![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
The Guardian de Gran Bretaña Por Julian Borger
El juez Gholamhossein Mohseni Ejei, que también actuó como fiscal durante el juicio, negó que la continua lucha política del país entre los clérigos conservadores y los seguidores relativamente liberales del presidente Jatami hubiera influido en su decisión. "Era mi deber tratar este caso como todos los otros casos," dijo. "Consideré a Dios y al día del juicio final al emitir mi veredicto." El Poder Judicial está dominado por los ultraconservadores, que han tratado de usar a los tribunales para revertir el programa de reforma del presidente desde las elecciones de mayo pasado. Los conservadores lograron otra importante victoria en los tribunales el miércoles cuando un diario pro-Jatami, Jameah, fue clausurado después de perder una apelación contra la revocación de su licencia. Jameah, que había desbordado los límites de la crítica desde su lanzamiento en 1997, fue acusado de "publicar insultos y mentiras". Los conservadores han usado su mayoría en la Cámara baja del Parlamento para denunciar al ministro del Interior pro-Jatami, Abdullah Nour, pero el miércoles, el presidente impuso su elección como sucesor a Abdolvahed Mousavi-Lari, otro clérigo moderado. La mayoría de la prensa de Teherán había predicho que Karbaschi, un revolucionario clerical convertido en tecnócrata, no sería sentenciado a prisión. El alcalde, que goza de apoyo masivo entre los 12 millones de residentes en la ciudad, era ampliamente considerado como un futuro candidato presidencial. Pero la sentencia de prisión y la proscripción por 20 años terminarían con su carrera política. Karbaschi, de 45 años, ganó popularidad al mejorar la calidad de vida de la superpoblada capital, disminuyendo la contaminación, plantando árboles y haciendo jardines y llevando eventos culturales a los suburbios pobres. Pero al buscar rejuvenecer la ciudad, ocasionalmente acortaba los trámites, dejándolo más vulnerable al ataque legal. Cuando Karbaschi fue arrestado en abril, los estudiantes tomaron las calles en protesta, ignorando los llamados a la calma de sus propios líderes. Esta vez, sin embargo, la mayoría de los estudiantes están de vacaciones. "No veremos toda la reacción hasta que los diarios salgan el sábado," dijo Hadi Semati, un cientista político de la Universidad de Teherán. "Es claro que la gente va a estar disgustada, pero las respuestas serias no llegarán hasta fines de agosto, cuando vuelvan los estudiantes." Traducción: Celita Doyhambéhère.
|