![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
CORACH DESMINTIO LOS RUMORES SOBRE INTERVENCION BUSSI SE VA QUEDANDO SOLO |
![]() Los diecinueve legisladores de Fuerza Republicana asistirán a escuchar a su jefe. De los dieciséis peronistas, sólo algunos se quedarían para presenciar el discurso del general retirado. Los seis radicales, en cambio, decidieron retirarse porque "no vamos a quedarnos para escuchar a alguien que ya dijo que cuando actúa como político miente", señaló Carlos Courel. La alusión apuntó a la defensa que esgrimió Bussi ante sus camaradas del Ejército al explicar por qué ocultó su cuenta en Suiza en la declaración jurada de 1986: "Actué en un contexto político, no como general retirado", dijo. Los ultrabussistas hicieron correr la versión de que el general retirado no acataría la decisión de la Comisión de Juicio Político en caso de que ésta se pronuncie por su suspensión, durante sesenta días, para sustanciar el proceso. Sin embargo, el sector de Fuerza Republicana conocido como "Nuevo Orden Social" y en el que se encuadra el vicegobernador Raúl Topa difundió en los diarios locales un pedido para que el gobernador aceptara la decisión de la Comisión de Juicio Político, fundándose en la necesidad de "respetar el funcionamiento de las instituciones". Bussi confía en el apoyo de la gente y trata de ganar tiempo pidiendo la recusación de parte de los miembros de la Comisión de Juicio Político. Sin embargo, en la Legislatura descreen de la viabilidad del planteo. El 14 de abril es la fecha límite para que los legisladores decidan si los argumentos son suficientes para iniciar el proceso de destitución de Bussi.
|