![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
TRESCIENTOS OSCUROS
Tampoco esa seguidilla fue la primera información difundida sobre los ATN. Todos los diarios difundieron que La Rioja es, de lejos, la favorita del Ministerio del Interior: se lleva el 36 por ciento de todos los fondos. Eso no es culpa de Carlos Corach. Sucede desde la asunción del presidente Menem y nadie --ni Julio Mera Figueroa, ni José Luis Manzano, ni Gustavo Beliz, ni Carlos Ruckauf, ni Carlos Corach-- pudo o quiso resistir la orden. La Rioja ya gozaba de un privilegio similar desde que Raúl Alfonsín creó el fondo: era la época en que el entonces gobernador Menem se las arreglaba para arrancar concesiones del entonces presidente Raúl Alfonsín. Que el privilegio de La Rioja no es exclusiva responsabilidad de Corach también se refleja en que otros planes, manejados desde otras áreas, responden al mismo patrón. En 1996, la provincia del Presidente recibió, por cada niño con Necesidades Básicas Insatisfechas, 122 pesos, mientras que la media nacional fue de 21,32 pesos. La Rioja recibió el 4,9 por ciento de los subsidios del Plan Trabajar, a pesar de que allí vive sólo el 0,4 por ciento de los desocupados del país. Todos estos datos juntos reflejan abrumadoramente la arbitrariedad con que el Gobierno maneja los fondos sociales. Si Ramón Ortega quiere hacer un buen trabajo, deberá pelearse en esa zona extremadamente sensible, que afecta al corazón presidencial. Nadie se atreve a hablar del tema, pero cualquier funcionario del área reconoce la presión que existe para que se aplique el criterio político o se beneficie a La Rioja. --¿Cómo se puede resistir una presión de Ramón Hernández para que se destinen partidas a la represa de Anillaco? --preguntó un ex funcionario del área consultado por este diario. Nunca el Ministerio del Interior hizo lo que este diario en los últimos días: publicar planillas, explicar con datos que el reparto fue equitativo, contar cuánto salió cada obra y por qué se eligió tal o cual empresa para realizarla, fundamentar los apoyos a distintas fundaciones. La oposición lo reclama ante cada visita del jefe de Gabinete al Parlamento, pero Jorge Rodríguez apenas deja gotear algunos datos. El ministro argumenta que éste no es momento para plantear estas discusiones. En otras oportunidades ni siquiera consideró necesario explicar nada.
|