![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
El PJ define la reforma impositiva
La ofensiva es liderada por el titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Oscar Lamberto, quien va delineando los aspectos centrales de la reforma. El capítulo de aumento de Internos ya fue abandonado. Y el proyecto del PJ pretende extender el IVA, con una tasa diferencial del 10,5 por ciento, a espectáculos de teatros y deportivos. Ese gravamen se aplicaría cuando las entradas a esos eventos supere los 10 pesos. También se definiría la extensión del IVA a la medicina prepaga para cuotas superiores a los 200 pesos. De esa forma, quedarían excluidas las compañías que atienden a sectores de bajos ingresos. La bancada del PJ decidió apresurar la discusión de ese proyecto, con la aspiración de votarlo el 8 de julio. El viceministro de Economía, Carlos Rodríguez, ya adelantó que necesitan de esa herramienta para poder cumplir con las metas comprometidas con el Fondo Monetario Internacional. Las del primer semestre, que serán auditadas el próximo mes por una misión de FMI, se cumplirían debido a que la DGI dispuso cobrar ahora anticipos de Ganancias y Bienes Personales. Pero para la segunda mitad del año el ritmo de recaudación actual no alcanza, más si se tiene en cuenta la desaceleración que se está evidenciando en el crecimiento de la economía. Entonces, el paquete impositivo, que ya no sería neutro como había prometido Fernández, permitiría con la extensión del IVA y un aumento del 33 al 35 por ciento el Impuesto a las Ganancias un aumento de la recaudación.
|