En la segunda audiencia del juicio que se sigue al clan Ale por asociación ilícita y lavado de activos, las defensas de los 16 imputados pidieron la nulidad de algunas presentaciones, protestaron por no conocer las identidades de testigos reservados y solicitaron que se desestimen pruebas  como algunas presentadas por AFIP, que es querellante al igual que la Unidad de Información Financiera (UIF). Los pedidos serán respondidos el próximo miércoles, cuando se realice la tercera audiencia ante el tribunal integrado por Alicia Noli, Gabriel Casas y Carlos Jiménez Montilla, que de momento sesionará solamente una vez por semana.

La audiencia comenzó poco después de las 14 horas, ante una sala llena y en la que participaron caras conocidas de las jornadas por el juicio que investigó la desaparición de Marita Verón. A Ángel Adolfo “El Mono” Ale, por ejemplo, lo defienden Víctor Taleb y Cergio Morfil –que en el juicio por la joven secuestrada por la red de trata había representado a María Jesús Rivero, ex de “la Chancha” e investigada también en esta causa, de quien, por otra parte, había sido abogado histórico–, mientras que a Rubén “la Chancha” Ale y su última pareja, María Florencia Cuño los representa Alejandro Biagosch. A Roberto Dilascio, que en esta causa estuvo prófugo desde 2013 hasta comienzos de 2016, lo defienden Gustavo Atim y Ernesto Baclini, quien fuera secretario de la fiscalía de instrucción en la que recayó inicialmente la denuncia por la desaparición de Marita Verón y a quien más de una vez se pidió investigar por esas actuaciones.

El debate oral en esta causa comenzó el 16 de diciembre del año pasado. El juicio es considerado histórico, por llevar al banquillo a los integrantes de un clan cuyas actividades en la provincia de Tucumán fueron denunciadas y sospechadas durante cuatro décadas, y también porque juzga el lavado de activos, un cargo que recae sobre 14 de los 16 imputados. Las investigaciones comenzaron entre fines de 2012 y principios de 2013, poco después de que Trimarco ratificara sus denuncias contra “la mafia de los Ale”.