Como regalo de fin de año, Página/12 pone a disposición una parte de la colección histórica de Caras y Caretas, que abarca la primera etapa de la revista, en el período comprendido entre octubre de 1898 y octubre de 1939. Aquí liberamos 54 de esos documentos, que cuentan sobre la Argentina como granero del mundo, un país que recibía el crisol de razas y ya pensaba en los festejos del Centenario. Acababa de asumir la presidencia Julio Argentino Roca. La publicación reflejó ese periodo histórico, con la disputa entre roquistas y mitristas (la revista pertenecía a la familia Mitre), el debate sobre la inmigración y la llegada de las ideas socialistas y anarquistas, la conformación de la urbe porteña y la crónica de una sociedad dirigente que adoraba figurar en Caras y Caretas. La historia argentina de fines del siglo XIX narrada en el más crudo estilo periodístico ya está disponibles para los socios de Página/12, ahora en su versión digital.

El lanzamiento de la versión digital de las históricas Caras y Caretas coincide con el relanzamiento del sitio web carasycaretas.org.ar y ocurre en medio de enormes presiones políticas, económicas y judiciales. Hace ocho meses empezamos desde Página/12 a recorrer un nuevo camino en conjunto con miles de lectores. Sin cerrar las puertas de la información a nadie, abrimos la posibilidad de que se unan a esta aventura todos los que buscan garantizar la continuidad y la línea editorial de Página/12 y además participar activamente en la discusión sobre su actualidad y su futuro. Ya son muchos los que opinan y contribuyen con datos en cada una de las notas publicadas en la web, así como los que comparten los eventos culturales exclusivos para socios y las reuniones con los principales columnistas de Página/12, los que disfrutan de los newsletters exclusivos o los que bajan el PDF del diario para consultarlo cuándo y dónde quieren en su computadora, tablet o celular. En estos momentos, se puede pagar con tarjetas de crédito, débito y con un novedoso sistema de débito directo desde la cuenta bancaria. Entrená tus argumentos para la mesa de fin de año. Unite a Página/12.