DETIENEN AL ULTIMO PROFUGO DEL CASO
MARIA SOLEDAD
EL "HUESO" CAYÓ EN CASA
DE MAMÁ
Hugo "El Hueso" Ibáñez era
buscado por la policía desde que el tribunal que sentenció a Luque y Tula dispusiera su
prisión por ser partícipe del crimen de la adolescente. Ayer lo atraparon.
"El Hueso" Ibáñez era compañero de
farra,
correrías y algo más de Guillermo Luque.
Por primera vez en lo que va del caso, la policía
se anticipó en algo y lo detuvo en la casa familiar. |

|
"El se iba a entregar a la hora de la oración." Catamarca es una provincia
católica practicante por excelencia y doña Juana Lobo, la madre del hasta ayer prófugo
Hugo "El Hueso" Ibáñez, acusado como coautor del crimen de María Soledad
Morales, quiso dar fe de que su hijo pensaba entregarse en la medianoche de ayer. No hizo
falta. Por primera vez en lo que va del caso, la policía se anticipó en algo y detuvo al
"Hueso" en la casa familiar, ubicada en Obispo Piedrabuena al 200, en el barrio
de Alem, en la periferia de la ciudad. El único que se resistió fue el hermano de
Ibáñez, un joven mayor de edad y discapacitado. Doña Juana, siempre a media voz,
denunció que el joven fue "maltratado" por los policías de la División Drogas
Peligrosas, eternos conocidos del "Hueso".
Con la detención de Ibáñez ya no quedan prófugos en la causa, dado
que la semana pasada fue capturado, en Córdoba, Luis "El Loco" Méndez,
también imputado de haber participado de la violación seguida de muerte por la que
fueron condenados, a 21 y a nueve años de prisión, Guillermo Luque y Luis Tula. Tanto
Ibáñez como Méndez eran amigos íntimos de Guillermo y de Angel Luque, padre del
condenado.
En el juicio, Ibáñez fue señalado reiteradamente como un supuesto
tratante de blancas "proveedor" de muchachas jóvenes y bien dispuestas a los
hombres del poder (ver aparte). Los diez hombres de Drogas Peligrosas ingresaron a la casa
de los Ibáñez sin orden de allanamiento. La Jefatura de Policía se apresuró a aclarar
que, esta vez, no se trató de un acto irregular dado que, al haber orden de captura de un
tribunal, estaban autorizados a actuar de oficio, amparados por el artículo 246, inciso
"C", del Código de Procedimientos de Catamarca.
El "Hueso", que estaba vestido con buzo negro, jens azules y
zapatillas blancas, fue detenido a las 18.40, luego que la policía realizara "dos
horas de trabajo de inteligencia" en la zona. Todo un récord. Primero lo llevaron a
la Jefatura de Policía, donde el médico policial Gustavo Alza le hizo una revisación
médica que determinó que no la pasó mal escapando de la Justicia. "Goza de muy
buena salud", aseguró a Página/12 el subcomisario Carlos Cisterna.
Con posterioridad, el detenido fue llevado a la Dirección de
Investigaciones, donde está alojado su amigo "El Loco" Méndez. Ambos están
incomunicados y no deberían tomar contacto entre sí hasta que, el lunes o el martes, los
indague el juez Ramón Porfirio Acuña. Investigaciones, aunque está en el mismo
edificio, no tiene comunicación interna con la Jefatura. "El Hueso" fue
mostrado brevemente a la prensa, esposado y con el rostro cubierto, pero eludió responder
a las preguntas que le hicieron los periodistas.
Trascendió que habría dormido en su casa en la noche del viernes,
luego de regresar clandestinamente a Catamarca, de donde había salido del mismo modo,
luego que el tribunal del caso Soledad pidiera su captura el 27 de febrero pasado. Se
presume que estuvo oculto todo este tiempo en la provincia de Córdoba o en alguna ciudad
de Bolivia.
EL TRIO MAS MENTADO EN CATAMARCA
PROBLEMAS DE SOLEDAD
Por C. R.
--¿Discúlpeme, Ibáñez, qué tipo de chicas eran sus amigas?
¿Usted iba a bailar con todas sus amigas?
--En esa época me gustaba la noche, la música, el baile y las chicas
eran ocasionales.
--Por lo visto usted no tenía problemas de soledad, ¿no?
--Y bueno, doctor, imagínese...
El diálogo zumbón, registrado el miércoles 3 de diciembre de 1997,
tuvo como protagonistas estelares al presidente del tribunal a cargo del segundo juicio
por el crimen de María Soledad, el doctor Santiago Olmedo de Arzuaga, y al mismísimo
Hugo "El Hueso" Ibáñez, que siempre mostró su sonrisa sobradora.
"No somos ángeles", podría ser el hipotético título del
largometraje protagonizado por Ibáñez, "El Loco" Méndez y sus amigos del
alma, entre los que figura Eduardo Figueroa, alias "Tom Jones", un verdadero
"pesado" que estuvo en las fuerzas de choque saadistas. Con ellos solía
mezclarse Guillermo Daniel Luque, aunque todos sabían que era "el que ponía la
plata" para las "fiestitas" que, según varios testigos del juicio, tenían
tres ingredientes básicos: chicas, droga y alcohol.
Hugo "El Hueso" Ibáñez, 41 años, nunca se destacó por el
brillo de sus ideas, pero era el más vivo de todos. "Nos dejó impresionados con la
cantidad de amigas", dijo también en tono socarrón el doctor Olmedo, que a pesar de
frecuentar otros círculos totalmente opuestos a los del "Hueso", tiene lo que
los porteños llaman "calle". La sorpresa de Olmedo tenía algún fundamento:
Ibáñez respondió que conocía a 20 lindas señoritas que le fueron nombradas porque
figuraban en el expediente.
Bajo, de incipiente calvicie y gruesos bigotes, Ibáñez no tiene el estilo de galán
francés. Ni siquiera italiano. Sin embargo, era bien conocido en los círculos del poder
como proveedor de mujeres jóvenes a precios no tan módicos. "El Hueso" está
ahora detenido, acusado de violación seguida de muerte --tan luego él--. Tal vez ahora
aprenda lo que es la soledad. |
|