Sólo podrán concursar para ser docentes de la Facultad de Medicina (UBA) egresados de las carreras que dicta la propia institución. Como ya informó PáginaI12, eso establece el nuevo reglamento de concursos docentes aprobado por el consejo directivo de la facultad y que ahora fue ratificado por el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
La reforma fue criticada por investigadores y profesores de Medicina, así como por el centro de estudiantes de la facultad, por considerarla “discriminatoria” y perjudicial para la calidad académica, ya que eliminaría el enfoque interdisciplinario de la formación. Los gremios docentes evalúan alternativas legales para solicitar la suspensión del nuevo reglamento.
La reforma en los concursos docentes entró en vigencia el miércoles pasado, tras ser aprobada por el Consejo Superior. La normativa establece que sólo podrán concursar para cargos de jefe de trabajos prácticos o ayudantes docentes de 1ª y 2ª, los profesionales egresados de carreras médicas, las que se dicten en la facultad (hayan cursado en la UBA o en otra universidad pública o privada) o “las excepciones que considere el consejo directivo”. Los nuevos criterios excluyen a profesionales de disciplinas como Química o Biología, que hasta ahora venían desempeñando tareas de docencia e investigación en la institución.