Waters, del año 2000, un director de cine se pone al mando de una banda que secuestra a Honey Whitlock, estrella hollywoodense madura e insufrible. Se proyecta en el marco de “Verano Desafectado”, ciclo de películas deformes, inconformistas y perturbadoras para sacudir el relajo de enero. Domingo a las 19.30, Club Cultural Matienzo, Pringles 1249.
Laberinto. El gran clásico con David Bowie se proyecta en el ciclo a cargo de CM Cinéfilo. Jueves a las 20.30, You Now My Name, Marcelo T. de Alvear 1540.
CURSOS
Filosofía a la gorra. A cargo de Diego Singer. El viernes a las 20: “Michael Foucault, historia de la locura”, en Teniente Benjamín Matienzo 2424. El sábado a las 19: “Tener una idea es algo raro. Homenaje a Gilles Deleuze”, en Notanpuán, Chacabuco 459, San Isidro. Reservas: [email protected]
Arte para niñxs en el MACBA. Experimentos de forma y color por Lea Kletnicki. Para chicxs entre 5 y 12 años. Martes 24 y 31 de enero a las 15.30, Avenida San Juan 328. Con inscripción previa ([email protected])
Clínica Cazadores de Arte. Laboratorio de producción, análisis y seguimiento de obra para artistas contemporáneos. Equipo docente: Sergio Bazán, Alejandra Roux, Augusto Zanela, Manuel Ameztoy. Convocatoria abierta hasta el 27 de febrero. Para más datos: [email protected]
AIRE LIBRE
Sudorosos. El Club de Osos de Buenos Aires invita a sus partidos de futbol amistoso. Juegan todos los jueves desde las 21 en Futbol Nikkei, Chacabuco 1260.
RECITALES
Amy & Classics. Mariú Fernández en un espectáculo homenaje a Amy Winehouse que incluye también temas de artistas como Aretha Franklin, Nina Simone, Ray Charles. Viernes a las 21, Bebop Club, Moreno 364.
Canciones bárbaras. Rita Cortese y Cristina Banegas comparten escenario. Artista invitada: Nelly Prince. Jueves a las 22, Centro Cultural Torquato Tasso, Defensa 1575
Cumbia al aire. El domingo a las 19 la terraza del Centro Cultural Recoleta se convertirá en pista de baile con la Orkesta Popular San Bomba y DJ Sonido Parrandero. Junín 1930.
Bife. El dúo que conforman Ivanna Colonna Olsen y Diego Fantín se presenta en vivo en la fiesta Eyeliner, que además estrena nueva sede. Sábado a la medianoche, Avenida Rivadavia 1910.
Holy Cows y Miau Trío. Por primera juntas en el escenario de la Casita. Sábado a las 21 en Casa Brandon, Luis María Drago 236.
Miranda! En vivo en Niceto Club. Sábado a las 20, Niceto Vega 5510.
EN LA CALLE
Partido a beneficio de Analía De Jesús. Campeonato femenino de futbol a beneficio de Higui (Analía De Jesús), quien se encuentra presa por defenderse de sus abusadores lesbofóbicos. Organizan familiares, amigos y la mesa de Justicia por Higui. Sábado a las 21, Río Iguazú & El Chocón, Bella Vista.
EXTRA
Poesía: Lo fácil y lo difícil. Taller de lectura. Se verán autores como: Fernanda Laguna, Osvaldo Aguirre, Rafael Bielsa, Joaquín Gianuzzi, Osvaldo Méndez, Néstor Perlongher y Gerardo Deniz. Cuatro encuentros a cargo de Alejandro Rubio desde el jueves 2 de febrero, de 18 a 20, en La Sede, Acevedo 1182. Informes e inscripción: [email protected]
Poesía en la Terraza. Edición 24 en Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. Artistas invitados: Frey Chinelli, Pablo Gabo Moreno, Teresa Orbegoso, Luciana Jazmín Coronado y Liliana Velandia Calderón. Viernes a las 18.30, Avenida Del Libertador 8151.