![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Por Ernesto W. Rappold Desde Nueva York
Para que los Juegos y el rating de la TV sean un éxito se necesitan victorias de los atletas locales. Uno de los posibles triunfos de un equipo de Estados Unidos ya se tornó difícil, por no decir imposible: el del básquetbol. El lock out patronal en la NBA no sólo dejó al Mundial de Grecia sin Dream Team, sino también a este torneo. En su debut, EE.UU. se topará hoy con Puerto Rico, el defensor del título. Los otros equipos del grupo son Brasil y China. En el segundo grupo juegan Argentina, Rusia, Australia y Lituania. La presencia de renombradas figuras en el atletismo, la natación y el vóleibol playero podrían convertir a estas disciplinas en los grandes atractivos. Estos Juegos tendrán una cobertura televisiva de 45 horas por TBS, uno de los canales que posee Ted Turner, aunque el boxeo será transmitido por HBO, con más experiencia en el deporte de los puños. Los Goodwill Games serán televisados a un total de 130 países. Turner, el hombre que donó mil millones de dólares a la ONU, alguna vez dijo que perdió 100 millones de dólares con los tres primeros Goodwill Games (Moscú 1986, Seattle 1990, San Petersburgo 1994). Es posible que los Juegos ya den ganancias. Pero están lejos de ser un evento exitoso. Por eso, Nueva York podría decidir el futuro de estos Juegos.
|