Indignados. Así se manifestaron ayer los familiares de las víctimas de calle Salta 2141, al enterarse que el juicio por estrago culposo no comenzará el 12 de noviembre, como fue anunciado por el Poder Judicial. “Es un fierro caliente que nadie quiere agarrar. ¿Para qué les pagamos el sueldo a los jueces, para que se excusen de actuar?”, reprochó Marcela Nissoria, viuda de Hugo Montefusco, uno de los 22 muertos por los que serán juzgados cinco funcionarios de Litoral Gas, tres gasistas y tres consorcistas. Es que si bien fue sorteado un tribunal, algunos de los miembros presentaron excusaciones que podrían llegar a la Cámara Penal. “Ahora nos dicen que quizás ni siquiera empiece este año”, se quejaron en la puerta del Centro de Justicia Penal, donde a mediados de octubre se mudaron las causas anteriores al nuevo sistema penal, como la de Salta, que ya lleva más de cinco años.
A la espera de que se acepten o rechacen las excusaciones de dos de los magistrados, la Oficina de Gestión Judicial levantó la fecha de inicio de las audiencias de debate y la decisión generó la movilización de los deudos. “Como asociación civil queremos hacer conocer cómo se maneja el Poder Judicial en esta causa, que suspendió el juicio. Se nos dijo que el 12 de noviembre empezaba, que duraría tres semanas y media. Ahora no nos dan nueva fecha ni nos dejan en claro los motivos. Esto le suma menos credibilidad a la Justicia, porque hay manoseo y manejo de conveniencias. Reclamamos que se cumplan los compromisos. Son funcionarios públicos a quienes les paga el pueblo con sus impuestos. Hagan su trabajo ya”, reclamaron en un escrito. “Están abusando de nuestra paciencia y generando desestabilidad física y emocional en las familias que esperamos. Quienes queremos creer en la justicia, todos los días vemos las hilachas de un poder corrupto, inoperante, ineficiente, que cree que el tiempo mata las esperanzas. Ese lugar explotó. Explotó –enfatizaron-. Un país entero espera condena para los responsables”.
En tanto, Nissoria sumó que hay muchas familias que están mal, deprimidas y preguntó si la Justicia está esperando que la causa prescriba. “Nuestros 22 muertos no dejan ni un legado acerca de que el gas es seguro para todos, no logramos siquiera una intervención a la empresa, ni que los acusados estén sentados en el banquillo. Tenemos serias sospechas de coimas, que no sería nada nuevo”, lanzó sin querer profundizar.
Al mismo tiempo, señaló que si bien uno de los jueces sorteados se podría excusar con causa –-al parecer intervino como defensor del gasista, años antes de ser magistrado--, “el temor es que todos se excusen por algo. ¿Para qué pagamos suculentos sueldos?”, preguntó. También reclamó: “Esperamos que cuando el juicio se haga, el gasista no sea el único condenado, porque vamos a terminar turnándonos para venir a cebarle mates. Aunque tenga responsabilidad, no es el único y no puede ser que el hilo se corte por lo más delgado. No lo vamos a permitir”, aseguraron.