![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
LA CATARSIS DE LOS MURGUEROS
|
LA CATALINA DEL RIACHUELO 8 PUNTOS Murga teatral del Grupo Catalinas Sur. Diseño escenográfico: Omar Gasparini. Diseño de vestuario: Stella Rocha. Dirección coral: Cristina Ghione y Andrea Salvemini. Canciones y textos: Salvemini, Bianchi y Ghione. Dirección: Adhemar Bianchi y Alfredo Iriarte. En El Galpón de Catalinas (Av. Pérez Galdós 93) viernes y sábados, 21 hs.
Por Cecilia Hopkins
Guiados por la convicción de que el carnaval es "un espacio en el que las clases populares transgreden las reglas dictadas por los poderosos", el grupo de actores toma el rumbo de la sátira bullanguera, ensañándose con las costumbres del poder. Entre todos recrean una corte árabe con mucho despliegue de gasas de colores y ombligos al aire. Enseguida aparece el califa y la media docena de clowns que tiene por gabinete ministerial, más una troupe de policías armados con cachiporras y jeringas. "Nadie se confunda: esto ocurre muy lejos de aquí" advierten a los gritos. Sin embargo, a la hora de disputarse los favores de la señorita Cándida Tura se inicia un desfile de conocidas figuras: Palito, Duhalde, Graciela y compañía buscan formar pareja con ella, bajo la bendición de un Roberto Galán de peluca y corbata de cartón. Repartidos en distintos roles, los integrantes del grupo son cien, la mayoría vecinos del complejo Catalinas, un barrio que bordea la avenida Almirante Brown. Entre actores y músicos, a los 80 intérpretes les va quedando chico el escenario del galpón. Tal vez les roba demasiado espacio la escenografía de su otro espectáculo (Venimos de muy lejos iniciará en abril su octava temporada). Es por esto que el grupo luce demasiado compacto, sin muchas posibilidades de movimiento. De los cuadros presentados, sobresalen el presidido por El Rematador (un árabe que, según sus palabras, privatizaría hasta el Obelisco si lo dejaran), la Fiesta de la Globalización (una letra llena de ironía sobre la música de "Chica Barbie") y la Canción de los Desocupados. Ya casi al final, una María Julia envuelta en piel de tigre recibe las quejas ecológicas que entona la compañía en pleno, siguiendo la melodía de "Cambalache".
|