![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
MISERIAS DEL JET SET
|
Por Hilda Cabrera ![]() --¿Se sienten marginados? --No, ni creemos que nadie nos margine, pero nos resulta muy difícil plasmar una obra, conseguir apoyo económico, encontrar sala y reunir los elementos para la escenografía. Montar esta obra fue la culminación de pequeños y grandes milagros. Lo logramos con el generoso trabajo de muchos, como Rosita Lazo, que diseñó el vestuario; Jorge Pastorino, que puso las luces; Armando Sueldo, que se ocupó de la banda de sonido... La acción de Perlas... transcurre en una pieza de hotel cinco estrellas pegado a un aeropuerto. Dos mujeres en tránsito, primas para más datos, están allí, varadas a causa de una avería en su avión. Antes de regresar a Buenos Aires debían aterrizar en Río de Janeiro, invitadas al casamiento de una amiga "de alta alcurnia". La historia es hilarante, "jugosa" según los integrantes de Peligroso Apoyarse. --La anécdota muestra a dos señoras paquetas... ¿Qué saben de ese mundo? ¿Se inspiraron en personajes reales? --No es difícil conocer ese mundo, porque esa gente "se muestra". Malala (Odorico) y Cococha (Urdapilleta) son dos señoras muy zafadas, que comienzan a sacarse los moños de una manera feroz (apunta Noy). --Yo pensé en personajes reales, pero prefiero no dar nombres. Que la gente, si quiere, saque conclusiones. La intención no es imitar a nadie, y tampoco burlarse (confía Urdapilleta, hermana de Alejandro). Quizá sí mostrar que están más solas que los perros abandonados. --¿Cómo es esa soledad? --Ellas lo tienen todo, se muestran frívolas, pero están detenidas en el tiempo. Se podría hacer una correspondencia con lo que llamamos Patria y con la situación de las islas Malvinas (aporta Noy). ¿Están unidas o no a la Argentina? Hay una tragedia, y una situación que no se define. Se trata de fisgonear en la vida de dos mujeres pudientes pero nada notables. "Bochornosas", según el autor y los directores, artífices de las "instancias misteriosas" que alcanza esta comedia sui generis que desemboca en un grand guignol. Un crescendo que se logró "territorializando los cuerpos", como puntualiza Canellas, y que convierte a las actrices (espléndidas según se vio en el preestreno del martes) en pivotes de una trama que se cierra con otra contribución al "milagro": el tema "Cien años de pasión", cedido por Fabiana Cantilo. |