Las autoridades del Hospital Centenario debieron clausurar ayer la sala de espera del laboratorio, tras producirse un desprendimiento de mampostería. La medida fue tomada por precaución y desde la dirección se informó que no hubo heridos y que el laboratorio funciona con normalidad. Fabián Monti, representante del Estado en el Hospital del Centenario, consignó que el jueves "se empezó a desprender un pedazo de mampostería importante en la sala de espera del laboratorio. Se trata de un sector que pertenece a la Universidad, pero que se comparte con el Hospital. Por eso, en conjunto, las autoridades decidieron intervenir y clausurar la sala de espera, picar el techo y esperar los trabajos de impermeabilización que ya están adjudicados a una empresa que hará a cargo de ese trabajo en todo el hospital".
Monti remarcó en declaraciones a la periodista Beatriz Priotti de LT8 que las tareas de impermeabilización "ya estaban adjudicadas desde el año pasado y comenzarán en febrero". El representante del Estado puntualizó que "el problema fue que estas últimas lluvia aflojaron un pedazo del cielo raso. Entonces decidimos clausurar la sala de espera y picar todo el cielo raso para evitar cualquier inconveniente".
"La cantidad de lluvia de los últimos días agravó un poco más el tema de como estaba el cielo raso. Ayer se desprendió un pedazo de mampostería y hoy por seguridad estamos reparando el cielo raso completo. En el momento del desprendimiento no había nadie en el lugar.", aclaró Monti.
El funcionario remarcó que en el Hospital Centenario "se trabaja constantemente en su mantenimiento. Se evalúan los riesgos y cómo trabajar. Las obras empezarán en febrero y el cronograma lo define la empresa ante los ministerios de Obras Públicas y de Salud. Después hay que determinar y coordinar por donde empezar". Monti dijo que en todo el Hospital "no hay otras condiciones de desprendimientos".