Según una investigación de Un Pastiche, las escritoras y sus libros son minoría en las reseñas y en los premios de América Latina. “Como parte de la campaña que lanzamos en América Latina en octubre, motivadas por el propósito de visibilizar la literatura hecha por mujeres y celebrarlas, realizamos un monitoreo de los suplementos y secciones literarias de los principales medios de Argentina y de México durante todo el mes de noviembre de 2016 junto con un grupo de ocho voluntarias, además de analizar los premios más importantes entregados a obras escritas en español entre 2011 y 2015”, explica la ONG. Evaluaron en total 255 notas de Revista Ñ de Clarín, Radar Libros de PáginaI12, y la sección de Literatura del sitio de Telam, así como Semanal de la Jornada, Confabulario de El Universal y Laberinto de Milenio, de México.
En su investigación, Un Pastiche se preguntó “¿quiénes tienen sus libros reseñados en los medios?”. Encontró que solo el 27% de todas las notas sobre libros y literatura se refieren a autoras y sus obras. En relación a quiénes hacen las reseñas de los libros, la ong halló que “si bien en Argentina el 48 por ciento de todas las notas que aparecen firmadas lo fueron por mujeres, una gran parte no tiene autoría identificada (el 40 por ciento). Y la mayoría de esas notas no firmadas (el 75 por ciento) es sobre autores varones y sus libros. En números totales, el 28 por ciento de todas las notas aparecen firmadas por mujeres y el 31 por varones. Pero nos queda la duda: ¿cuál es el género de quiénes escribieron ese 40 por ciento de reseñas, entrevistas y recomendaciones?”.
Además, el estudio encontró que las mujeres escriben mucho más sobre autoras y sus libros que los varones. Según el monitoreo, incluso hay igualdad de género en las notas escritas por ellas: el 50 por ciento son sobre autoras y sus obras. Por el contrario, menos del 15 por ciento de las notas firmadas por varones son sobre la literatura hecha por mujeres. “¿Por qué los hombres casi no escriben sobre literatura hecha por mujeres?”, se preguntan las autoras.