![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Por Diego Fischerman
Escrita en 1781, El rapto en el serrallo se representó por última vez en el Teatro Colón hace 11 años. Hoy, en una nueva puesta de Daniel Helfgot (nada que ver con el pianista en el que se inspiró el bodrio populista/psiquiátrico Claroscuro), con escenografía de Guillermo de la Torre y dirección musical de Hans Zimmer, esta obra volverá para representarse en cuatro funciones (también el próximo viernes, el domingo 21 y el martes 23). El elenco estará conformado por Elzbieta Szmytha en el papel de la desventurada Costanza, Inger Dam-Jensen como Blonde, su doncella, Andreas Conrad como Pedrillo --novio de Blonde--, Gregory Kunde, un muy buen cantante, como Belmonte, el arrojado prometido que acude al rescate, el excelente Lazlo Polgar como Osmin y el barítono Luis María Bragato, uno de los artistas argentinos con mayor capacidad histriónica, en el papel de Pasha Selim. Tal como sucedió con el título anterior de la temporada, El ocaso de los dioses, en este caso tampoco habrá función extraordinaria, por lo que las entradas disponibles son únicamente las sobrantes de abono.
|