El Central liberó el camino para entregar el Banco de Santa Fe

Obeid aprovechó la visita del ministro Fernández para anunciar que se autorizó la transferencia de la entidad provincial al Banco General de Negocios. El futuro de la Caja de Jubilaciones.

Desde Santa Fe

Jorge Obeid aprovechó ayer la visita de Roque Fernández para hacer su anuncio más esperado: el Banco Central aprobó la privatización del Banco de Santa Fe y liberó el camino para que el gobernador entregue la entidad santafesina a su nuevo dueño --el grupo económico que pilotea el Banco General de Negocios-- el próximo 30 de junio, durante un acto que tendrá como invitado de honor al propio ministro de Economía. De paso, Obeid y Roque abrieron una negociación para que el gobierno pueda capear la crisis del sistema previsional: los legisladores justicialistas apoyarían en el Congreso la reforma tributaria que plantea Fernández, a cambio de que la Nación solvente parte del déficit de la Caja de Jubilaciones de la provincia que ya supera los 120 millones de dólares anuales, cifra que triplica la pérdida del Banco.

"Quiero darles la noticia más importante", dijo ayer Obeid en una conferencia de prensa que ofreció junto a Roque. "Mientras estábamos reunidos con el ministro de Economía nos llegó la comunicación oficial del Banco Central que aprobó las gestiones realizadas para privatizar el Banco de Santa Fe y autorizó la transferencia de la entidad al Banco General de Negocios. Se mantiene entonces la fecha del 30 de junio para hacer la transferencia definitiva. Hemos invitado al ministro de Economía para que esté presente ese día en el acto y es probable que venga", dijo el gobernador con una sonrisa ancha.

--¿Esto quiere decir que la resolución de la Cámara Civil y Comercial de Santa Fe (Sala I) no afecta el proceso privatizador?--, se le preguntó.

--No, porque la Cámara no se ha expedido sobre el fondo de la cuestión. Lo único que ha hecho es dar lugar al recurso (presentado por el ex ministro de la Corte, Juan Bernardo Iturraspe) y eso de ninguna manera significa una medida suspensiva del proceso privatizador. Esto significa que seguimos adelante--, respondió Obeid.

El aval del BCRA a cerrar el negocio del Banco el 30 de junio, aún con una inscripción provisoria de la sociedad anónima, implica que el fallo del tribunal se producirá sobre hechos consumados. Iturraspe defiende a ex abogados del Banco que reclaman honorarios impagos por dos millones y medio de dólares y por lo tanto intenta asegurarse el cobro de ese dinero con una estrategia jurídica que apunta al traspaso del capital del viejo Banco a la unidad de negocios a transferirse.

Obeid volvió a insistir que no quedará un sólo trabajador del Banco en la calle. "Ya son más de mil personas (las que quieren ir a la administración pública) y muchas de ellas ya están en sus nuevos lugares de trabajo. La ley garantiza la estabilidad laboral de todos los empleados que estuvieron en el Banco, de manera tal que no tiene que haber ningún tipo de problemas en ese sentido", dijo.

El gobernador reveló después el tenor de otro planteo que le hizo a Roque: negociar un apoyo de la provincia a la reforma tributaria a cambio de que la Nación soporte parte del déficit de la Caja de Jubilaciones que supera los 120 millones de dólares por año y corroe las arcas públicas. Obeid ha insistido desde el primer día de su gobierno que no acepta la transferencia de la Caja a la Nación, pero esa decisión parece tener un costo cada vez más alto para las cuentas de la provincia.

--¿Es cierto que usted exigió o sugirió la transferencia de la Caja de Jubilaciones de la provincia a la Nación?�, se le preguntó al ministro de Economía.

--Este es un tema que preocupa a las provincias, fundamentalmente en términos de lo que se da como una situación de hecho, porque algunas provincias no traspasaron sus cajas y otras si, por lo que el Estado nacional, a través del Anses, tuvo que cubrir algunas deficiencias en ese traspaso. Este es un tema que ha sido planteado por las provincias, y por el gobernador (Obeid) que, sin lugar a dudas, requiere de un análisis particular. Vamos a continuar hablando sobre la cuestión. Si bien es cierto que esta reforma (tributaria) tal como está sometida al tratamiento parlamentario no contempla en particular esta situación, en cuanto a si se traspasó o no la Caja. Pero desde ya es un tema que preocupa y que ha sido planteado--, respondió Roque.