El presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Antonio Bonfatti, anticipó que la provincia irá por un proyecto de ley propia de riesgos de trabajo. En el marco de un plenario de secretarios generales de la CGT Rafaela, que tuvo como invitado al ex gobernador santafesino, se abordaron una serie de temas relacionados con la actualidad del mundo del trabajo y la política, pero también se abordó uno de los temas que más "ruido" está generando en la relación entre Nación y Provincia, ya que el presidente Mauricio Macri no pierde oportunidad de denunciar que Santa Fe es una de las provincias que no adhirió a la ley de Aseguradoras de Riesgos de Trabajo.

En ese contexto, Bonfatti señaló que desde el bloque de diputados provinciales del Frente Progresista "proponemos que existan tantas juntas médicas como cabeceras de nodo existan. Tenemos una estadística de cantidad de juicios en cada región. Entonces decimos que la Junta Médica debe tener 60 días para expedirse, siendo integrada por médicos elegidos por concurso, con mandato por cinco años, y con sueldos pagados por el Estado provincial" según publicó ayer el diario Castellanos.

Y agregó: "Si la Junta Médica dictamina que el trabajador tiene una dolencia que le determina una incapacidad del 20 por ciento y la ART dice que es por 15%, ese 15% tiene que pagarse en el plazo de 60 días. Luego, por la diferencia, se habilita una instancia judicial. No debe ser la ART la que pague a los médicos, ni puede ser que haya solo una Comisión Médica que funcione, como ocurre ahora, donde la única Comisión está en Rosario y las demoras son interminables".

Bonfatti había adelantado esa postura en una reunión que tuvo con la mesa chica de conducción de la CGT Rafaela, en la sede que el Sindicato de Luz y Fuerza. Luego, el ex mandatario provincial se trasladó hasta el campo de deportes de Luz y Fuerza, en barrio Belgrano, donde a instancias de Roberto Oesquer, el secretario general de la CGT Rafaela, Bonfatti hizo pública la postura que asumirá oficialmente la provincia en este tema.

"Para nosotros, de todos los temas que hemos hablado, éste es el más importante, porque siempre que el presidente de la Nación viene a la provincia insiste con el tema de las ART, como si eso fuera la causa de que hoy se estén perdiendo tantos puestos de trabajo y los obreros estemos pasando las situaciones que estamos afrontando", puntualizó Oesquer.

De paso Bonfatti también criticó duramente el presupuesto nacional 2019: “Lamentablemente en todas las cuestiones sociales, salud, educación, estudios, tecnología, hay una merma considerable de entre el 15 y 60 por ciento con respecto al año anterior. Lo mismo con las obras públicas, que tardan mucho tiempo. Muchas promesas, pero nosotros no vemos resultados”, alertó.