Fallo
Por Martín Granovsky
En un
nuevo avance contra el derecho de los ciudadanos a ser informados, la Corte Suprema
emitió ayer un fallo en contra de Página/12 que, por extensión, limita la
libertad de prensa: estableció que cualquier persona puede reclamar a un medio
periodístico que publique un desmentido sobre una información previa, aunque esa
información no haya tenido ningún ánimo de injuria ni calumnia. De este modo, los
medios podrían convertirse en un farragoso catálogo de respuestas a cargo de quienes, el
día anterior, hubieran sido protagonistas de una noticia. Sería como publicar un diario
y su réplica. Un día, el diario que los lectores reciben habitualmente; al siguiente, el
diario de los aludidos. Es la primera vez que la Corte Suprema legitima la respuesta
automática en un caso que afecta a la prensa escrita. Antes sólo lo había hecho para
televisión. En fallo en disidencia, el ministro Augusto Belluscio dijo que "en
nuestro texto constitucional la libertad de prensa es absoluta, no puede ser objeto de
restricciones o reglamentaciones". Y citó una frase de Bartolomé (pasa a la
página 4)
|