"Me conformo
con que Argentina se clasifique entre los cuatro mejores, que no es poco. Esa es mi
meta". A nueve días del debut ante Japón, Daniel Passarella se refirió ayer a sus
objetivos personales con la selección, realizó un balance de la preparación del equipo
y destacó la unidad del grupo que dirige, luego del entrenamiento por la tarde. Tras los
inconvenientes con la prensa por la mañana (ver "Argentina se cuida..."), el
entrenador se mostró muy distendido y dispuesto al diálogo."Hasta
el momento, estamos excelente. La verdad es que estoy sorprendido por el nivel de
integración que alcanzó este grupo. Los más veteranos, que ya están hechos, no tienen
problemas en hablar con los más jóvenes y se apoyan mutuamente. Lo digo tan
categóricamente porque también integré grupos importantes y estuve en la previa de tres
mundiales", remarcó Passarella.
Para el entrenador, la clave de esta situación pasa por la convivencia
en la concentración. "Fue fundamental estar todos juntos durante todo este tiempo.
Ayudó para ganar confianza y para que aumenten nuestras posibilidades. Por eso yo
insistía tanto cuando reiteraba la importancia de los tan famosos 30 días a pleno. Ahora
todos tiran parejo y hay un grupo muy afianzado", argumentó.
Lo único que preocupa al ex técnico de River son las lesiones que
puedan sufrir los futbolistas y, en especial, Marcelo Gallardo, quien no está totalmente
recuperado. "Estamos atravesando el período en que todos los jugadores tienen temor
a lesionarse porque cualquier cosa puede dejarlos afuera del Mundial. Es como que están
caminando sobre rosas, cuidándose a cada paso. Eso me inquieta, aunque lo que más me
preocupa es lo de Gallardo. Ahora está mucho mejor, pero tiene un esguince de tobillo
crónico, un problema de menisco y esa fatiga muscular por acumulación de partidos no es
algo sencillo de resolver", comentó. La misma paciencia que Zagallo y compañía le
tuvieron a Romario...
Y para seguir molestando al técnico brasileño, Passarella volvió a
manifestar que el favorito a ganar el Mundial es Brasil. "El candidato sigue siendo
Brasil y yo me conformó con llegar a pelear entre los cuatro de arriba. Eso lo veo cada
día más posible. Pero me halaga que la prensa internacional nos vea con posibilidades
firmes. Debe ser por el rendimiento en los últimos amistosos y porque notarán la
armonía del grupo", señaló el entrenador.
Passarella no desmintió haber realizado un control antidoping a sus 22
jugadores antes de viajar, como una medida de precaución. "De ese tema pregúntenle
al médico, que es tema suyo", contestó al ser consultado.
En el aspecto futbolístico, el entrenador organizó un partido de
práctica entre los supuestos titulares, en el que se destacó la presencia del arquero
Carlos Roa, y los suplentes. Los once que dispuso fueron Roa; Sensini, Ayala, Chamot;
Zanetti, Almeyda, Simeone, Verón, Ortega; López y Batistuta, el mismo equipo que había
parado el jueves.
Para que el técnico aumente sus inquietudes, en el entrenamiento
matutino el defensor del Tenerife Pablo Paz tuvo un golpe en la cara externa de su muslo
derecho y el volante Leonardo Astrada, una contusión en el tobillo derecho. Ellos se
sumaron a José Chamot, quien todavía no está totalmente repuesto de una contractura.
Sin embargo, el médico Luis Seveso le restó trascendencia. Por ese motivo, por la tarde
trabajaron en forma diferenciada y no participaron del picado informal que disputó el
resto, que fue presenciado por toda la prensa y por 500 habitantes de L'Etrat. Muy
diferente de lo que ocurrió en la práctica de la mañana.
UN KAISER CON OLIVETTI
"Tengan cuidado, trátenme bien porque quizás mañana me
convierta en el jefe de prensa de cualquiera de ustedes", ironizó Daniel Passarella,
luego de que un enviado de la televisión argentina le efectuara una pregunta considerada
con "doble sentido" por el técnico. El periodista intentó averiguar si el
entrenador se dedicaría a escribir en algún medio, una vez retirado de la dirección
técnica. Tras molestarse por la pregunta, Passarella señaló que "eso ya es pasado
y ahora estoy con buen ánimo". Los periodistas siempre han sido la obsesión del
Kaiser, desde el momento en que se enteró de que algunas estrellas de la televisión
futbolera ganan tanto o más que los mejores futbolistas, algo que él considera una
perversidad.
A 4 DÍAS DEL MUNDIAL
* Media tonelada de carne argentina pasó ayer por la Aduana francesa
con rumbo a L'Etrat, para alimentar la parrilla que Daniel Passarella hizo construir
especialmente en la concentración argentina. Las 33 reses llegaron a Francia a nombre de
la AFA. "Con Passarella, si comés carne una vez a la semana es mucho", había
dicho el portavoz de la selección, Eduardo Bongiovanni.
* En uno de los partidos amistosos disputados ayer, la selección de
Alemania venció 7-0 a Luxemburgo, con goles de Kirsten (dos), Klinsmann, Helmer, Bierhoff
(dos), y Ziege. Francia, con gol de Trezeguet derrotó a Finlandia 1-0. Bulgaria le ganó
2-0 a Argelia con tantos de Stoichkov y Iordanov. En otro encuentro, Camerún --con dos
goles de Omam Biyik-- derrotó 2-1 a Dinamarca, Moeller descontó para los daneses. Hoy se
enfrentarán Bélgica y Paraguay, en Bruselas.
* El brasileño Joao Havelange, presidente de la Federación
Internacional de Fútbol (FIFA) desde 1974, declaró ayer en París que se va "con la
satisfacción del deber cumplido en todos los aspectos, tanto a nivel deportivo como
administrativo, y habiendo respetado siempre las instituciones". Havelange dejará el
cargo el 12 de julio en el Stade de France al pasar la Copa del Mundo al presidente
francés Jacques Chirac, quien se la entregará al capitán del equipo ganador.
* Se confirmó la terna arbitral que dirigirá el encuentro entre la
Argentina y Japón el 14 de julio en Toulouse. El juez principal será el holandés Mario
Van der Ende y sus asistentes serán Marc Van den Broeck, de Bélgica, y Eddie Foley, de
Irlanda. El cuarto árbitro será el polaco Ryszard Wojcik. El partido inaugural será
dirigido por el colegiado español José Manuel García Aranda.
* Según un informe sobre medidas de seguridad realizado por el Comité
Organizador, falsificar una entrada oficial para un partido del Mundial de Francia exige
menos de cuatro horas de trabajo. La entrada falsificada ha pasado sin problemas todos los
controles de seguridad, incluso una prueba de rayos ultravioleta.
* "Durante un tiempo pensé que Brasil podría jugar en el
próximo Mundial, lo que yo llamo un fútbol de izquierda", puntualizó el técnico
de Independiente, César Menotti. El entrenador argentino definió ese "fútbol de
izquierda" como uno que "celebra la inteligencia, que fomenta la fantasía y
quiere celebrar una fiesta". Menotti agregó que el técnico brasileño, Mario
Zagallo, "con sus ideas, se encuentra mucho más cerca del dictador Pinochet que del
Che Guevara". |
GABRIEL BATISTUTA, EL GOLEADOR DE ARGENTINA
"NO ME PREOCUPAN LOS DEMÁS"
Puede ser una de las figuras del Mundial, sin duda, aunque asegure que "no sirve de
nada que sobresalga, porque en este plantel somos 22 tipos iguales". El máximo
goleador de la historia de la selección argentina, Gabriel Omar Batistuta, desanda estos
instantes previos al torneo con la tranquilidad del que ha jugado ya una Copa del Mundo,
pero con la convicción del que sabe que no puede fallar un tiro. Por eso asegura que
"en un Mundial hay que ser perfectos" y en esa condición cifra las esperanzas
de este equipo que quiere resarcirse de lo sucedido hace cuatro años, en USA '94, sin
preocuparse demasiado por los rivales: "Sólo me interesa la Argentina", dice.
--Se observa una mayor tranquilidad en este plantel comparándolo
con el del Mundial '94. ¿Puede ser decisivo a la hora de jugar?
--No lo tengo en cuenta. A mí me ponen bien el ánimo del plantel, las
ganas y el hambre y, en ese sentido, están igual que en Estados Unidos.
--¿En qué punto está la selección?
--Bien, levantando el nivel. Llegaremos al debut como queremos. Pero
para jugar el Mundial tenemos que ser perfectos, así que hay que mejorar. --¿Cuánto
influye que Argentina llegue en alza y los candidatos al título con dificultades si se
tienen en cuenta los últimos resultados?
--No hay que mirar los resultados previos, y también habrá sorpresas.
--¿Siguen siendo candidatos históricos, entonces?
--No me preocupa qué hagan los demás. Espero que Argentina llegue a
la final.
--Se habla de sorpresas, pero los dardos apuntan en pocas
direcciones.
--Lógicamente, podemos encontrarnos con cualquiera, es normal, pero
para ganar hay que pasar a los más grandes.
--¿Eso quiere decir que la preparación y la disposición es la
misma para enfrentar a Japón que a Brasil?
--Sí. Un gran equipo juega igual frente a un equipo de cuarta
división que con Brasil. Es cierto, encontrar a Brasil en la final no es lo mismo que
encontrar a Jamaica, pero esto no me interesa plantearlo desde ahora.
--Tal vez pueda suceder lo de Atlanta '96 cuando se esperaba a
Brasil en la final, apareció Nigeria y se quedó con la medalla de oro.
--Sí, pero los jugadores no subestimaron a Nigeria. La opinión
popular, cuando ve al nombre, supone que todo es fácil y ya hace tiempo que no se gana
con la historia. Eso pasó al olvido y tenés que esforzarte para superar a cada rival por
pequeño que parezca.
--Parece que te inclinás por suponer que habrá sorpresas.
--Sí.
--¿Quiénes podrán integrar ese hipotético lote?
--Si los nombro no serían sorpresa.
--Seguro, pero Nigeria, por caso, podría estar en ese grupo y
Jamaica no.
--Está bien, yo no hago precisiones, simplemente pienso que éste es
el primer Mundial con 32 equipos y eso va a permitir que algunos que aparentan llegar en
inferioridad se superen.
EN BRASIL, LOS QUILOMBOS NAO TEM FIN
Pese a
que la foto parezca decir lo contrario, el campeón del mundo, Brasil, vive los días
previos al Mundial bajo un clima enrarecido. Los problemas afloran y hasta el técnico
Mario Zagallo tuvo que salir a decir, en referencia a los conflictos entre sus dirigidos,
que no tendrá problemas en quedarse con 21 jugadores, llegado el caso de que tenga que
prescindir de alguno por indisciplina. En realidad, se refería a Edmundo, quien amenazó
con regresar a su país si no es titular en el torneo. El jugador permanece aislado del
resto del plantel y su suerte la decidirá el presidente de la Confederación Brasileña,
Ricardo Teixeira. Por otro lado, el coordinador técnico del equipo, Zico, ordenó
reforzar la seguridad personal de su familia en Río de Janeiro, luego de las amenazas
recibidas tras la desafectación de Romario.
|