![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Por Horacio Cecchi
El viernes pasado, por la mañana, el doctor Roberto Lede, jefe de Relaciones Institucionales de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología, había declarado que "a pesar de que hasta el momento no aparecieron hechos que vinculen al fármaco con los decesos, se esperarán las conclusiones finales de la Food and Drug Administration (FDA) para liberar su venta o no en la Argentina". Pero ese mismo día, por la tarde, el informe de la FDA ya estaba en manos de los especialistas de la ANMAT. "La FDA no incorporó ninguna variación en el uso de este medicamento, porque no encontró ninguna relación entre las muertes de esas seis personas y el consumo recomendado por el laboratorio", informó ayer Lede a Página/12. El especialista añadió que "la habilitación para importar al ámbito local no requiere de un proceso de investigación previo, porque el medicamento fue aprobado para el consumo interno en los países del Grupo 1 --Estados Unidos, la Comunidad Europea, Japón e Israel-- y se considera que en dichos países los métodos de verificación son de altísimo rigor científico." El laboratorio Pfizer presentó los antecedentes para la aprobación de la droga a principios de mayo. La ANMAT pidió entonces los informes correspondientes a los departamentos de Evaluación y de Vigilancia, que ya están en manos del director del organismo, Pablo Bazerque. Pero la habilitación fue postergada luego de conocerse la muerte, a mediados de mayo, de seis estadounidenses que habían consumido Viagra. Las autoridades argentinas quedaron a la expectativa del resultado de las investigaciones de la FDA, que el viernes pasado determinaron que no hay relación entre el medicamento y los decesos. "Esas personas no siguieron las recomendaciones especificadas en el prospecto", citó la fuente ministerial. La habilitación local de la pildorita milagrosa está a la firma del director de la ANMAT. Si antes del miércoles no surge ningún escollo, las Viagra podrán ser vendidas legalmente en las farmacias locales bajo el rótulo de Sildenafil. Eso no significa que el milagro se reproduzca en las estanterías de las farmacias instantáneamente. Llevará un tiempo hasta que Pfizer ajuste su distribución. Entre tanto, la Gendarmería y la Aduana seguirán impotentes ante el aluvión de pildoritas que llegan de contrabando desde el Brasil, donde desde hace más de una semana fueron habilitadas para el consumo con receta médica.
|