El grupo Operativo Bauen se manifestará esta tarde en las oficinas de Bauen Pilay de Oroño y Salta, contra los aumentos abusivos en las cuotas de los departamentos y para informar a otros damnificados sobre la situación actual. Se calcula que en Rosario hay unos 14.000 clientes suscriptos a esos planes de construcción de vivienda a 20 años. Las cuotas de un departamento de dos dormitorios es de alrededor de 28 mil pesos para quienes tienen posesión (viven en ellos); y de unos 10 mil para la cuota espera. "La Red Argentina de Consumidores inició una acción judicial contra la empresa y llegó a un acuerdo que consideramos que nos perjudica a todas y todos los que estamos pagando el plan sin nuestro consentimiento, salvo que en los próximos días presentemos formalmente nuestra exclusión", advierten. El convenio le permite a la empresa aplicar índices de aumento mayores al de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC).
Los damnificados indicaron que el acuerdo "se hizo en el marco de una acción colectiva que inició en la Justicia Civil y Comercial de Rosario, a través de la cual arribó a un acuerdo transaccional con los diversos componentes del grupo empresarial de Bauen. A partir del mismo, se modifican nuestros contratos, anexando una 'cláusula integrativa' que autoriza el reajuste de las cuotas en porcentajes mayores al que surge del índice informado por la Cámara Argentina de la Construcción". En ese sentido, plantearon: "Nos perjudica porque legitima los aumentos que desde hace ya mucho tiempo viene aplicando la empresa en infracción a lo estipulado en los contratos y por lo cual estamos reclamando. Este acuerdo alcanzará automáticamente a todos los suscriptores de Bauen de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, a excepción de los que ejerzan el derecho de exclusión. Ello nos fue informado por e-mail y está consignado la web de Bauen Pilay", plantearon.
Los damnificados recordaron: "Desde el año pasado estamos reclamando por los aumentos". Frente a ello, subrayaron que el índice de variación aplicado por Bauen que está en alrededor de un 60 por ciento por encima de lo que fija la CAC. Además, cuando adquirieron los planes se habló de cuotas similares a un alquiler y con variación relacionada al índice salarial.
Frente a este panorama con el que creen que Bauen "busca darle un marco legal a los aumentos", proponen organizarse para "en primera instancia, evitar el agravamiento de nuestra situación y poder ejercer el mencionado derecho de exclusión antes del 12 de abril (mañana)". Para ello, cuentan con un modelo de esa nota a presentar en la oficina de Pilay S.A.", señalaron en un comunicado. La convocatoria es para esta tarde, a las 17.45.